Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

“Maetrón»: Un homenaje cinematográfico al maestro del Jiu-Jitsu en República Dominicana.

Published

on

ELCORREORD–*-*-**-Santo Domingo. – La historia de las artes marciales en República Dominicana tiene un nombre que resuena con respeto y admiración: Abraham Tabar. Siendo fiel discípulo del Sensei de Judo Mamoru Matsunaga, su inquebrantable compromiso con el Judo, el cual lo llevo a ser el pilar del pais en Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ) y las artes marciales mixtas (MMA), ha dejado una huella imborrable en generaciones de atletas dominicanos. Ahora, su legado cobra vida en la gran pantalla con «Maetrón», un documental que rinde homenaje a su trayectoria y a su invaluable contribución a la disciplina.

El documental, ideado por Denis Lara, quien además de ingeniero civil, practicante de Judo y Jiu-Jitsu Brasileño, fungió como productor ejecutivo y dirigido por el actor y cineasta dominicano Luis Eduardo «Beto» Franco, se convierte en un testimonio visual de la influencia de Tabar en el crecimiento y consolidación del Jiu-Jitsu en el país. Franco, reconocido por su participación en producciones internacionales como The Lost City y Miami Vice, aporta a la obra su doble visión como realizador y practicante de BJJ, garantizando así un relato auténtico y profundamente respetuoso.

“Abraham Tabar no solo fue un maestro en las técnicas del Jiu-Jitsu, sino también en la formación de seres humanos íntegros. Su enseñanza trascendió los tatamis y marcó la vida de quienes tuvieron el privilegio de aprender de él”, expresó Franco durante la presentación del documental.

También puedes leer: Alofoke Media Group presenta su primer documental «Soñar sí cuesta», sobre la travesía ilegal de migrantes hacia EEUU

Un tributo a la historia y la disciplina

El estreno de «Maetrón» coincide con la conmemoración del noveno aniversario de la Academia DASH BJJ, institución fundada por Darío Soñé, uno de los discípulos de Tabar. La obra, más que un recuento biográfico, busca preservar su legado y continuar transmitiendo los valores de respeto, disciplina y unidad que el maestro inculcó en su enseñanza.

El documental incluye los testimonios de figuras clave en la comunidad de artes marciales, quienes comparten vivencias y reflexiones sobre la influencia de Tabar en sus vidas. Papo Soñé, integrante de la primera generación de practicantes de BJJ y uno de los primeros peleadores de MMA del país, fundador de la Academia de la Costa en Cabarete, actualmente con 7 academias en el país, una en Canadá y de los alumnos más aventajados del maestro, destacó la importancia de su mentor:

“Maetrón fue como un padre para mí. Su disciplina, su entrega y su guía han sido fundamentales en mi camino, y su presencia siempre nos acompañará en cada entrenamiento y en cada victoria”, expresó Soñé.

Una obra imprescindible para los amantes del Jiu-Jitsu

Más que una simple pieza documental, «Maetrón» representa un pilar en la historia de las artes marciales en República Dominicana. A través de su meticulosa producción y emotivo contenido, la obra busca inspirar a las nuevas generaciones de luchadores y practicantes, asegurando que la historia del maestro Tabar siga viva en cada tatami del país.

Los interesados en conocer más sobre el documental y disfrutar de este homenaje pueden acceder a la cuenta oficial de la academia en Instagram @Dash.bjj

«Maetrón» es más que un tributo; es un recordatorio de que los verdaderos maestros nunca desaparecen, sino que permanecen en la enseñanza de cada alumno que sigue su camino.»


Articulos Recientes

DEPORTES2 minutos ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO14 minutos ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO24 minutos ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO29 minutos ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS34 minutos ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN2 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO2 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

EL PAIS2 horas ago

Apertura a juicio para dueño de Procrédito

EL CORREO.-SANTO DOMINGO.-. El Noveno Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este, solicitó formalmente apertura a Juicio y Fusión...

POLÍTICA2 horas ago

Leonel Fernández y académicos de América y Europa analizarán en París la Revolución de abril de 1965

PARIS-FRANCIA.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se encuentra en París para encabezar este martes 22 de abril...

EL CIBAO19 horas ago

EL DICRIM DE SANTIAGO SE LLEVO A MORENAJE

EL CORREORD.-SANTIAGO.- La Policía Nacional informa que un reconocido antisocial, buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de...

Facebook

ELCORREORD–*-*-**-Santo Domingo. – La historia de las artes marciales en República Dominicana tiene un nombre que resuena con respeto y admiración: Abraham Tabar. Siendo fiel discípulo del Sensei de Judo Mamoru Matsunaga, su inquebrantable compromiso con el Judo, el cual lo llevo a ser el pilar del pais en Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ) y las artes marciales mixtas (MMA), ha dejado una huella imborrable en generaciones de atletas dominicanos. Ahora, su legado cobra vida en la gran pantalla con «Maetrón», un documental que rinde homenaje a su trayectoria y a su invaluable contribución a la disciplina.

El documental, ideado por Denis Lara, quien además de ingeniero civil, practicante de Judo y Jiu-Jitsu Brasileño, fungió como productor ejecutivo y dirigido por el actor y cineasta dominicano Luis Eduardo «Beto» Franco, se convierte en un testimonio visual de la influencia de Tabar en el crecimiento y consolidación del Jiu-Jitsu en el país. Franco, reconocido por su participación en producciones internacionales como The Lost City y Miami Vice, aporta a la obra su doble visión como realizador y practicante de BJJ, garantizando así un relato auténtico y profundamente respetuoso.

“Abraham Tabar no solo fue un maestro en las técnicas del Jiu-Jitsu, sino también en la formación de seres humanos íntegros. Su enseñanza trascendió los tatamis y marcó la vida de quienes tuvieron el privilegio de aprender de él”, expresó Franco durante la presentación del documental.

También puedes leer: Alofoke Media Group presenta su primer documental «Soñar sí cuesta», sobre la travesía ilegal de migrantes hacia EEUU

Un tributo a la historia y la disciplina

El estreno de «Maetrón» coincide con la conmemoración del noveno aniversario de la Academia DASH BJJ, institución fundada por Darío Soñé, uno de los discípulos de Tabar. La obra, más que un recuento biográfico, busca preservar su legado y continuar transmitiendo los valores de respeto, disciplina y unidad que el maestro inculcó en su enseñanza.

El documental incluye los testimonios de figuras clave en la comunidad de artes marciales, quienes comparten vivencias y reflexiones sobre la influencia de Tabar en sus vidas. Papo Soñé, integrante de la primera generación de practicantes de BJJ y uno de los primeros peleadores de MMA del país, fundador de la Academia de la Costa en Cabarete, actualmente con 7 academias en el país, una en Canadá y de los alumnos más aventajados del maestro, destacó la importancia de su mentor:

“Maetrón fue como un padre para mí. Su disciplina, su entrega y su guía han sido fundamentales en mi camino, y su presencia siempre nos acompañará en cada entrenamiento y en cada victoria”, expresó Soñé.

Una obra imprescindible para los amantes del Jiu-Jitsu

Más que una simple pieza documental, «Maetrón» representa un pilar en la historia de las artes marciales en República Dominicana. A través de su meticulosa producción y emotivo contenido, la obra busca inspirar a las nuevas generaciones de luchadores y practicantes, asegurando que la historia del maestro Tabar siga viva en cada tatami del país.

Los interesados en conocer más sobre el documental y disfrutar de este homenaje pueden acceder a la cuenta oficial de la academia en Instagram @Dash.bjj

«Maetrón» es más que un tributo; es un recordatorio de que los verdaderos maestros nunca desaparecen, sino que permanecen en la enseñanza de cada alumno que sigue su camino.»

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS