Connect with us
Anunciate en esta Pagina

DEPORTES

Many De La Cruz 16 años de experiencia enseñando beisbol

Published

on

El CorreoRD. Santiago. -El tema de la preparación de los beisbolistas sigue siendo centro de preocupación de los entrenadores y demás especialistas encargados de la preparación física y psicológica, siendo estos, componente del proceso de entrenamiento que cuenta con poca divulgación en torno a los métodos y vías para asegurar una mejor disposición y eficiencia de los competidores.

Many De La Cruz define la enseñanza del beisbol como su vida.

Muchos muchachos con indiscutibles talentos han sido malogrados por la mala conducción de entrenadores que no conocen la esencia de su trabajo y tan solo se preocupan por hacer que los jóvenes aspirantes a beisbolistas golpeen fuerte la pelota.

Son estas algunas de las razones por las que especialmente los padres, deben orientarse correctamente, al confiarle el entrenamiento de sus hijos al cuerpo de formadores que pulirán sus talentos.

El campo de juego del play del Ensueño reúne los más talentosos prospectos que en la actualidad tiene la provincia de Santiago, pero para que esto ocurra, existe un cuerpo de entrenadores que cada día pulen y dan forma a los muchachos que continuamente son evaluados por los coach del beisbol de las Grandes Ligas.

Según nos comenta el veterano entrenador Many De La Cruz, la información visual juega un papel extremadamente importante en el deportista, porque alrededor del 85 % de la información que requiere, proviene del sistema visual, o sea, la observación de los movimientos, los gestos, el temperamento, la disciplina y una sana forma física.

La buena forma fisica de un prospecto es un valor agregado al momento de ser observado por los escauths, nos asegura De La Cruz.

De La Cruz, observa y corrige a sus discípulos cada aspecto del mas caro espectáculo deportivo del mundo, asegura que el beisbol además de competencia es un espectáculo familiar, por lo que no basta que un prospecto golpee fuerte la pelota, sino que además, debe reunir condiciones que le garanticen su éxito al firmar un contrato.

Asegura el reputado entrenador que la causa de la inmensa cantidad de jóvenes que luego de alcanzar un contrato, son desvinculado del beisbol es la mala dirección de quienes le formaron.

Otro aspecto que destaca De La Cruz, es su rechazo a la medicación que algunos padres quieren aplicar a sus hijos, tratando de ponerlos en forma apetecible para los escauth, sin observar que le pueden destruir la carrera a sus hijos, por el uso de sustancias prohibidas por MLB.

En la actualidad, existe el interés de llevar el beisbol como materia en las escuelas, con lo que hay que tener cuidado, porque no hay precedentes, ni datos confiables que indiquen que cualquier profesor de Educación Física conozca las intríngulis del beisbol, como para enseñarlo como materia.

La observación temprana de actitudes y disposición, van marcando al futuro beisbolista afirma Many

El entrenador de beisbol Many De La Cruz nos dice que son muy importantes las habilidades visuales en la práctica del Béisbol defensivo, señalándonos siete de ellas: agudeza visual dinámica, movilidad ocular, campo visual, visión binocular, tiempo de reacción visual, coordinación y concentración visual.

  1. Agudeza visual dinámica: Habilidad para detectar detalles de un objeto en movimiento, tales como velocidad, color, textura o dirección.
  2. Movilidad ocular: Habilidad para mover los ojos en la dirección deseada, permitiendo una exploración del espacio en todas sus direcciones.
  3. Visión binocular: Habilidad para fusionar rápida y precisamente dos imágenes en una gracias a la intervención conjunta de ambos ojos.
  4. Esteropsis: Habilidad para utilizar, de forma rápida, las imágenes fusionadas de los ojos para así juzgar distancias y relaciones espaciales de un objeto a otro, o de un lugar a otro lugar durante la actividad deportiva.
  5. Tiempo de reacción visual: Habilidad para percibir y responder a la estimulación visual.
  6. Coordinación ojo-mano: habilidad para coordinar nuestros movimientos en función de la información que los ojos han enviado al cerebro.
  7. Visualización: Habilidad para construir imágenes mentales de los objetos en nuestro cerebro, así como la capacidad para retenerlas o conservarlas en la memoria y relacionarlas con experiencias pasadas o futuras.

Al momento de valorar el amplio conocimiento de este profesional de la formación de beisbolistas, nos comenta De La Cruz que tuvo buenos profesores, destacando los nombres de Félix Fermín, Juan Jiménez, Tranquilo, Cornelio Peña, así como en Los Jazmines y en Tamboril.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO4 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK4 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO11 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO12 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

El CorreoRD. Santiago. -El tema de la preparación de los beisbolistas sigue siendo centro de preocupación de los entrenadores y demás especialistas encargados de la preparación física y psicológica, siendo estos, componente del proceso de entrenamiento que cuenta con poca divulgación en torno a los métodos y vías para asegurar una mejor disposición y eficiencia de los competidores.

Many De La Cruz define la enseñanza del beisbol como su vida.

Muchos muchachos con indiscutibles talentos han sido malogrados por la mala conducción de entrenadores que no conocen la esencia de su trabajo y tan solo se preocupan por hacer que los jóvenes aspirantes a beisbolistas golpeen fuerte la pelota.

Son estas algunas de las razones por las que especialmente los padres, deben orientarse correctamente, al confiarle el entrenamiento de sus hijos al cuerpo de formadores que pulirán sus talentos.

El campo de juego del play del Ensueño reúne los más talentosos prospectos que en la actualidad tiene la provincia de Santiago, pero para que esto ocurra, existe un cuerpo de entrenadores que cada día pulen y dan forma a los muchachos que continuamente son evaluados por los coach del beisbol de las Grandes Ligas.

Según nos comenta el veterano entrenador Many De La Cruz, la información visual juega un papel extremadamente importante en el deportista, porque alrededor del 85 % de la información que requiere, proviene del sistema visual, o sea, la observación de los movimientos, los gestos, el temperamento, la disciplina y una sana forma física.

La buena forma fisica de un prospecto es un valor agregado al momento de ser observado por los escauths, nos asegura De La Cruz.

De La Cruz, observa y corrige a sus discípulos cada aspecto del mas caro espectáculo deportivo del mundo, asegura que el beisbol además de competencia es un espectáculo familiar, por lo que no basta que un prospecto golpee fuerte la pelota, sino que además, debe reunir condiciones que le garanticen su éxito al firmar un contrato.

Asegura el reputado entrenador que la causa de la inmensa cantidad de jóvenes que luego de alcanzar un contrato, son desvinculado del beisbol es la mala dirección de quienes le formaron.

Otro aspecto que destaca De La Cruz, es su rechazo a la medicación que algunos padres quieren aplicar a sus hijos, tratando de ponerlos en forma apetecible para los escauth, sin observar que le pueden destruir la carrera a sus hijos, por el uso de sustancias prohibidas por MLB.

En la actualidad, existe el interés de llevar el beisbol como materia en las escuelas, con lo que hay que tener cuidado, porque no hay precedentes, ni datos confiables que indiquen que cualquier profesor de Educación Física conozca las intríngulis del beisbol, como para enseñarlo como materia.

La observación temprana de actitudes y disposición, van marcando al futuro beisbolista afirma Many

El entrenador de beisbol Many De La Cruz nos dice que son muy importantes las habilidades visuales en la práctica del Béisbol defensivo, señalándonos siete de ellas: agudeza visual dinámica, movilidad ocular, campo visual, visión binocular, tiempo de reacción visual, coordinación y concentración visual.

  1. Agudeza visual dinámica: Habilidad para detectar detalles de un objeto en movimiento, tales como velocidad, color, textura o dirección.
  2. Movilidad ocular: Habilidad para mover los ojos en la dirección deseada, permitiendo una exploración del espacio en todas sus direcciones.
  3. Visión binocular: Habilidad para fusionar rápida y precisamente dos imágenes en una gracias a la intervención conjunta de ambos ojos.
  4. Esteropsis: Habilidad para utilizar, de forma rápida, las imágenes fusionadas de los ojos para así juzgar distancias y relaciones espaciales de un objeto a otro, o de un lugar a otro lugar durante la actividad deportiva.
  5. Tiempo de reacción visual: Habilidad para percibir y responder a la estimulación visual.
  6. Coordinación ojo-mano: habilidad para coordinar nuestros movimientos en función de la información que los ojos han enviado al cerebro.
  7. Visualización: Habilidad para construir imágenes mentales de los objetos en nuestro cerebro, así como la capacidad para retenerlas o conservarlas en la memoria y relacionarlas con experiencias pasadas o futuras.

Al momento de valorar el amplio conocimiento de este profesional de la formación de beisbolistas, nos comenta De La Cruz que tuvo buenos profesores, destacando los nombres de Félix Fermín, Juan Jiménez, Tranquilo, Cornelio Peña, así como en Los Jazmines y en Tamboril.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS