Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

¡Muertos vivos! Calles, teatros, plazas y estaciones del metro a nombre de glorias del arte dominicano.

Published

on

ELCORREORD-*-*–*-*-*-*———Freddy Beras Goico, Luisito Martí, Nuryn Sanlley, Máximo Avilés Blonda, Casandra Damirón, Eduardo Brito y María Montez figuran entre los artistas que son recordados con infraestructuras en el país

El buen arte, el nivel de conexión con la sociedad y el legado que dejan al morir han perpetuado a un puñado de artistas dominicanos que han dejado el plano terrenal, pero siguen vivos en la memoria colectiva y hoy son reconocidos por la sociedad, asignándoles sus nombres a calles, barrios, salas de teatro, anfiteatro, bares, plazas, parques y estaciones del metro, con la intención de honrarles y recordarlos de por vida.

 

Artistas clásicos y populares, así como figuras de la televisión y la actuación, componen una larga lista a quienes el Senado de la República y los ayuntamientos han visto factible inmortalizarlos con grandes obras designándoles sus nombres.

Entre ellos figuran los productores de televisión y humoristas Freddy Beras Goico y Luisito Martí y la productora y actriz Nuryn Sanlley, así como el dramaturgo Máximo Avilés Blonda, la artista Casandra Damirón y la actriz María Montez.

Por igual, el tenor Eduardo Brito y los músicos José de Jesús Ravelo, Carlos Piantini y Juan Lockward.

Otros como Rafael Solano y Fernando Villalona han sido honrados en vida con distinciones similares.

Por aprobarse están pendientes la calle al merenguero Johnny Ventura y al productor de televisión Rafael Corporán de los Santos.

Rafael Corporán de los Santos
Rafael Corporán de los Santos junto a Isabel Aracena (Isha).Fuente externa

Y precisamente el miércoles, que se conmemoraron 13 de años del fallecimiento de Corporán de los Santos, circuló un comunicado en donde personalidades del entretenimiento solicitaron al Ayuntamiento del Distrito Nacional designar la Avenida Paseo del Río con el nombre del fallecido productor y comunicador de radio y televisión.

Dicha avenida atraviesa sectores populares de Santo Domingo como La Zurza, Capotillo, Gualey, Guachupita, La Ciénaga, Los Guandules y Domingo Savio.

La petición fue firmada por más de 30 figuras de la radio y la televisión del país.

Esta no es la primera vez que se proponen reconocer Corporán con la asignación de su nombre a una calle.

En 2023 el Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Rafael Corporán de los Santos, la calle Central del Ensanche Luperón, del Distrito Nacional.

La pieza legislativa fue presentada por el senador Franklin Romero.


Articulos Recientes

EL CIBAO25 minutos ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA17 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

ELCORREORD-*-*–*-*-*-*———Freddy Beras Goico, Luisito Martí, Nuryn Sanlley, Máximo Avilés Blonda, Casandra Damirón, Eduardo Brito y María Montez figuran entre los artistas que son recordados con infraestructuras en el país

El buen arte, el nivel de conexión con la sociedad y el legado que dejan al morir han perpetuado a un puñado de artistas dominicanos que han dejado el plano terrenal, pero siguen vivos en la memoria colectiva y hoy son reconocidos por la sociedad, asignándoles sus nombres a calles, barrios, salas de teatro, anfiteatro, bares, plazas, parques y estaciones del metro, con la intención de honrarles y recordarlos de por vida.

 

Artistas clásicos y populares, así como figuras de la televisión y la actuación, componen una larga lista a quienes el Senado de la República y los ayuntamientos han visto factible inmortalizarlos con grandes obras designándoles sus nombres.

Entre ellos figuran los productores de televisión y humoristas Freddy Beras Goico y Luisito Martí y la productora y actriz Nuryn Sanlley, así como el dramaturgo Máximo Avilés Blonda, la artista Casandra Damirón y la actriz María Montez.

Por igual, el tenor Eduardo Brito y los músicos José de Jesús Ravelo, Carlos Piantini y Juan Lockward.

Otros como Rafael Solano y Fernando Villalona han sido honrados en vida con distinciones similares.

Por aprobarse están pendientes la calle al merenguero Johnny Ventura y al productor de televisión Rafael Corporán de los Santos.

Rafael Corporán de los Santos
Rafael Corporán de los Santos junto a Isabel Aracena (Isha).Fuente externa

Y precisamente el miércoles, que se conmemoraron 13 de años del fallecimiento de Corporán de los Santos, circuló un comunicado en donde personalidades del entretenimiento solicitaron al Ayuntamiento del Distrito Nacional designar la Avenida Paseo del Río con el nombre del fallecido productor y comunicador de radio y televisión.

Dicha avenida atraviesa sectores populares de Santo Domingo como La Zurza, Capotillo, Gualey, Guachupita, La Ciénaga, Los Guandules y Domingo Savio.

La petición fue firmada por más de 30 figuras de la radio y la televisión del país.

Esta no es la primera vez que se proponen reconocer Corporán con la asignación de su nombre a una calle.

En 2023 el Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Rafael Corporán de los Santos, la calle Central del Ensanche Luperón, del Distrito Nacional.

La pieza legislativa fue presentada por el senador Franklin Romero.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS