Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

Elvira Taveras abre el teatro con “Mimosas”

Published

on

SANTO DOMINGO.-La destacada actriz Elvira Taveras se alista para presentar el 12 de noviembre su nueva obra “Mimosas”.

Ella llegará a Macenas-Café, Centro Cultural Mirador, para el estreno de esta propuesta que viene a darle un respiro al teatro dominicano. La actriz, una de las más veteranas del teatro, habló de varios puntos, entre ellos una reunión que sostendrá en Cultura, misma que se ha realizado con diferentes sectores del ámbito del espectáculo en vivo. “Eso incluye conciertos, presentaciones, festivales, eventos diversos y, además, técnicos y artistas.

Desde su punto vista, ¿cuál fue el cambio que el Covid-19 le dio al teatro?
El principal cambio fue el cierre total de actividades presenciales, incluyendo ensayos. Ha sido terrible, especialmente porque no hubo previsiones, a pesar de que la pandemia había empezado hacía meses en Asia y Europa.

Luego, con 7 meses de inactividad teatral, las miles de personas que trabajan y viven de manera directa de los recursos que generan en labores propias de la producción, difusión y presentaciones escénicas, se han visto en una crisis sin precedentes.

Sentimentalmente a usted como actriz, ¿de qué forma le ha tocado todo esto?
Lo he sobrellevado bien. Siempre tengo mucho trabajo dentro de mis diferentes roles laborales y no ha sido diferente en estos meses. Siempre he estado confiada en que esta situación es temporal.

En ese sentido me he dado ánimos al pensar que en la Edad Media el teatro estuvo censurado y proscrito por mil años y no solo sobrevivió, sino que reapareció con más bríos.

¿Extrañabas hacer teatro?
Sí. Pero lo asumí como unas vacaciones que se prolongaron demasiado.
Regresa con una obra, aun con la pandemia, cuéntenos sobre ella?
Así es. “Mimosas” ha venido a ser un soplo de aire fresco al teatro y a las mujeres que trabajamos en ella.

Es una pieza con mucho humor y es muy popular en Iberoamérica, pues trata de la vida de un grupo de mujeres que crecen y estudian juntas en un internado religioso.
¿Qué cosas extraña de la vida que teníamos antes del coronavirus?

La interacción con propios y extraños, sin miedo. Los abrazos y el compartir en ambientes concurridos. Salir a cualquier hora, sin pensar en el toque de queda. Hacer y ver teatro y cine en abundancia. Andar sin la odiosa mascarilla, viajar por el país y el extranjero y volver a normalizar la tarifa eléctrica que Edeeste ha cuadruplicado abusivamente.

¿Cuál es el aporte del teatro al aire libre en tiempo de pandemia?
El teatro al aire libre ofrece al público la oportunidad de disfrutar de obras teatrales en un ambiente seguro, tipo café-teatro, con posibilidad de compartir con sus familiares y amistades cercanas.

¿Piensa usted que los seres humanos saldrán mejores personas después del Covid?
No. Para hacer un cambio positivo necesitamos educación, conciencia, atención plena a la salud física y mental, reglas y hábitos que no necesariamente están al alcance de todos durante o después de una crisis como la presente. Alguna gente habrá aprendido a vivir de manera más sencilla.

La obra

— Elenco
En «Mimosas», pieza escrita por el español Santiago Moncada participan en el elenco de actores, Elvira Taveras, en el papel de Hortensia, Giamilka Román, en el papel de Elena, Lidia Ariza, en el papel de Carlota y Gianni Paulino en el papel de Luisa.


Articulos Recientes

DEPORTES16 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO16 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS16 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO16 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS16 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS16 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS16 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO17 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO17 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO17 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

SANTO DOMINGO.-La destacada actriz Elvira Taveras se alista para presentar el 12 de noviembre su nueva obra “Mimosas”.

Ella llegará a Macenas-Café, Centro Cultural Mirador, para el estreno de esta propuesta que viene a darle un respiro al teatro dominicano. La actriz, una de las más veteranas del teatro, habló de varios puntos, entre ellos una reunión que sostendrá en Cultura, misma que se ha realizado con diferentes sectores del ámbito del espectáculo en vivo. “Eso incluye conciertos, presentaciones, festivales, eventos diversos y, además, técnicos y artistas.

Desde su punto vista, ¿cuál fue el cambio que el Covid-19 le dio al teatro?
El principal cambio fue el cierre total de actividades presenciales, incluyendo ensayos. Ha sido terrible, especialmente porque no hubo previsiones, a pesar de que la pandemia había empezado hacía meses en Asia y Europa.

Luego, con 7 meses de inactividad teatral, las miles de personas que trabajan y viven de manera directa de los recursos que generan en labores propias de la producción, difusión y presentaciones escénicas, se han visto en una crisis sin precedentes.

Sentimentalmente a usted como actriz, ¿de qué forma le ha tocado todo esto?
Lo he sobrellevado bien. Siempre tengo mucho trabajo dentro de mis diferentes roles laborales y no ha sido diferente en estos meses. Siempre he estado confiada en que esta situación es temporal.

En ese sentido me he dado ánimos al pensar que en la Edad Media el teatro estuvo censurado y proscrito por mil años y no solo sobrevivió, sino que reapareció con más bríos.

¿Extrañabas hacer teatro?
Sí. Pero lo asumí como unas vacaciones que se prolongaron demasiado.
Regresa con una obra, aun con la pandemia, cuéntenos sobre ella?
Así es. “Mimosas” ha venido a ser un soplo de aire fresco al teatro y a las mujeres que trabajamos en ella.

Es una pieza con mucho humor y es muy popular en Iberoamérica, pues trata de la vida de un grupo de mujeres que crecen y estudian juntas en un internado religioso.
¿Qué cosas extraña de la vida que teníamos antes del coronavirus?

La interacción con propios y extraños, sin miedo. Los abrazos y el compartir en ambientes concurridos. Salir a cualquier hora, sin pensar en el toque de queda. Hacer y ver teatro y cine en abundancia. Andar sin la odiosa mascarilla, viajar por el país y el extranjero y volver a normalizar la tarifa eléctrica que Edeeste ha cuadruplicado abusivamente.

¿Cuál es el aporte del teatro al aire libre en tiempo de pandemia?
El teatro al aire libre ofrece al público la oportunidad de disfrutar de obras teatrales en un ambiente seguro, tipo café-teatro, con posibilidad de compartir con sus familiares y amistades cercanas.

¿Piensa usted que los seres humanos saldrán mejores personas después del Covid?
No. Para hacer un cambio positivo necesitamos educación, conciencia, atención plena a la salud física y mental, reglas y hábitos que no necesariamente están al alcance de todos durante o después de una crisis como la presente. Alguna gente habrá aprendido a vivir de manera más sencilla.

La obra

— Elenco
En «Mimosas», pieza escrita por el español Santiago Moncada participan en el elenco de actores, Elvira Taveras, en el papel de Hortensia, Giamilka Román, en el papel de Elena, Lidia Ariza, en el papel de Carlota y Gianni Paulino en el papel de Luisa.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS