Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

Hombres que nunca mueren: P. RAMÓN DUBERT

Published

on

El P. Dubert trabajó arduamente a favor de los más necesitados muchos sectores del país, Santiago Oeste no fue la excepción, con frecuencia se le veía junto a familias vulnerables acompañándole y ayudándolas a sobrevivir.

Por José García

El autor tuvo la oportunidad de trabajar a su lado, hace un mes cumplió 18 años de pasar a la inmortalidad, solo duerme, sus obras y amor perenne viven en quienes le conocimos

Extraído del periódico impreso Zona Oeste que comenzará a circular la próxima semana en Santiago Oeste.

Santiago Oeste, R.D. -El P. Ramón Dubert nació en Muros de San Pedro, Galicia, España el 31 de octubre de 1934. Tuvo nueve hermanos de los cuales tres fueron sacerdotes. Ingresó a la Compañía de Jesús en Salamanca e hizo el segundo año de noviciado en La Habana, Cuba.
Hizo la filosofía en San Cugat, Barcelona. Repetía sin cesar la enseñanza del Padre Vila quien le aconsejó trabajar ocho horas al día como un obrero. Ejerció el magisterio en el colegio de Dajabón le ganó tanto amor a la Frontera que ordenado, regresó a Dajabón y Loma de Cabrera donde estuvo de 1966 a 1974.
Fue un pionero del nuevo ministerio de presidente de asamblea. En 1974 vino a Santiago donde encontró espacio para desarrollar un ingente cúmulo de cualidades y cuajar su personalidad: párroco, constructor, director de campamentos de jóvenes, consejero, escritor (dirigía el semanario "El Camino" y el boletín litúrgico mensual "Celebraciones"), predicador. Su trato con la gente se apoyaba en la fidelidad a la amistad. Gestó muchas y sólidas amistades con las cuales construyó, publicó, organizó iglesias, libros y campamentos. No pasó desapercibido por la vida. Cuando se le celebraron sus cincuenta años de jesuita, en Manresa Loyola, habló de su vida y trató la muerte con familiaridad anunciando que en su familia se moría del corazón.

Su obispo, Monseñor Ramón de la Rosa, pidió permiso a la Compañía para enterrarlo en la parroquia de San Ramón Nonato que él había construido en la urbanización Altos de Gurabo.
Fue llorado y cantado. Se cerró su nicho al compás de canciones como "mi viejo" y "cuando un amigo se va".
Siempre recordaremos su impresionante trabajo con los campesinos en la frontera, su preparación y lanzamiento de los Presidentes de Asamblea en el Cibao y la Línea, todo su empuje de formación de ministros laicos y preparación de catequistas de adultos y de jóvenes, su iniciativa de tantos años en Caritas y con el periódico "Camino", sus continuas charlas, retiros, prédicas, su círculo de lectores y su estar al día de lo mejor de la literatura, sus conversaciones siempre apasionadas y desafiantes poniendo a dialogar la realidad y la fe, su preocupación por una formación académica y teológica de calidad, su presencia parroquial siempre dinámica y multiplicadora, sus homilías preñadas de sudor y celo por dejar algo de peso, su ser amigo y compañero."

Si imitáramos un poco al padre Ramón Dubert tendríamos una mejor patria, basada en hacer el bien, que es servirle al prójimo y amarlo como lo hace Dios.


Articulos Recientes

EL MUNDO20 horas ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS20 horas ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO20 horas ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES20 horas ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES21 horas ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS21 horas ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS21 horas ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO21 horas ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES21 horas ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO21 horas ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

El P. Dubert trabajó arduamente a favor de los más necesitados muchos sectores del país, Santiago Oeste no fue la excepción, con frecuencia se le veía junto a familias vulnerables acompañándole y ayudándolas a sobrevivir.

Por José García

El autor tuvo la oportunidad de trabajar a su lado, hace un mes cumplió 18 años de pasar a la inmortalidad, solo duerme, sus obras y amor perenne viven en quienes le conocimos

Extraído del periódico impreso Zona Oeste que comenzará a circular la próxima semana en Santiago Oeste.

Santiago Oeste, R.D. -El P. Ramón Dubert nació en Muros de San Pedro, Galicia, España el 31 de octubre de 1934. Tuvo nueve hermanos de los cuales tres fueron sacerdotes. Ingresó a la Compañía de Jesús en Salamanca e hizo el segundo año de noviciado en La Habana, Cuba.
Hizo la filosofía en San Cugat, Barcelona. Repetía sin cesar la enseñanza del Padre Vila quien le aconsejó trabajar ocho horas al día como un obrero. Ejerció el magisterio en el colegio de Dajabón le ganó tanto amor a la Frontera que ordenado, regresó a Dajabón y Loma de Cabrera donde estuvo de 1966 a 1974.
Fue un pionero del nuevo ministerio de presidente de asamblea. En 1974 vino a Santiago donde encontró espacio para desarrollar un ingente cúmulo de cualidades y cuajar su personalidad: párroco, constructor, director de campamentos de jóvenes, consejero, escritor (dirigía el semanario "El Camino" y el boletín litúrgico mensual "Celebraciones"), predicador. Su trato con la gente se apoyaba en la fidelidad a la amistad. Gestó muchas y sólidas amistades con las cuales construyó, publicó, organizó iglesias, libros y campamentos. No pasó desapercibido por la vida. Cuando se le celebraron sus cincuenta años de jesuita, en Manresa Loyola, habló de su vida y trató la muerte con familiaridad anunciando que en su familia se moría del corazón.

Su obispo, Monseñor Ramón de la Rosa, pidió permiso a la Compañía para enterrarlo en la parroquia de San Ramón Nonato que él había construido en la urbanización Altos de Gurabo.
Fue llorado y cantado. Se cerró su nicho al compás de canciones como "mi viejo" y "cuando un amigo se va".
Siempre recordaremos su impresionante trabajo con los campesinos en la frontera, su preparación y lanzamiento de los Presidentes de Asamblea en el Cibao y la Línea, todo su empuje de formación de ministros laicos y preparación de catequistas de adultos y de jóvenes, su iniciativa de tantos años en Caritas y con el periódico "Camino", sus continuas charlas, retiros, prédicas, su círculo de lectores y su estar al día de lo mejor de la literatura, sus conversaciones siempre apasionadas y desafiantes poniendo a dialogar la realidad y la fe, su preocupación por una formación académica y teológica de calidad, su presencia parroquial siempre dinámica y multiplicadora, sus homilías preñadas de sudor y celo por dejar algo de peso, su ser amigo y compañero."

Si imitáramos un poco al padre Ramón Dubert tendríamos una mejor patria, basada en hacer el bien, que es servirle al prójimo y amarlo como lo hace Dios.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS