Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

Lo que quizá no sabías del plátano: no engorda y además nos hace sentirnos más felices

Published

on

Es una fruta con gran cantidad de fibra y vitamina B6, ambos nutrientes muy importantes para nuestro día a día

Podemos afirmar que las frutas son uno de los mejores alimentos: tiene un sabor dulce y muy rico, y sus propiedades nutricionales, por lo general, son muy beneficiosas. Por ello, comer fruta en el desayuno, a media mañana o media tarde, o de postre, siempre es bueno. Y no, ni la fruta engorda después de la comida, ni engorda por las noches.

Dentro de la amplísima variedad que podemos elegir, siempre lo mejor teniendo en cuenta qué frutas que están de temporada, hay una que siempre se mantiene entre las «populares»: el plátano. Esta fruta, que se encuentra todo el año, tiene una gran cantidad de beneficios para nosotros. La doctora Carmen Gómez Candela, Jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética en el Hospital Universitario de La Paz, explica que los plátanos tiene las mismas propiedades beneficiosas que tiene otras frutas: mucha agua, muy pocas proteínas y grasas («hay alguna fruta que si las tienen pero es excepcional , como el aguacate», indica) y, dentro de esas proteínas tiene cierta cantidad de triptófano.

Por qué nos ayuda la fibra

Hablando específicamente del plátano, la doctora destaca su contenido en fibra. «Contiene una cantidad interesante de fibra, de ambos tipos, lo cual hace que tenga un efecto de regulación a nivel de tránsito intestinal», especifica la doctora. Sobre los dos tipos de fibra, explica que tiene fibra soluble, «que es la que hace más lenta la absorción de grasas y sobre todo de carbohidratos y hace que la elevación de la glucemia tras la ingesta de los alimentos sea menos marcada». «El efecto global a nivel de la función gastrointestinal de la fibra es regular y mejorar la regulación del tránsito intestinal», añade.

También, la doctora destaca el contenido en vitamina B6 del plátano. Esta vitamina, comenta, es fundamental para el metabolismo de todos los nutrientes, proteínas, carbohidratos, grasas. «Además, es muy importante para que se produzca la neurotransmisión a nivel cerebral, facilitando el proceso de transformación del triptófano a la serotonina», explica. Asimismo, indica que es muy importante en el desarrollo del cerebro en la infancia, sobre células sanguíneas y sobre el sistema inmune, «lo cual especialmente en estos momentos».

¿Por qué es la fruta perfecta para los deportistas?

Explica la doctora Carmen Gómez Candela que el plátano es un alimento especialmente interesante para los deportistas porque es una fuente calórica muy importante: una ración de 100 gramos viene a aportar en torno a las 100 calorías. «Además, la composición que tiene en cuanto a carbohidratos, y con un índice glucémico bajo o medio, es una excelente forma de recuperar energía antes durante o después del ejercicio», explica y añade que, sobre todo, «al tener un contenido muy significante en potasio y otros minerales como el magnesio, en el proceso de recuperación de las pérdidas que se han producido por efecto del ejercicio y la sudoración, es excelente para la recuperación».

Como indica la profesional, el plátano, específicamente el de Canarias, contiene triptófano, aminoácido que luego puede convertirse en setonina. «El triptófano es el precursor de la serotonina, que es un neurotransmisor a nivel cerebral al que se le llama la hormona de la felicidad y cuyo nivel bajo se asocia a depresión o bajo estado de ánimo», explica la doctora. El plátano, gracias a esta vitamina B6, facilita el proceso. Por otro lado, el plátano tiene melatonina, que nos ayuda, por ejemplo, a regular los ciclos de sueño y de vigilia y, además, tiene un efecto antioxidante. «Por estos motivos, y si le añadimos el bienestar que produce consumir un alimento que produce saciedad y que lo hace con una elevación razonable de la glucosa, el plátano es un alimento que sienta muy bien», razona la profesional.

¿Cuánto podemos comer al día?

El plátano es una fruta fácil de consumir. No solo está disponible todo el año, sino que es perfecta para llevar en la mochila o el bolso y no necesita una preparación previa. «Lo ideal es consumir tres raciones de fruta cada día, distintos momentos: desayuno, comida, cena, media mañana, merienda, antes de acostarnos, dependiendo de las condiciones de cada uno, lo importante es intentar que sean tres piezas de fruta diarias y que sean variadas», explica la doctora Carmen Gómez Candela. Dentro de estas tres frutas, podemos, perfectamente comer un plátano al día, aunque también hay que asegurar el consumo y la variedad de otros tipos de fruta. «Hay muy pocas contraindicaciones para el consumo del plátano: personas que tengan un potasio alto por alguna enfermedad como la insuficiencia renal o alguna intolerancia o alergia al alimento como es el caso que existe con todas las frutas», explica la doctora.  


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsPor qué nos ayuda la fibra¿Por qué es la fruta perfecta para los deportistas?¿Cuánto podemos comer al día?...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK17 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK17 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS17 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

Es una fruta con gran cantidad de fibra y vitamina B6, ambos nutrientes muy importantes para nuestro día a día

Podemos afirmar que las frutas son uno de los mejores alimentos: tiene un sabor dulce y muy rico, y sus propiedades nutricionales, por lo general, son muy beneficiosas. Por ello, comer fruta en el desayuno, a media mañana o media tarde, o de postre, siempre es bueno. Y no, ni la fruta engorda después de la comida, ni engorda por las noches.

Dentro de la amplísima variedad que podemos elegir, siempre lo mejor teniendo en cuenta qué frutas que están de temporada, hay una que siempre se mantiene entre las «populares»: el plátano. Esta fruta, que se encuentra todo el año, tiene una gran cantidad de beneficios para nosotros. La doctora Carmen Gómez Candela, Jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética en el Hospital Universitario de La Paz, explica que los plátanos tiene las mismas propiedades beneficiosas que tiene otras frutas: mucha agua, muy pocas proteínas y grasas («hay alguna fruta que si las tienen pero es excepcional , como el aguacate», indica) y, dentro de esas proteínas tiene cierta cantidad de triptófano.

Por qué nos ayuda la fibra

Hablando específicamente del plátano, la doctora destaca su contenido en fibra. «Contiene una cantidad interesante de fibra, de ambos tipos, lo cual hace que tenga un efecto de regulación a nivel de tránsito intestinal», especifica la doctora. Sobre los dos tipos de fibra, explica que tiene fibra soluble, «que es la que hace más lenta la absorción de grasas y sobre todo de carbohidratos y hace que la elevación de la glucemia tras la ingesta de los alimentos sea menos marcada». «El efecto global a nivel de la función gastrointestinal de la fibra es regular y mejorar la regulación del tránsito intestinal», añade.

También, la doctora destaca el contenido en vitamina B6 del plátano. Esta vitamina, comenta, es fundamental para el metabolismo de todos los nutrientes, proteínas, carbohidratos, grasas. «Además, es muy importante para que se produzca la neurotransmisión a nivel cerebral, facilitando el proceso de transformación del triptófano a la serotonina», explica. Asimismo, indica que es muy importante en el desarrollo del cerebro en la infancia, sobre células sanguíneas y sobre el sistema inmune, «lo cual especialmente en estos momentos».

¿Por qué es la fruta perfecta para los deportistas?

Explica la doctora Carmen Gómez Candela que el plátano es un alimento especialmente interesante para los deportistas porque es una fuente calórica muy importante: una ración de 100 gramos viene a aportar en torno a las 100 calorías. «Además, la composición que tiene en cuanto a carbohidratos, y con un índice glucémico bajo o medio, es una excelente forma de recuperar energía antes durante o después del ejercicio», explica y añade que, sobre todo, «al tener un contenido muy significante en potasio y otros minerales como el magnesio, en el proceso de recuperación de las pérdidas que se han producido por efecto del ejercicio y la sudoración, es excelente para la recuperación».

Como indica la profesional, el plátano, específicamente el de Canarias, contiene triptófano, aminoácido que luego puede convertirse en setonina. «El triptófano es el precursor de la serotonina, que es un neurotransmisor a nivel cerebral al que se le llama la hormona de la felicidad y cuyo nivel bajo se asocia a depresión o bajo estado de ánimo», explica la doctora. El plátano, gracias a esta vitamina B6, facilita el proceso. Por otro lado, el plátano tiene melatonina, que nos ayuda, por ejemplo, a regular los ciclos de sueño y de vigilia y, además, tiene un efecto antioxidante. «Por estos motivos, y si le añadimos el bienestar que produce consumir un alimento que produce saciedad y que lo hace con una elevación razonable de la glucosa, el plátano es un alimento que sienta muy bien», razona la profesional.

¿Cuánto podemos comer al día?

El plátano es una fruta fácil de consumir. No solo está disponible todo el año, sino que es perfecta para llevar en la mochila o el bolso y no necesita una preparación previa. «Lo ideal es consumir tres raciones de fruta cada día, distintos momentos: desayuno, comida, cena, media mañana, merienda, antes de acostarnos, dependiendo de las condiciones de cada uno, lo importante es intentar que sean tres piezas de fruta diarias y que sean variadas», explica la doctora Carmen Gómez Candela. Dentro de estas tres frutas, podemos, perfectamente comer un plátano al día, aunque también hay que asegurar el consumo y la variedad de otros tipos de fruta. «Hay muy pocas contraindicaciones para el consumo del plátano: personas que tengan un potasio alto por alguna enfermedad como la insuficiencia renal o alguna intolerancia o alergia al alimento como es el caso que existe con todas las frutas», explica la doctora.  

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS