Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

Un importante país europeo busca extranjeros que quieran vivir allí

Published

on

El trabajo remoto nos ha dado la oportunidad de poder hacerlo desde cualquier parte del mundo. ¿Te imaginas trabajar desde Croacia? Este país europeo ofrece un programa de visas a extranjeros, especialmente nómadas digitales, para que instalen sus oficinas allí. Y tú, ¿lo harías?

Croacia es un país de Europa Oriental con una larga costa en el mar Adriático. Incorpora a más de 1,000 islas y lo cruzan los Alpes Dináricos. Su capital interior, Zagreb, es conocida por el barrio Gornji Grad (ciudad alta) y sus diversos museos. La principal ciudad costera, Dubrovnik, tiene murallas enormes que datan del siglo XVI y rodean una ciudad antigua con edificios góticos y renacentistas.

Con su capital en el interior y la mayoría de grandes ciudades en la costa, Croacia se divide entre una mentalidad centroeuropea más seria en Zagreb, Zagorje y Eslavonia (con dieta carnívora, arquitectura austríaca y un mayor interés por el progreso personal que por el ocio) y el carácter costero mediterráneo, más relajado y abierto. Los istrios acusan fuertes influencias italianas y suelen ser bilingües (italiano y croata). Los dálmatas, aunque algo poco menos italianizados, son en general gente distendida y tranquila: muchas oficinas cierran a las 15.00, lo que permite a la gente disfrutar del sol en la playa o en la terraza de un café.

La mayoría de personas vinculadas al turismo hablan alemán, inglés e italiano, si bien el inglés predomina entre los jóvenes.

Es normal que los hijos vivan con sus padres hasta bien entrada la edad adulta, y más los varones, particularmente en un entorno rural, donde suelen llevar a sus nuevas esposas a vivir a la casa paterna. La expectativa de quedarse en casa hasta el matrimonio complica la vida a los gais y las lesbianas, y a los caracteres más independientes. Para muchos jóvenes la solución es marcharse a estudiar a otra ciudad.

La mayoría de familias tienen casa en propiedad, compradas en años posteriores al comunismo cuando las propiedades otrora del Estado se vendieron a los inquilinos a precios muy baratos, y que suelen heredarse de abuelos, tías abuelas u otros familiares.

Modales y maneras

Los croatas pueden dar la impresión de ser desinteresados y maleducados (incluso los que trabajan en el sector turístico), y hasta puede que moleste su franqueza. Los falsos cumplidos son eso, falsos. Las sonrisas y frases del tipo “que tenga un buen día” se reservan a los allegados. La idea de escribir una carta a un completo desconocido y llamarlo “querido” les parece raro; tampoco les gusta llamar a alguien “colega” si solo lo conocen de una vez.

Así es como funcionan los croatas y no hay que tomarlo como algo personal. Al menos se sabe a qué atenerse. Pero cuando se pasa de mero desconocido a amigo, entonces aparecen la calidez, la generosidad y la hospitalidad, quizá para toda la vida.

Nunca hay que preguntar a un croata cómo está si no se quiere saber la respuesta, que nunca será un simple “bien, gracias”. Los dálmatas, en especial, son propensos al dramatismo: o disfrutan de las alegrías de la vida o se muestran totalmente desolados. Así pues, de preguntarlo, enseguida se conocerán las circunstancias.

Religión

Según el censo más reciente, el 86,3% de la población se confiesa católica, el 4,4% ortodoxa (que corresponde exactamente con el porcentaje de serbios), el 4% “otros” o “no contesta”, el 3,8% atea y el 1,5% musulmana.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

El trabajo remoto nos ha dado la oportunidad de poder hacerlo desde cualquier parte del mundo. ¿Te imaginas trabajar desde Croacia? Este país europeo ofrece un programa de visas a extranjeros, especialmente nómadas digitales, para que instalen sus oficinas allí. Y tú, ¿lo harías?

Croacia es un país de Europa Oriental con una larga costa en el mar Adriático. Incorpora a más de 1,000 islas y lo cruzan los Alpes Dináricos. Su capital interior, Zagreb, es conocida por el barrio Gornji Grad (ciudad alta) y sus diversos museos. La principal ciudad costera, Dubrovnik, tiene murallas enormes que datan del siglo XVI y rodean una ciudad antigua con edificios góticos y renacentistas.

Con su capital en el interior y la mayoría de grandes ciudades en la costa, Croacia se divide entre una mentalidad centroeuropea más seria en Zagreb, Zagorje y Eslavonia (con dieta carnívora, arquitectura austríaca y un mayor interés por el progreso personal que por el ocio) y el carácter costero mediterráneo, más relajado y abierto. Los istrios acusan fuertes influencias italianas y suelen ser bilingües (italiano y croata). Los dálmatas, aunque algo poco menos italianizados, son en general gente distendida y tranquila: muchas oficinas cierran a las 15.00, lo que permite a la gente disfrutar del sol en la playa o en la terraza de un café.

La mayoría de personas vinculadas al turismo hablan alemán, inglés e italiano, si bien el inglés predomina entre los jóvenes.

Es normal que los hijos vivan con sus padres hasta bien entrada la edad adulta, y más los varones, particularmente en un entorno rural, donde suelen llevar a sus nuevas esposas a vivir a la casa paterna. La expectativa de quedarse en casa hasta el matrimonio complica la vida a los gais y las lesbianas, y a los caracteres más independientes. Para muchos jóvenes la solución es marcharse a estudiar a otra ciudad.

La mayoría de familias tienen casa en propiedad, compradas en años posteriores al comunismo cuando las propiedades otrora del Estado se vendieron a los inquilinos a precios muy baratos, y que suelen heredarse de abuelos, tías abuelas u otros familiares.

Modales y maneras

Los croatas pueden dar la impresión de ser desinteresados y maleducados (incluso los que trabajan en el sector turístico), y hasta puede que moleste su franqueza. Los falsos cumplidos son eso, falsos. Las sonrisas y frases del tipo “que tenga un buen día” se reservan a los allegados. La idea de escribir una carta a un completo desconocido y llamarlo “querido” les parece raro; tampoco les gusta llamar a alguien “colega” si solo lo conocen de una vez.

Así es como funcionan los croatas y no hay que tomarlo como algo personal. Al menos se sabe a qué atenerse. Pero cuando se pasa de mero desconocido a amigo, entonces aparecen la calidez, la generosidad y la hospitalidad, quizá para toda la vida.

Nunca hay que preguntar a un croata cómo está si no se quiere saber la respuesta, que nunca será un simple “bien, gracias”. Los dálmatas, en especial, son propensos al dramatismo: o disfrutan de las alegrías de la vida o se muestran totalmente desolados. Así pues, de preguntarlo, enseguida se conocerán las circunstancias.

Religión

Según el censo más reciente, el 86,3% de la población se confiesa católica, el 4,4% ortodoxa (que corresponde exactamente con el porcentaje de serbios), el 4% “otros” o “no contesta”, el 3,8% atea y el 1,5% musulmana.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS