Connect with us
Anunciate en esta Pagina

CONTACTO

Este es el Power Ranking de los bateadores de agencia libre 2024-2025

Published

on

En el invierno pasado, hubo un bateador élite (Shohei Ohtani) que estuvo en una clase aparte en el mercado de agentes libres. Y en esta temporada muerta, es el mismo caso.

Cuando nuestro panel de MLB.com se reunió para armar los Power Rankings de Bateadores en la agencia libre del 2024-25, el Nro. 1 en la lista fue una decisión obvia y unánime. Sin embargo, los que siguen fueron un poco difíciles de concretar. Otros seis cañoneros fueron considerados para los primeros tres, y los demás variaron (ten en cuenta que el enfoque son los aportes en la caja de bateo en vez del valor en general).

Aquí presentamos los resultados. Cada toletero está señalado con su equipo en el 2024.

1. Juan Soto, Yankees
La historia del béisbol ha visto a pocos bateadores como el dominicano. Observa lo siguiente: En su temporada con 25 años, Aaron Judge fue reconocido con el Premio a Novato del Año en la Americana. Soto en su campaña con 25 años superó los 4,000 turnos de por vida, convirtiéndose en el 16to jugador de lograrlo a dicha edad. Entre el destacado grupo, está de segundo en porcentaje de embasarse (.421, por debajo de Mickey Mantle), quinto en slugging (.532) y cuarto en OPS+ (160, por debajo de sólo Ty Cobb, Mantle y Mike Trout). El total de 769 boletos negociados de Soto encabezan el grupo con 25 años por más de 100, mientras sus 201 jonrones igualan nada menos que a Trout y al también quisqueyano Albert Pujols, de séptimos. Tras la mejor temporada completa de su carrera, Soto se perfila como uno de los agentes libres más cotizados que hemos visto.

2. Pete Alonso, Mets
El Oso Polar ha sido una amenaza de trueno de la élite desde el día en que llegó a las Mayores en el 2019. Sólo Judge ha volado la cerca más veces que Alonso (226) desde dicho año, cuando este último rompió el récord de bambinazos de un novato del anterior con 53. Sus clasificaciones en la Liga Nacional en cada temporada de su carrera en cuadrangulares son las siguientes: Primero, tercero, tercero, segundo, tercero y quinto. Alonso incluso tiene dos títulos del Festival de Jonrones. Tampoco es sólo un cañonero de puro poder. Sus tasas de swings en blanco han estado sobre el promedio durante las últimas cuatro campañas, y sus swings fuera de la zona de strike han descendido bastante en las últimas dos. Sin embargo, Alonso, quien cumplirá 30 años, registró las peores cifras de su carrera con 34 jonrones y slugging de .459 en el 2024. Claro, su momento heroico en la postemporada todavía está presente en las mentes de algunos.

3. Teóscar Hernández, Dodgers
Sin tener en cuenta la breve estadía del dominicano en el T-Mobile Park, un estadio que favorece a los lanzadores, lo que ha demostrado Hernández es una consistencia sobre el promedio que demuestra un equilibrio entre los ponches con el trueno. Hernández lleva en su carrera OPS de .788 en casa, que bajó a .643 con los Marineros en el 2023, pero demostró un repunte de .884 con los Dodgers este año. Incluso en el 2023, su OPS como visitante fue de .830. El próximo equipo de Hernández deberá conformarse con muchos swings en blanco, pero cuando conecte, castigará la bola. Sus tasas de batazos fuertes, macetazos y slugging anticipado lo colocan en un nivel élite año tras año. Entre los agentes libres, sólo Soto superó los 60 macetazos de Hernández en el 2024.

4. Alex Bregman, Astros
A comienzos de esta campaña, parecía que el descenso de Bregman ya había empezado. Tras el 8 de mayo, llevaba una línea ofensiva de .189/.268/.252 con un cuadrangular en 33 partidos. Sin embargo, Bregman dejó en el olvido dicha idea al batear .280/.329/.509 con 25 vuelacercas en 112 encuentros el resto de la campaña. En su temporada con 30 años, Bregman se mantuvo como un bateador de contacto élite (tasa de swings en blanco en el 98vo percentil, tasa de ponches en el 94to percentil), aunque su tasa de boletos negociados vio un descenso del 12.7% al 6.9% (su peor desde que debutó en el 2016). Bregman jamás ha sobresalido por su alto contacto de calidad, pero su capacidad de halar la bola al aire lo ha ayudado a aprovechar su poder. Aunque el Minute Maid ha sido ideal para dicha capacidad, Bregman en realidad ha tenido el mismo desempeño como visitante durante su carrera.

5. Anthony Santander, Orioles
Una selección en el Draft de la Regla 5 hace un tiempo, Santander ha llegado lejos. El venezolano también subió su nivel de producción en su último año bajo contrato en Baltimore, poniendo sus mejores números en jonrones (44, 11 más que su tope personal anterior) y empujadas (102). Su slugging de .502 y OPS+ de 131 también fueron sus mejores, aparte de la temporada acortada del 2020. Sólo Judge conectó más cuadrangulares que él en la Liga Americana este año. Y apenas tres bateadores ambidextros (los Salón de la Fama Mickey Mantle y Chipper Jones, además de Lance Berkman) han disparado más vuelacercas en una sola campaña. Santander también brinda un buen balance desde ambos lados del plato. Su OPS de .822 contra lanzadores derechos y .793 ante los zurdos en el 2024 indican eso.

6. Willy Adames, Cerveceros
Si esto se tratara de un ranking de agentes libres en torno a su valor general, Adames estaría mucho más alto en la lista. Eso se debe a que el dominicano acaba de cumplir los 29 años y puede jugar una defensa por encima del promedio en el campo corto. Ahora bien, aquí estamos hablando de bateo solamente, pero Adames es formidable en esa parte también. Ha producido un OPS+ de 110 o más en cuatro de las últimas cinco campañas. Además, viene de una temporada en que conectó 32 jonrones y empujó 112 carreras en Milwaukee, la cuarta mayor cantidad en Grandes Ligas en el 2024. Sí, Adames se poncha mucho, pero también negocia sus bases por bolas y le da a la bola con autoridad y por el aire con regularidad.

7. Christian Walker, D-backs
Después de perderse 31 juegos por un tirón en un oblicuo, Walker vio sufrir algo su producción en septiembre. Pero aparte de ese trecho, Walker ha puesto números casi idénticos en los últimos tres años: OPS+ de 125, 122 y 121. Si no hubiese sido por la lesión antes mencionada, Walker probablemente hubiese pasado de los 30 vuelacercas por tercera campaña seguida. Si los equipos no prevén un declive a los 34 años de edad, el toletero debe de ver bastante interés.

8. Jurickson Profar, Padres
En un momento, Profar era un prospecto bien cotizado, pero eso fue hace más de una década. Las lesiones impactaron su trayectoria en las Mayores, pero aun así el curazoleño se había convertido en un versátil jugador de bastante valor. Luego, de la nada, Profar tuvo un 2024 en que mejoró en casi cada estadística tradicional y avanzada. Ahora, ¿podrá sostenerlo?

9. Joc Pederson, D-backs
Pederson es lo contrario de Adames, en el sentido de que su lugar en este ranking no estaría tan alto si se tratara de valor general. En el 2024, Pederson no jugó defensa en ni una sola entrada. Además, alineó casi exclusivamente contra lanzadores derechos. Sin embargo, el veterano registró porcentaje de embasarse de .393, el cuarto mejor entre los bateadores con al menos 400 visitas al plato. También estuvo 15to en slugging y undécimo en OPS+. Y sus métricas en calidad de contacto coincidieron con esos números.

10. Tyler O’Neill, Medias Rojas
El talento de O’Neill es evidente, pero las lesiones y las inconsistencias continúan. En el 2024, su mejor campaña desde el 2021, estuvo en la lista de lesionados tres veces y su producción varió mes por mes. Pese a todo eso, O’Neill tuvo slugging de .511 y conectó 31 cuadrangulares, lo cual se combinó con altas tasas de ponches y swings a pitcheos fuera de la zona.

Otros que recibieron votos: Gleyber Torres (Yankees), Ha-Seong Kim (Padres), Paul Goldschmidt (Cardenales), Max Kepler (Mellizos), Carlos Santana (Mellizos), Jesse Winker (Mets), Michael Conforto (Gigantes), J.D. Martínez (Mets)

Votantes: David Adler, Jason Catania, Scott Chiusano, Daniel Feldman, Doug Gausepohl, Whitney McIntosh, Travis Miller, Ricardo Montes de Oca, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Manny Randhawa, Shanthi Sepe-Chepuru, Andrew Simon, Ismail Soyugenc, David Venn, Tom Vourtsis, Andy Werle


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

En el invierno pasado, hubo un bateador élite (Shohei Ohtani) que estuvo en una clase aparte en el mercado de agentes libres. Y en esta temporada muerta, es el mismo caso.

Cuando nuestro panel de MLB.com se reunió para armar los Power Rankings de Bateadores en la agencia libre del 2024-25, el Nro. 1 en la lista fue una decisión obvia y unánime. Sin embargo, los que siguen fueron un poco difíciles de concretar. Otros seis cañoneros fueron considerados para los primeros tres, y los demás variaron (ten en cuenta que el enfoque son los aportes en la caja de bateo en vez del valor en general).

Aquí presentamos los resultados. Cada toletero está señalado con su equipo en el 2024.

1. Juan Soto, Yankees
La historia del béisbol ha visto a pocos bateadores como el dominicano. Observa lo siguiente: En su temporada con 25 años, Aaron Judge fue reconocido con el Premio a Novato del Año en la Americana. Soto en su campaña con 25 años superó los 4,000 turnos de por vida, convirtiéndose en el 16to jugador de lograrlo a dicha edad. Entre el destacado grupo, está de segundo en porcentaje de embasarse (.421, por debajo de Mickey Mantle), quinto en slugging (.532) y cuarto en OPS+ (160, por debajo de sólo Ty Cobb, Mantle y Mike Trout). El total de 769 boletos negociados de Soto encabezan el grupo con 25 años por más de 100, mientras sus 201 jonrones igualan nada menos que a Trout y al también quisqueyano Albert Pujols, de séptimos. Tras la mejor temporada completa de su carrera, Soto se perfila como uno de los agentes libres más cotizados que hemos visto.

2. Pete Alonso, Mets
El Oso Polar ha sido una amenaza de trueno de la élite desde el día en que llegó a las Mayores en el 2019. Sólo Judge ha volado la cerca más veces que Alonso (226) desde dicho año, cuando este último rompió el récord de bambinazos de un novato del anterior con 53. Sus clasificaciones en la Liga Nacional en cada temporada de su carrera en cuadrangulares son las siguientes: Primero, tercero, tercero, segundo, tercero y quinto. Alonso incluso tiene dos títulos del Festival de Jonrones. Tampoco es sólo un cañonero de puro poder. Sus tasas de swings en blanco han estado sobre el promedio durante las últimas cuatro campañas, y sus swings fuera de la zona de strike han descendido bastante en las últimas dos. Sin embargo, Alonso, quien cumplirá 30 años, registró las peores cifras de su carrera con 34 jonrones y slugging de .459 en el 2024. Claro, su momento heroico en la postemporada todavía está presente en las mentes de algunos.

3. Teóscar Hernández, Dodgers
Sin tener en cuenta la breve estadía del dominicano en el T-Mobile Park, un estadio que favorece a los lanzadores, lo que ha demostrado Hernández es una consistencia sobre el promedio que demuestra un equilibrio entre los ponches con el trueno. Hernández lleva en su carrera OPS de .788 en casa, que bajó a .643 con los Marineros en el 2023, pero demostró un repunte de .884 con los Dodgers este año. Incluso en el 2023, su OPS como visitante fue de .830. El próximo equipo de Hernández deberá conformarse con muchos swings en blanco, pero cuando conecte, castigará la bola. Sus tasas de batazos fuertes, macetazos y slugging anticipado lo colocan en un nivel élite año tras año. Entre los agentes libres, sólo Soto superó los 60 macetazos de Hernández en el 2024.

4. Alex Bregman, Astros
A comienzos de esta campaña, parecía que el descenso de Bregman ya había empezado. Tras el 8 de mayo, llevaba una línea ofensiva de .189/.268/.252 con un cuadrangular en 33 partidos. Sin embargo, Bregman dejó en el olvido dicha idea al batear .280/.329/.509 con 25 vuelacercas en 112 encuentros el resto de la campaña. En su temporada con 30 años, Bregman se mantuvo como un bateador de contacto élite (tasa de swings en blanco en el 98vo percentil, tasa de ponches en el 94to percentil), aunque su tasa de boletos negociados vio un descenso del 12.7% al 6.9% (su peor desde que debutó en el 2016). Bregman jamás ha sobresalido por su alto contacto de calidad, pero su capacidad de halar la bola al aire lo ha ayudado a aprovechar su poder. Aunque el Minute Maid ha sido ideal para dicha capacidad, Bregman en realidad ha tenido el mismo desempeño como visitante durante su carrera.

5. Anthony Santander, Orioles
Una selección en el Draft de la Regla 5 hace un tiempo, Santander ha llegado lejos. El venezolano también subió su nivel de producción en su último año bajo contrato en Baltimore, poniendo sus mejores números en jonrones (44, 11 más que su tope personal anterior) y empujadas (102). Su slugging de .502 y OPS+ de 131 también fueron sus mejores, aparte de la temporada acortada del 2020. Sólo Judge conectó más cuadrangulares que él en la Liga Americana este año. Y apenas tres bateadores ambidextros (los Salón de la Fama Mickey Mantle y Chipper Jones, además de Lance Berkman) han disparado más vuelacercas en una sola campaña. Santander también brinda un buen balance desde ambos lados del plato. Su OPS de .822 contra lanzadores derechos y .793 ante los zurdos en el 2024 indican eso.

6. Willy Adames, Cerveceros
Si esto se tratara de un ranking de agentes libres en torno a su valor general, Adames estaría mucho más alto en la lista. Eso se debe a que el dominicano acaba de cumplir los 29 años y puede jugar una defensa por encima del promedio en el campo corto. Ahora bien, aquí estamos hablando de bateo solamente, pero Adames es formidable en esa parte también. Ha producido un OPS+ de 110 o más en cuatro de las últimas cinco campañas. Además, viene de una temporada en que conectó 32 jonrones y empujó 112 carreras en Milwaukee, la cuarta mayor cantidad en Grandes Ligas en el 2024. Sí, Adames se poncha mucho, pero también negocia sus bases por bolas y le da a la bola con autoridad y por el aire con regularidad.

7. Christian Walker, D-backs
Después de perderse 31 juegos por un tirón en un oblicuo, Walker vio sufrir algo su producción en septiembre. Pero aparte de ese trecho, Walker ha puesto números casi idénticos en los últimos tres años: OPS+ de 125, 122 y 121. Si no hubiese sido por la lesión antes mencionada, Walker probablemente hubiese pasado de los 30 vuelacercas por tercera campaña seguida. Si los equipos no prevén un declive a los 34 años de edad, el toletero debe de ver bastante interés.

8. Jurickson Profar, Padres
En un momento, Profar era un prospecto bien cotizado, pero eso fue hace más de una década. Las lesiones impactaron su trayectoria en las Mayores, pero aun así el curazoleño se había convertido en un versátil jugador de bastante valor. Luego, de la nada, Profar tuvo un 2024 en que mejoró en casi cada estadística tradicional y avanzada. Ahora, ¿podrá sostenerlo?

9. Joc Pederson, D-backs
Pederson es lo contrario de Adames, en el sentido de que su lugar en este ranking no estaría tan alto si se tratara de valor general. En el 2024, Pederson no jugó defensa en ni una sola entrada. Además, alineó casi exclusivamente contra lanzadores derechos. Sin embargo, el veterano registró porcentaje de embasarse de .393, el cuarto mejor entre los bateadores con al menos 400 visitas al plato. También estuvo 15to en slugging y undécimo en OPS+. Y sus métricas en calidad de contacto coincidieron con esos números.

10. Tyler O’Neill, Medias Rojas
El talento de O’Neill es evidente, pero las lesiones y las inconsistencias continúan. En el 2024, su mejor campaña desde el 2021, estuvo en la lista de lesionados tres veces y su producción varió mes por mes. Pese a todo eso, O’Neill tuvo slugging de .511 y conectó 31 cuadrangulares, lo cual se combinó con altas tasas de ponches y swings a pitcheos fuera de la zona.

Otros que recibieron votos: Gleyber Torres (Yankees), Ha-Seong Kim (Padres), Paul Goldschmidt (Cardenales), Max Kepler (Mellizos), Carlos Santana (Mellizos), Jesse Winker (Mets), Michael Conforto (Gigantes), J.D. Martínez (Mets)

Votantes: David Adler, Jason Catania, Scott Chiusano, Daniel Feldman, Doug Gausepohl, Whitney McIntosh, Travis Miller, Ricardo Montes de Oca, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Manny Randhawa, Shanthi Sepe-Chepuru, Andrew Simon, Ismail Soyugenc, David Venn, Tom Vourtsis, Andy Werle

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS