Connect with us
Anunciate en esta Pagina

DEPORTES

Ofrecen 500 mil dólares por captura jugador de baloncesto NBA

Published

on

La persecución del gobierno turco hacia el jugador de baloncesto Enes Kanter Freedom (30 años) ha vivido una escalada impensable. Como afirma el medio estadounidense New York Post, el ejecutivo dirigido por Recep Tayyip Erdogan ha emitido una recompensa de 10 millones de liras turcas, unos 500.000 euros, por el que fuera pívot de varios equipos de la NBA, como Boston Celtics o Utah Jazz.

El jugador ha sido uno de lo más intensos hostigadores del gobierno turco y desde hace años tiene prohibida la entrada en el país. Además, su nombre aparece desde este año en la lista de terroristas más buscados por el país otomano, junto con el de otros opositores, entre los que se encuentran por ejemplo una docena de periodistas.

«Esto convierte la situación en algo muy peligroso. Antes de la recompensa, la inteligencia turca estaba detrás de los nombres de la lista, pero ahora todo el mundo lo hará por el dinero», declaraba Kanter al medio tras la noticia, aunque admite que no desistirá en su objetivo. «Realmente quiero mostrar al mundo cómo es Erdogan. Los líderes de occidente juegan con un dictador».

Enes Kanter

Kanter, con 11 temporadas en la NBA a sus espaldas, fue uno de los grandes proyectos europeos la década pasada. En 2011 fue elegido por los Utah Jazz en la posición número tres del draft y tuvo unas buenas primeras temporadas en la liga estadounidense. Con el paso de los años, el jugador comenzó a compaginar su vida deportiva con un importante activismo político, siendo Erdogan el centro de la mayoría de sus críticas. Incluso llegó a llamar al presidente turco «el Hitler de nuestra era».

En 2017, a Kanter se le retiró la nacionalidad e incluso vio como el gobierno turco intentaba su deportación desde Rumanía. El pívot nacido en Suiza, actualmente sin equipo, buscó amparo en los Estados Unidos, país del que es ciudadano desde noviembre de 2021. Además, como cuenta desde su residencia en Washington, mantiene un contacto casi diario con la policía local y el FBI, quienes velan por su seguridad.

Kanter, nominado al Premio Nobel de la Paz, no solo ha centrado sus críticas hacia el presidente de su país. Causas como el Tíbet o Nike y sus fábricas en Asia también han focalizado sus declaraciones. Incluso tuvo un desencuentro con varias de las estrellas de la liga como LeBron James por el silencio de la competición durante las protestas de Hong Kong. «La NBA es una organización 100% norteamericana, pero está controlada por la mayor dictadura del planeta, China».


Articulos Recientes

EL PAIS1 hora ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO4 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

La persecución del gobierno turco hacia el jugador de baloncesto Enes Kanter Freedom (30 años) ha vivido una escalada impensable. Como afirma el medio estadounidense New York Post, el ejecutivo dirigido por Recep Tayyip Erdogan ha emitido una recompensa de 10 millones de liras turcas, unos 500.000 euros, por el que fuera pívot de varios equipos de la NBA, como Boston Celtics o Utah Jazz.

El jugador ha sido uno de lo más intensos hostigadores del gobierno turco y desde hace años tiene prohibida la entrada en el país. Además, su nombre aparece desde este año en la lista de terroristas más buscados por el país otomano, junto con el de otros opositores, entre los que se encuentran por ejemplo una docena de periodistas.

«Esto convierte la situación en algo muy peligroso. Antes de la recompensa, la inteligencia turca estaba detrás de los nombres de la lista, pero ahora todo el mundo lo hará por el dinero», declaraba Kanter al medio tras la noticia, aunque admite que no desistirá en su objetivo. «Realmente quiero mostrar al mundo cómo es Erdogan. Los líderes de occidente juegan con un dictador».

Enes Kanter

Kanter, con 11 temporadas en la NBA a sus espaldas, fue uno de los grandes proyectos europeos la década pasada. En 2011 fue elegido por los Utah Jazz en la posición número tres del draft y tuvo unas buenas primeras temporadas en la liga estadounidense. Con el paso de los años, el jugador comenzó a compaginar su vida deportiva con un importante activismo político, siendo Erdogan el centro de la mayoría de sus críticas. Incluso llegó a llamar al presidente turco «el Hitler de nuestra era».

En 2017, a Kanter se le retiró la nacionalidad e incluso vio como el gobierno turco intentaba su deportación desde Rumanía. El pívot nacido en Suiza, actualmente sin equipo, buscó amparo en los Estados Unidos, país del que es ciudadano desde noviembre de 2021. Además, como cuenta desde su residencia en Washington, mantiene un contacto casi diario con la policía local y el FBI, quienes velan por su seguridad.

Kanter, nominado al Premio Nobel de la Paz, no solo ha centrado sus críticas hacia el presidente de su país. Causas como el Tíbet o Nike y sus fábricas en Asia también han focalizado sus declaraciones. Incluso tuvo un desencuentro con varias de las estrellas de la liga como LeBron James por el silencio de la competición durante las protestas de Hong Kong. «La NBA es una organización 100% norteamericana, pero está controlada por la mayor dictadura del planeta, China».

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS