Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

Película dominicana logra hito en Europa

Published

on

Con aplausos de pie, la crítica europea catalogó a “Au Revoir” del director dominicano Ronni Castillo, en su estreno mundial, como una película poética y de extrema belleza

“Au Revoir” del director Ronni Castillo, y la producción de Menos es más producciones, se convierte en la primera película de la región y Dominicana en presentarse en el segundo festival más importante de Francia, el Festival du Film Francophone d’Angoulême (FFA)  en su edición 2024.

La 17ª edición del prestigioso festival francés, el Festival du Film Francophone d’Angoulême (FFA) 2024, uno de los eventos cinematográficos más esperados del año para los amantes del cine francés, está siendo efectuado desde este 27 de agosto al 1 de septiembre de 2024, reuniendo a cinéfilos y profesionales de la industria para celebrar la riqueza y diversidad del cine francófono. En esta edición, la película “Au Revoir“ del director dominicano Ronni Castillo destaca como una de las producciones más esperadas, simbolizando un fascinante cruce cultural entre Francia y la República Dominicana.

Tras su estreno, el público se puso de pie por varios minutos con ovaciones, y desencadenando comentarios de los críticos europeos que resaltaron la calidad y la poesía planteada en la película que narra la historia de Marco (Jalsen Santana), un hombre dominicano que, tras la repentina muerte de su esposa María Paz ( Sophie Gómez ), descubre que ella mantenía una relación secreta con un hombre francés llamado Frédéric ( Jimmy Jean-Louis ). Impulsado por la necesidad de comprender la vida oculta de su esposa, Marco emprende un viaje a Bretaña, Francia, donde se encuentra con Frédéric. A través de este encuentro, Marco no sólo desvela secretos del pasado de María Paz, sino que también comienza un proceso de autodescubrimiento.

“Au Revoir” bajo la producción de Menos es más producciones (Jalsen Santana y Leticia Brea), se estrenó mundialmente en la categoría Coup de Cœur, como un reflejo del creciente impacto de nuestro cine en el ámbito internacional, siendo este año presidido por la renombrada actriz Kristin Scott Thomas. En esta misma categoría en años anteriores se presentaron joyas del cine como son: “Toni, en famille” (2023), “Le Marchand de sable” (2022), “Les Junes amants” (2021), augurando el mismo recorrido de éxitos para “Au Revoir”.

El director Ronni Castillo, además, fue incluido en una mesa redonda de directores destacados para presenciar el festival, lo que significa una distinción para el director y nuestro cine.

Detalles del Rodaje:

La película fue rodada entre el clima tropical de República Dominicana y la pintoresca ciudad de Vannes, en la región de Bretaña. Este contraste geográfico resalta las diferencias culturales que enfrenta el protagonista, mientras que la combinación de estos escenarios nos pretende ofrecer una textura visual a la narrativa. Aunque no he tenido la oportunidad de ver la película, estos detalles sobre la elección de locaciones reflejan la intención de los realizadores de explorar y conectar mundos distintos, un esfuerzo que es apoyado por Bretagne Cinéma, las productoras Menos es más y Ouest Ciné.

Logro:

“Au Revoir” no es solo una historia sobre la pérdida y el redescubrimiento como su guión lo indica, sino que se está convirtiendo en un testimonio del poder del cine para cruzar fronteras y conectar culturas. La participación de esta película en el Festival du Film Francophone d’Angoulême marca un hito en la carrera de Ronni Castillo y reafirma la relevancia del cine dominicano en la escena internacional.

Este cruce cultural, respaldado por la sólida organización del festival y su enfoque en el cine accesible y sutil, convierte al FFA 2024 en un escenario ideal para que “Au Revoir” haga su marca. En un entorno donde cada año se descubren nuevos talentos y se reafirman éxitos futuros, la película de Ronni Castillo promete ser un claro reflejo del potencial del cine dominicano en el ámbito global.


Articulos Recientes

EL MUNDO13 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE14 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO14 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ14 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES14 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES14 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS14 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

Con aplausos de pie, la crítica europea catalogó a “Au Revoir” del director dominicano Ronni Castillo, en su estreno mundial, como una película poética y de extrema belleza

“Au Revoir” del director Ronni Castillo, y la producción de Menos es más producciones, se convierte en la primera película de la región y Dominicana en presentarse en el segundo festival más importante de Francia, el Festival du Film Francophone d’Angoulême (FFA)  en su edición 2024.

La 17ª edición del prestigioso festival francés, el Festival du Film Francophone d’Angoulême (FFA) 2024, uno de los eventos cinematográficos más esperados del año para los amantes del cine francés, está siendo efectuado desde este 27 de agosto al 1 de septiembre de 2024, reuniendo a cinéfilos y profesionales de la industria para celebrar la riqueza y diversidad del cine francófono. En esta edición, la película “Au Revoir“ del director dominicano Ronni Castillo destaca como una de las producciones más esperadas, simbolizando un fascinante cruce cultural entre Francia y la República Dominicana.

Tras su estreno, el público se puso de pie por varios minutos con ovaciones, y desencadenando comentarios de los críticos europeos que resaltaron la calidad y la poesía planteada en la película que narra la historia de Marco (Jalsen Santana), un hombre dominicano que, tras la repentina muerte de su esposa María Paz ( Sophie Gómez ), descubre que ella mantenía una relación secreta con un hombre francés llamado Frédéric ( Jimmy Jean-Louis ). Impulsado por la necesidad de comprender la vida oculta de su esposa, Marco emprende un viaje a Bretaña, Francia, donde se encuentra con Frédéric. A través de este encuentro, Marco no sólo desvela secretos del pasado de María Paz, sino que también comienza un proceso de autodescubrimiento.

“Au Revoir” bajo la producción de Menos es más producciones (Jalsen Santana y Leticia Brea), se estrenó mundialmente en la categoría Coup de Cœur, como un reflejo del creciente impacto de nuestro cine en el ámbito internacional, siendo este año presidido por la renombrada actriz Kristin Scott Thomas. En esta misma categoría en años anteriores se presentaron joyas del cine como son: “Toni, en famille” (2023), “Le Marchand de sable” (2022), “Les Junes amants” (2021), augurando el mismo recorrido de éxitos para “Au Revoir”.

El director Ronni Castillo, además, fue incluido en una mesa redonda de directores destacados para presenciar el festival, lo que significa una distinción para el director y nuestro cine.

Detalles del Rodaje:

La película fue rodada entre el clima tropical de República Dominicana y la pintoresca ciudad de Vannes, en la región de Bretaña. Este contraste geográfico resalta las diferencias culturales que enfrenta el protagonista, mientras que la combinación de estos escenarios nos pretende ofrecer una textura visual a la narrativa. Aunque no he tenido la oportunidad de ver la película, estos detalles sobre la elección de locaciones reflejan la intención de los realizadores de explorar y conectar mundos distintos, un esfuerzo que es apoyado por Bretagne Cinéma, las productoras Menos es más y Ouest Ciné.

Logro:

“Au Revoir” no es solo una historia sobre la pérdida y el redescubrimiento como su guión lo indica, sino que se está convirtiendo en un testimonio del poder del cine para cruzar fronteras y conectar culturas. La participación de esta película en el Festival du Film Francophone d’Angoulême marca un hito en la carrera de Ronni Castillo y reafirma la relevancia del cine dominicano en la escena internacional.

Este cruce cultural, respaldado por la sólida organización del festival y su enfoque en el cine accesible y sutil, convierte al FFA 2024 en un escenario ideal para que “Au Revoir” haga su marca. En un entorno donde cada año se descubren nuevos talentos y se reafirman éxitos futuros, la película de Ronni Castillo promete ser un claro reflejo del potencial del cine dominicano en el ámbito global.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS