ARTE Y GENTE
Marlene Dumas rompe récord: se convierte en la artista viva más cotizada con “Miss January”

EL CORREO. La sudafricana Marlene Dumas (Ciudad del Cabo, 1953) ha alcanzado un nuevo hito al convertirse en la artista viva más cotizada del mundo. Su obra Miss January, un óleo de 1997, fue vendida por 13.6 millones de dólares el pasado 14 de mayo en la casa de subastas Christie’s de Nueva York, durante la prestigiosa 21st Century Evening Sale.
La pintura —que muestra una figura femenina desnuda con expresión enigmática sobre un fondo oscuro— fue adquirida por un coleccionista internacional. Proveniente de la influyente colección Rubell, la obra encarna temas recurrentes en el trabajo de Dumas: la vulnerabilidad del cuerpo femenino, la exposición pública y una crítica a los cánones tradicionales de belleza.
Miss January es una reinterpretación de un dibujo que Dumas hizo cuando tenía 10 años, titulado Miss World (1967), lo que añade un trasfondo biográfico y simbólico a la pieza.
Dumas, formada en Bellas Artes y Ética en la Universidad de Ciudad del Cabo, vivió su infancia bajo el apartheid en Sudáfrica y emigró en los años 70 a los Países Bajos. Su carrera ha estado marcada por una exploración emocional y política de temas como la raza, la sexualidad, la identidad y la muerte, influenciada por figuras como Munch y Schiele.
Con series como The Eyes of the Nightcreatures, Waiting (for Meaning) y Stripping Girls (2000), Dumas ha construido una narrativa visual profundamente humana y provocadora. En 2014, grandes instituciones como la Tate Modern y el Stedelijk Museum le dedicaron retrospectivas, confirmando su posición en la historia del arte contemporáneo.
Hoy, a los 72 años, este récord reafirma su relevancia no solo en el mercado, sino como una de las voces femeninas más influyentes del arte actual.