ARTE Y GENTE
Javier Bardem revela que superó una depresión durante el rodaje de No Country for Old Men

EL CORREO.
El actor español Javier Bardem confesó que atravesó una profunda depresión mientras rodaba la película No Country for Old Men, un momento difícil en su vida personal que logró superar, en parte, gracias al apoyo de su colega y amigo Josh Brolin.
En una entrevista con The New York Times, Bardem relató que vivía “en una casa oscura” y que fue Brolin quien lo ayudó a reconectar con la vida. “Él abría las ventanas, literalmente, y me sacaba a pasear. Empecé a sentirme como: ‘Oh, hay alegría. Estoy vivo, y eso es una bendición’”, expresó.
El actor explicó que en ese entonces acababa de terminar una larga relación y se sentía desconectado emocionalmente. Aunque nunca llegó a pensamientos autodestructivos, reconoció que se encontraba en un estado de tristeza profunda que tardó en superar. Al concluir el rodaje —por el que ganó el Oscar a Mejor Actor de Reparto— dijo sentirse “como una persona diferente”.
También recordó que el rodaje fue un reto cultural, ya que experimentó actitudes incómodas mientras caminaba por algunas ciudades de Texas, donde no se sentía tan libre como en otras partes de EE. UU.
Durante la misma entrevista, Bardem también habló sobre su vida familiar y su matrimonio con Penélope Cruz. Reveló que ella enfrentó una depresión posparto que al principio le costó identificar, pero que con el tiempo comprendió y acompañó con sensibilidad.
El actor también mencionó su fuerte vínculo con sus hijos, asegurando que el máximo tiempo que puede estar sin verlos es de dos semanas. En una ocasión que pasaron tres, experimentó “dolor físico y tristeza”.
Finalmente, rememoró con cariño a su madre, la actriz Pilar Bardem, a quien describió como “ligera como una mariposa y feroz como un león”, por su fortaleza y sensibilidad al criar sola a sus hijos.