Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

Las mejores frases de Gabriel García Márquez

Published

on

Con motivo de los 10 años de la muerte de Gabriel García Márquez, recordamos algunas de las frases del repertorio mágico del prodigioso escritor colombiano a lo largo de su vida.

Dicen que yo he inventado el realismo mágico, pero solo soy el notario de la realidad. Incluso hay cosas reales que tengo que desechar porque sé que no se pueden creer.
En el Boletín cultural n.º 158. Madrid, 1995.

La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.
En 13 líneas para vivir.

Es inútil que siga rezando. Hasta Dios se va de vacaciones en agosto.
En Diecisiete ingleses envenenados.

La música me ha gustado más que la literatura.
En Juventud rebelde, La Habana, 1988.

La primera condición del realismo mágico, como su nombre lo indica, es que sea un hecho rigurosamente cierto que, sin embargo, parece fantástico.
En Reforma, México, 2000.

Hay que ser infiel, pero nunca desleal.
De El coronel no tiene quien le escriba.

Lo único que me duele de morir es que no sea de amor.
De El amor en los tiempos del cólera.

La calidad de la noticia se ha perdido por culpa de la competencia, la rapidez y la magnificación de la primicia. A veces se olvida que la mejor noticia no es la que se da primero, sino la que mejor se da.
En Semanario "Radar", Argentina, 1997.

El primer síntoma de la vejez es que uno empieza a parecerse a su padre.
De Memoria de mis putas tristes.

Nunca me he cansado de decir que ‘Cien años de soledad’ no es más que un vallenato de trescientas cincuenta páginas.
Citada en el libro ‘El mundo según Gabriel García Márquez’.

El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
De El otoño del patriarca.

Llevo conspirando por la paz en Colombia casi desde que nací.
En El País, La Habana, 2005.

El periodismo es una pasión insaciable que solo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad.
Asamblea de la SIP, 7 de octubre de 1996.

La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla. Epígrafe de sus memorias Vivir para contarla.

La novela es como el matrimonio: se le puede ir arreglando todos los días… Y el cuento es como el amor: si no sirvió, no se puede arreglar.
Al publicar Crónica de una muerte anunciada.

América Latina, esa patria inmensa de hombres alucinados y mujeres históricas.
Discurso en la entrega del premio Nobel de Literatura en Suecia.

Toda buena novela es una adivinanza del mundo.
En la Revista Nacional de Cultura.

Sería ideal que un niño dedicara parte de su fin de semana a leer un libro hasta donde pueda y hasta donde le guste -que es la única condición para leer un libro-, pero es criminal, para él mismo y para el libro, que lo lea a la fuerza en sus horas de juego y con la angustia de las otras tareas.
De Manual para ser un niño.

Un buen escritor puede ganar buen dinero. Sobre todo si trabaja con el gobierno.
De Vivir para contarla.

La ética debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón. Asamblea de la SIP, 7 de octubre de 1996.

El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.
De Cien años de soledad.

No hay anuncios de cometas ni eclipses, que yo sepa, ni tenemos culpas tan grandes como para que Dios se ocupe de nosotros.
Del amor y otros demonios.


Articulos Recientes

DEPORTES2 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS18 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO18 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS18 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO20 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES20 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES20 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES20 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO20 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO21 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

Con motivo de los 10 años de la muerte de Gabriel García Márquez, recordamos algunas de las frases del repertorio mágico del prodigioso escritor colombiano a lo largo de su vida.

Dicen que yo he inventado el realismo mágico, pero solo soy el notario de la realidad. Incluso hay cosas reales que tengo que desechar porque sé que no se pueden creer.
En el Boletín cultural n.º 158. Madrid, 1995.

La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.
En 13 líneas para vivir.

Es inútil que siga rezando. Hasta Dios se va de vacaciones en agosto.
En Diecisiete ingleses envenenados.

La música me ha gustado más que la literatura.
En Juventud rebelde, La Habana, 1988.

La primera condición del realismo mágico, como su nombre lo indica, es que sea un hecho rigurosamente cierto que, sin embargo, parece fantástico.
En Reforma, México, 2000.

Hay que ser infiel, pero nunca desleal.
De El coronel no tiene quien le escriba.

Lo único que me duele de morir es que no sea de amor.
De El amor en los tiempos del cólera.

La calidad de la noticia se ha perdido por culpa de la competencia, la rapidez y la magnificación de la primicia. A veces se olvida que la mejor noticia no es la que se da primero, sino la que mejor se da.
En Semanario "Radar", Argentina, 1997.

El primer síntoma de la vejez es que uno empieza a parecerse a su padre.
De Memoria de mis putas tristes.

Nunca me he cansado de decir que ‘Cien años de soledad’ no es más que un vallenato de trescientas cincuenta páginas.
Citada en el libro ‘El mundo según Gabriel García Márquez’.

El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
De El otoño del patriarca.

Llevo conspirando por la paz en Colombia casi desde que nací.
En El País, La Habana, 2005.

El periodismo es una pasión insaciable que solo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad.
Asamblea de la SIP, 7 de octubre de 1996.

La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla. Epígrafe de sus memorias Vivir para contarla.

La novela es como el matrimonio: se le puede ir arreglando todos los días… Y el cuento es como el amor: si no sirvió, no se puede arreglar.
Al publicar Crónica de una muerte anunciada.

América Latina, esa patria inmensa de hombres alucinados y mujeres históricas.
Discurso en la entrega del premio Nobel de Literatura en Suecia.

Toda buena novela es una adivinanza del mundo.
En la Revista Nacional de Cultura.

Sería ideal que un niño dedicara parte de su fin de semana a leer un libro hasta donde pueda y hasta donde le guste -que es la única condición para leer un libro-, pero es criminal, para él mismo y para el libro, que lo lea a la fuerza en sus horas de juego y con la angustia de las otras tareas.
De Manual para ser un niño.

Un buen escritor puede ganar buen dinero. Sobre todo si trabaja con el gobierno.
De Vivir para contarla.

La ética debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón. Asamblea de la SIP, 7 de octubre de 1996.

El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.
De Cien años de soledad.

No hay anuncios de cometas ni eclipses, que yo sepa, ni tenemos culpas tan grandes como para que Dios se ocupe de nosotros.
Del amor y otros demonios.

Exit mobile version