Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

El Programa infantil que marcó una generación en República Dominicana.

Published

on

Sábado Chiquito de Corporán fue un icónico programa infantil de la televisión dominicana, creado por el legendario productor, presentador y empresario Rafael Corporán de los Santos.

Desde su estreno el 3 de julio de 1988, el programa sabatino cautivó a millones de niños y familias con su contenido educativo y de entretenimiento, estableciéndose como el espacio infantil de mayor duración en la historia televisiva del país.

Historia de Sábado Chiquito
Inicios (1988-1990)
Sábado Chiquito de Corporán nació como un segmento dentro del programa Sábado de Corporán, con una duración de una hora. Desde sus primeras emisiones, destacó con personajes carismáticos como «Corporancito», una versión infantil del propio Rafael Corporán, y «Monito Quique». En 1990, su gran popularidad lo llevó a convertirse en un programa independiente con cuatro horas de transmisión, integrando nuevos personajes como el burro Juaniquito, la gata Mía y Don Eladito el heladero.

Auge y expansión en los años 90
Con el paso de los años, el programa evolucionó en formato y elenco. Manuel y Hermes Meccariello fueron sus primeros conductores juveniles, seguidos por Isabel Aracena (Isha), quien se convirtió en un ícono del espacio. Durante esta década, también surgieron «Las Corporecitas», un grupo de talentosas niñas que animaban y participaban en concursos, integrando a figuras como Indhira Montás, Madeline Pérez, Yunarys, Raquel, Yahaira y Rina.

Parte de Las Corporecitas de Sábado Chiquito de Corporán
Parte de Las Corporecitas de Sábado Chiquito de Corporán
Al retirarse Isha en 1994, «Las Corporecitas» tomaron el mando del programa, con Indhira y Yahaira como principales conductoras. A finales de los 90, se incorporaron nuevos segmentos y personajes como «Los Megumis», «Las Firiufifis» y «Las Tombolinas», diversificando la propuesta infantil.

Renovación y nuevas generaciones en Sábado Chiquito de Corporán
En los años 2000, el programa adoptó una temática futurista con «Los Sachis», un equipo de conductores juveniles que introdujo el concepto de «Sachimanía». Posteriormente, se transformó en «Los Katuka», liderado por Isaura Taveras, y en 2003, en «Zeny y Las Sachirinas». La evolución del formato mantuvo al programa vigente, destacando talentos como Scarlet Mejía, Paloma Rodríguez, Julio Morales y Midelka Cabrera.

CBS banner fefia
Declive y cierre (2011)
Tras 25 años de éxito, Sábado Chiquito de Corporán se despidó de la pantalla el 25 de junio de 2011. La celebración de su aniversario final marcó el fin de una era en la televisión infantil dominicana.

Legado y reconocimientos
El impacto de Sábado Chiquito trascendió generaciones, sirviendo como plataforma para futuras estrellas de la comunicación y el entretenimiento como Isabel Aracena (Isha) e Isaura Taveras. Además, el programa fue galardonado en varias ocasiones en los Premios Casandra (hoy Premios Soberano) y obtuvo un Premio Especial de UNICEF en los Emmy de Nueva York por su producción «10 horas en sintonía con los niños».


Articulos Recientes

EL CIBAO26 minutos ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA17 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

Sábado Chiquito de Corporán fue un icónico programa infantil de la televisión dominicana, creado por el legendario productor, presentador y empresario Rafael Corporán de los Santos.

Desde su estreno el 3 de julio de 1988, el programa sabatino cautivó a millones de niños y familias con su contenido educativo y de entretenimiento, estableciéndose como el espacio infantil de mayor duración en la historia televisiva del país.

Historia de Sábado Chiquito
Inicios (1988-1990)
Sábado Chiquito de Corporán nació como un segmento dentro del programa Sábado de Corporán, con una duración de una hora. Desde sus primeras emisiones, destacó con personajes carismáticos como «Corporancito», una versión infantil del propio Rafael Corporán, y «Monito Quique». En 1990, su gran popularidad lo llevó a convertirse en un programa independiente con cuatro horas de transmisión, integrando nuevos personajes como el burro Juaniquito, la gata Mía y Don Eladito el heladero.

Auge y expansión en los años 90
Con el paso de los años, el programa evolucionó en formato y elenco. Manuel y Hermes Meccariello fueron sus primeros conductores juveniles, seguidos por Isabel Aracena (Isha), quien se convirtió en un ícono del espacio. Durante esta década, también surgieron «Las Corporecitas», un grupo de talentosas niñas que animaban y participaban en concursos, integrando a figuras como Indhira Montás, Madeline Pérez, Yunarys, Raquel, Yahaira y Rina.

Parte de Las Corporecitas de Sábado Chiquito de Corporán
Parte de Las Corporecitas de Sábado Chiquito de Corporán
Al retirarse Isha en 1994, «Las Corporecitas» tomaron el mando del programa, con Indhira y Yahaira como principales conductoras. A finales de los 90, se incorporaron nuevos segmentos y personajes como «Los Megumis», «Las Firiufifis» y «Las Tombolinas», diversificando la propuesta infantil.

Renovación y nuevas generaciones en Sábado Chiquito de Corporán
En los años 2000, el programa adoptó una temática futurista con «Los Sachis», un equipo de conductores juveniles que introdujo el concepto de «Sachimanía». Posteriormente, se transformó en «Los Katuka», liderado por Isaura Taveras, y en 2003, en «Zeny y Las Sachirinas». La evolución del formato mantuvo al programa vigente, destacando talentos como Scarlet Mejía, Paloma Rodríguez, Julio Morales y Midelka Cabrera.

CBS banner fefia
Declive y cierre (2011)
Tras 25 años de éxito, Sábado Chiquito de Corporán se despidó de la pantalla el 25 de junio de 2011. La celebración de su aniversario final marcó el fin de una era en la televisión infantil dominicana.

Legado y reconocimientos
El impacto de Sábado Chiquito trascendió generaciones, sirviendo como plataforma para futuras estrellas de la comunicación y el entretenimiento como Isabel Aracena (Isha) e Isaura Taveras. Además, el programa fue galardonado en varias ocasiones en los Premios Casandra (hoy Premios Soberano) y obtuvo un Premio Especial de UNICEF en los Emmy de Nueva York por su producción «10 horas en sintonía con los niños».

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS