Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

Restos de Diómedes Núñez serán expuestos esta noche en la Funeraria Blandino.

Published

on

elcorreord-*-*-*-*Los restos del merenguero Diómedes Núñez serán expuestos hoy a las 8:00 de la noche en la Funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln.

Mientras que el lunes, a las 10:00 de la mañana, sus restos serán trasladados a su pueblo natal en Valverde Mao, donde recibirán cristiana sepultura, según confirmó su mánager.

Diversas figuras del mundo del arte y el espectáculo han expresado su pesar por la muerte del merenguero dominicano Diómedes Núñez, quien falleció la mañana de este domingo tras ser ingresado la noche del sábado en un centro de salud de Santo Domingo debido a un edema pulmonar.

El deceso del artista ha generado un gran impacto en la comunidad artística, especialmente entre sus colegas del merengue, quienes han manifestado su tristeza a través de emotivos mensajes en redes sociales.

Una trayectoria de éxitos en el merengue
Diómedes Núñez nació el 3 de febrero en Mao, República Dominicana, en el seno de una familia con inclinaciones musicales. Su padre, el trompetista Diosnedy Núñez, conocido como “Papirilo”, influyó en su pasión por la música desde temprana edad.

Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, donde se especializó en trompeta y armonía vocal. A los 16 años, comenzó su carrera profesional como trompetista en la orquesta de Alex Bueno, donde su talento vocal lo llevó a ser promovido a corista y grabar su primer éxito, Las Estrellas Brillarán.

Más adelante, se unió a la banda de Sergio Vargas, donde interpretó Balsié, un tema que se convirtió en un clásico del merengue. Posteriormente, formó parte de Dionis Fernández & El Equipo, destacándose con temas como La Lloré y Pum, Pum.

Fue en la orquesta de Ramón Orlando donde Núñez se consolidó como cantante principal con éxitos como Mi Locura, Bomba Cara y Bon Bon. Su crecimiento artístico lo llevó a fundar su propia agrupación, El Grupo Mío, con la que lanzó producciones como Chicos a Nivel (1993) y Esto e’ Pa’ Hombre (1996), de donde se desprenden éxitos como Esto Se Encendió, El Ñoño y Esto e’ Pa’ Hombre.

En el año 2003, su impacto en la música tropical fue reconocido con nominaciones a los Premios Casandra en las categorías Orquesta del Año y Concierto del Año, consolidando su legado en el merengue dominicano.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL CIBAO2 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA18 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

elcorreord-*-*-*-*Los restos del merenguero Diómedes Núñez serán expuestos hoy a las 8:00 de la noche en la Funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln.

Mientras que el lunes, a las 10:00 de la mañana, sus restos serán trasladados a su pueblo natal en Valverde Mao, donde recibirán cristiana sepultura, según confirmó su mánager.

Diversas figuras del mundo del arte y el espectáculo han expresado su pesar por la muerte del merenguero dominicano Diómedes Núñez, quien falleció la mañana de este domingo tras ser ingresado la noche del sábado en un centro de salud de Santo Domingo debido a un edema pulmonar.

El deceso del artista ha generado un gran impacto en la comunidad artística, especialmente entre sus colegas del merengue, quienes han manifestado su tristeza a través de emotivos mensajes en redes sociales.

Una trayectoria de éxitos en el merengue
Diómedes Núñez nació el 3 de febrero en Mao, República Dominicana, en el seno de una familia con inclinaciones musicales. Su padre, el trompetista Diosnedy Núñez, conocido como “Papirilo”, influyó en su pasión por la música desde temprana edad.

Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, donde se especializó en trompeta y armonía vocal. A los 16 años, comenzó su carrera profesional como trompetista en la orquesta de Alex Bueno, donde su talento vocal lo llevó a ser promovido a corista y grabar su primer éxito, Las Estrellas Brillarán.

Más adelante, se unió a la banda de Sergio Vargas, donde interpretó Balsié, un tema que se convirtió en un clásico del merengue. Posteriormente, formó parte de Dionis Fernández & El Equipo, destacándose con temas como La Lloré y Pum, Pum.

Fue en la orquesta de Ramón Orlando donde Núñez se consolidó como cantante principal con éxitos como Mi Locura, Bomba Cara y Bon Bon. Su crecimiento artístico lo llevó a fundar su propia agrupación, El Grupo Mío, con la que lanzó producciones como Chicos a Nivel (1993) y Esto e’ Pa’ Hombre (1996), de donde se desprenden éxitos como Esto Se Encendió, El Ñoño y Esto e’ Pa’ Hombre.

En el año 2003, su impacto en la música tropical fue reconocido con nominaciones a los Premios Casandra en las categorías Orquesta del Año y Concierto del Año, consolidando su legado en el merengue dominicano.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS