Connect with us
Anunciate en esta Pagina

DEPORTES

LA PIZARRA DEL SÚPER PROFE: DATOS DE LA SERIE DEL CARIBE

Published

on

LA PIZARRA DEL SÚPER PROFE

Por Elwin Peña "El Súper Profe"

DATOS DE LA SERIE DEL CARIBE

  1. Jhonny Santos conecto de HR por la selección que representa a Panamá. Es el primer HR de Panamá desde que regresó a la Serie del Caribe en el 2019-2020.
  2. Julián León del combinado de México conectó el primer Grand Slam de esta serie del caribe.
  3. Anthony Vásquez de México completó 7 entradas de 2 carreras, una sola merecida . Es la salida más extensa en lo que va de la serie para un lanzador.
  4. Los Abridores Dominicanos han completado 5 entradas o más en cada encuentro. La efectividad es de 1.32 y no permiten carreras limpias desde el primer día y en la primera entrada para una racha de 22 entradas seguidas.
  5. Los Bateadores Mexicanos se poncharon solo una vez en el partido ante Panamá. Es la menor cantidad de ponches en un partido en esta serie del caribe para un conjunto.
  6. El Combinado de Venezuela ha anotado 4 carrers en 4 partidos y un sola carrera en las últimas 27 entradas.
  7. Colombia perdió su noveno partido en línea en la serie del Caribe y no ha ganado en dos series en las aue ha participado.
  8. El Promedio General de bateo es de 218 en la serie del caribe. Ningún equipo batea más de 267 y sólo Panamá y RD están por encima del promedio.
  9. El Picheo de Colombia lidera la serie en ponches (40) y en boletos (23). Tienen la peor efectividad con 5.50.
  10. Rangel Ravelo regresó a la alienación del combinado domimicano y se fue de 3-0 con un HBP. No ha dado de hits en 11 turnos y tiene 10 corredores dejados en base, el que más en la serie del caribe.
  11. Melky Cabrera, Robinson Canó y Ramón Torres no se han ponchado en la serie. Suman 26 turnos entre los 3.
  12. Dario Álvarez laboró un tercio de entrada en su debut en l serie del caribe. No permite una carrera limpia, desde el 15 de noviembre del 2020, día en el que inició la temporada en RD.
  13. El Picheo Dominicano ha permitido 9 vueltas, 8 de ellas limpias. 7 de ellas han sido anotadas en la novena entrada.
  14. La defensa dominicana ha cometido 5 errores en 4 juegos.
  15. Felix Fermín llegó a 25 victorias en la serie del caribe y es líder de todos los tiempos en victorias y campeonatos. Le siguen Francisco Campos con 23 y Mako Oliveras con 22.
  16. República Dominicana ha utilizado 12 lanzadores en la serie. Solo Darío Álvarez no ha ponchado al menos un bateador en la serie, solo ha enfrentado 2 bateadores.
  17. En la serie se han cometido 27 errores , 9 de ellos del combinado panameño.
  18. República Dominicana y Puerto Rico son los únicos equipos con 4 lanzadores con 5 o más ponches en la serie.
  19. Los Lanzadores dominicanos son los únicos en no permitir HR en la serie del Caribe.
  20. La Ofensiva Dominicana se ponchó 8 veces en los primeros dos partidos, 18 en los últimos 2.
  21. República Dominicana es el único equipo sin bateadores con más de 4 ponches en la serie.
  22. Robinson Canó (promedionde 667), Juan Lagares (2 HR y 7 RBI), Melky Cabrera (4 anotadas, Junior Lake (3 BB recibidos) lideran los principales apartados ofensivos en la serie.

Articulos Recientes

ARTE Y GENTE3 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO3 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO4 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO4 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO4 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO7 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK7 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO8 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS8 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

LA PIZARRA DEL SÚPER PROFE

Por Elwin Peña "El Súper Profe"

DATOS DE LA SERIE DEL CARIBE

  1. Jhonny Santos conecto de HR por la selección que representa a Panamá. Es el primer HR de Panamá desde que regresó a la Serie del Caribe en el 2019-2020.
  2. Julián León del combinado de México conectó el primer Grand Slam de esta serie del caribe.
  3. Anthony Vásquez de México completó 7 entradas de 2 carreras, una sola merecida . Es la salida más extensa en lo que va de la serie para un lanzador.
  4. Los Abridores Dominicanos han completado 5 entradas o más en cada encuentro. La efectividad es de 1.32 y no permiten carreras limpias desde el primer día y en la primera entrada para una racha de 22 entradas seguidas.
  5. Los Bateadores Mexicanos se poncharon solo una vez en el partido ante Panamá. Es la menor cantidad de ponches en un partido en esta serie del caribe para un conjunto.
  6. El Combinado de Venezuela ha anotado 4 carrers en 4 partidos y un sola carrera en las últimas 27 entradas.
  7. Colombia perdió su noveno partido en línea en la serie del Caribe y no ha ganado en dos series en las aue ha participado.
  8. El Promedio General de bateo es de 218 en la serie del caribe. Ningún equipo batea más de 267 y sólo Panamá y RD están por encima del promedio.
  9. El Picheo de Colombia lidera la serie en ponches (40) y en boletos (23). Tienen la peor efectividad con 5.50.
  10. Rangel Ravelo regresó a la alienación del combinado domimicano y se fue de 3-0 con un HBP. No ha dado de hits en 11 turnos y tiene 10 corredores dejados en base, el que más en la serie del caribe.
  11. Melky Cabrera, Robinson Canó y Ramón Torres no se han ponchado en la serie. Suman 26 turnos entre los 3.
  12. Dario Álvarez laboró un tercio de entrada en su debut en l serie del caribe. No permite una carrera limpia, desde el 15 de noviembre del 2020, día en el que inició la temporada en RD.
  13. El Picheo Dominicano ha permitido 9 vueltas, 8 de ellas limpias. 7 de ellas han sido anotadas en la novena entrada.
  14. La defensa dominicana ha cometido 5 errores en 4 juegos.
  15. Felix Fermín llegó a 25 victorias en la serie del caribe y es líder de todos los tiempos en victorias y campeonatos. Le siguen Francisco Campos con 23 y Mako Oliveras con 22.
  16. República Dominicana ha utilizado 12 lanzadores en la serie. Solo Darío Álvarez no ha ponchado al menos un bateador en la serie, solo ha enfrentado 2 bateadores.
  17. En la serie se han cometido 27 errores , 9 de ellos del combinado panameño.
  18. República Dominicana y Puerto Rico son los únicos equipos con 4 lanzadores con 5 o más ponches en la serie.
  19. Los Lanzadores dominicanos son los únicos en no permitir HR en la serie del Caribe.
  20. La Ofensiva Dominicana se ponchó 8 veces en los primeros dos partidos, 18 en los últimos 2.
  21. República Dominicana es el único equipo sin bateadores con más de 4 ponches en la serie.
  22. Robinson Canó (promedionde 667), Juan Lagares (2 HR y 7 RBI), Melky Cabrera (4 anotadas, Junior Lake (3 BB recibidos) lideran los principales apartados ofensivos en la serie.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS