Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

Festival de Cine de SD homenajeará a Andalucía y a cineasta Claudio Chea

Published

on

La cultura de Andalucía y el fallecido cineasta dominicano Claudio Chea serán homenajeados en el Festival de Cine Global de Santo Domingo, que tendrá lugar entre el 22 y el 29 de enero.

En el acto de presentación este martes en la capital dominicana, el director del certamen, Omar de la Cruz, anunció que el encuentro comenzará con la proyección de la película española «Modelo 77», de Alberto Rodríguez, nominada a dieciséis premios Goya, entre ellos a mejor película y director, y con la entrega de un galardón a la actriz española Paz Vega.

Esta artista, que consiguió la fama con «Lucía y el sexo», de Julio Médem, y trabajó en «Hable con ella», de Pedro Almodóvar y en «Spanglish», de James L.Brooks, entre otros títulos, recibirá el galardón «Por ser orgullo iberoamericano en el séptimo arte».

En la presentación, Omar de la Cruz destacó la importancia de este certamen que cumple quince ediciones y, subrayó, inició «el camino hacia el éxito» de la industria cinematográfica dominicana.

Se mostró especialmente orgulloso de rendir en esta edición homenaje a Claudio Chea, fallecido el año pasado y que desde este año dará nombre a la sección Competencia Cortometraje Ópera Prima.

El festival contará con cuatro secciones a concurso (Ópera Prima de Ficción, Ópera Prima Documental, Competencia Corto Global y Competencia Cortometraje Ópera Prima), al margen de otras fuera de competición y la celebración de paneles, conversatorios, conferencias y seminarios sobre la industria cinematográfica.

Cada Rincon Banner turismo
A la mejor Ópera Prima de Ficción optan por Chile «1976», de Manuela Martelli; por España «Cinco lobitos» (Alauda Ruiz), «A diente de perro» (José Luis Estañ) y «Celeste Soledad» (Álex Argüelles); por Colombia «La jauría» (Andrés Ramírez) y «Un varón» (Fabián Hernández); por Nicaragua «La hija de todas las rabias» (Laura Baumeister); por Costa Rica «Tengo sueños eléctricos» (Valentina Mahuel) y, por Bolivia, «Utama», de Alejandro Loayza.

También compiten en esta sección por México «Estoy todo lo iguana que se puede» (Julián Robles) y «Edén», de Estefanía Cortés; por Argentina «Sublime», de Mariano Biasin; por República Dominicana «El vendedor de Arte» (Marcel Fondeur) y «Danny 45» (Gilbert de la Rosa) y la hispano-venezolana «Upon entry» (Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez).

El cine hispanoamericano estará representado en la sección fuera de concurso Miradas Hispanas por cintas como «Alcarràs», de la española Carla Simón, Oso de Oro en la Berlinale; «As bestas», de Rodrigo Sorogoyen; «Argentina 1985», de Santiago Mitre; «Bardo», del mexicano Alejandro Iñarritu; «El castigo», del chileno Matías Bize, y «Los reyes del mundo», de la colombiana Laura Mora, Concha de Plata en San Sebastián, entre otras.

También será la ocasión de ver películas del panorama mundial como «Corsage», de Marie Kreutzer, que consiguió el galardón a mejor actriz en los Premios del Cine Europeo; «Holy Spidder», de Ali Abbasi; «No bears», de Jafar Panahí, premiada en la Mostra de Venecia; «Crímenes del futuro», del canadiense David Cronenberg; «Memoria», de Apichatpong Weerasethakul, ganadora del Premio del Jurado en Cannes, o «Mónica», de Andrea Pallaoro.

Al festival acudirán jóvenes estrellas internacionales como Cameron Douglas, Ella Bleu Travolta y Edouard Philipponat, del filme «El corredor».

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL CIBAO6 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO7 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS7 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO7 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK13 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK13 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS13 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES13 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES14 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES14 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

La cultura de Andalucía y el fallecido cineasta dominicano Claudio Chea serán homenajeados en el Festival de Cine Global de Santo Domingo, que tendrá lugar entre el 22 y el 29 de enero.

En el acto de presentación este martes en la capital dominicana, el director del certamen, Omar de la Cruz, anunció que el encuentro comenzará con la proyección de la película española «Modelo 77», de Alberto Rodríguez, nominada a dieciséis premios Goya, entre ellos a mejor película y director, y con la entrega de un galardón a la actriz española Paz Vega.

Esta artista, que consiguió la fama con «Lucía y el sexo», de Julio Médem, y trabajó en «Hable con ella», de Pedro Almodóvar y en «Spanglish», de James L.Brooks, entre otros títulos, recibirá el galardón «Por ser orgullo iberoamericano en el séptimo arte».

En la presentación, Omar de la Cruz destacó la importancia de este certamen que cumple quince ediciones y, subrayó, inició «el camino hacia el éxito» de la industria cinematográfica dominicana.

Se mostró especialmente orgulloso de rendir en esta edición homenaje a Claudio Chea, fallecido el año pasado y que desde este año dará nombre a la sección Competencia Cortometraje Ópera Prima.

El festival contará con cuatro secciones a concurso (Ópera Prima de Ficción, Ópera Prima Documental, Competencia Corto Global y Competencia Cortometraje Ópera Prima), al margen de otras fuera de competición y la celebración de paneles, conversatorios, conferencias y seminarios sobre la industria cinematográfica.

Cada Rincon Banner turismo
A la mejor Ópera Prima de Ficción optan por Chile «1976», de Manuela Martelli; por España «Cinco lobitos» (Alauda Ruiz), «A diente de perro» (José Luis Estañ) y «Celeste Soledad» (Álex Argüelles); por Colombia «La jauría» (Andrés Ramírez) y «Un varón» (Fabián Hernández); por Nicaragua «La hija de todas las rabias» (Laura Baumeister); por Costa Rica «Tengo sueños eléctricos» (Valentina Mahuel) y, por Bolivia, «Utama», de Alejandro Loayza.

También compiten en esta sección por México «Estoy todo lo iguana que se puede» (Julián Robles) y «Edén», de Estefanía Cortés; por Argentina «Sublime», de Mariano Biasin; por República Dominicana «El vendedor de Arte» (Marcel Fondeur) y «Danny 45» (Gilbert de la Rosa) y la hispano-venezolana «Upon entry» (Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez).

El cine hispanoamericano estará representado en la sección fuera de concurso Miradas Hispanas por cintas como «Alcarràs», de la española Carla Simón, Oso de Oro en la Berlinale; «As bestas», de Rodrigo Sorogoyen; «Argentina 1985», de Santiago Mitre; «Bardo», del mexicano Alejandro Iñarritu; «El castigo», del chileno Matías Bize, y «Los reyes del mundo», de la colombiana Laura Mora, Concha de Plata en San Sebastián, entre otras.

También será la ocasión de ver películas del panorama mundial como «Corsage», de Marie Kreutzer, que consiguió el galardón a mejor actriz en los Premios del Cine Europeo; «Holy Spidder», de Ali Abbasi; «No bears», de Jafar Panahí, premiada en la Mostra de Venecia; «Crímenes del futuro», del canadiense David Cronenberg; «Memoria», de Apichatpong Weerasethakul, ganadora del Premio del Jurado en Cannes, o «Mónica», de Andrea Pallaoro.

Al festival acudirán jóvenes estrellas internacionales como Cameron Douglas, Ella Bleu Travolta y Edouard Philipponat, del filme «El corredor».

Exit mobile version