Connect with us
Anunciate en esta Pagina

DEPORTES

Round robin: los dos Macories y los dos capitalinos por primera vez

Published

on

El round robin que arranca este miércoles es inédito. Nunca coincidieron los equipos capitaleños y macorisanos desde que los nordestanos llegaran a la liga en 1996. Pero si se analizara lo que ocurrirá en los potenciales 18 encuentros para definir a los finalista con lo ocurrido en la serie regular, entre ellos, hay un alto riesgo de errar.

Los enfrentamientos entre felinos, paquidermos y potros dejaron el standing así; Gigantes (18-12), Leones (15-15), Estrellas (14-16) y Tigres (13-17).

Sin embargo, entre las bajas por cumplimientos de contratos, órdenes mayores y las adquisiciones en el sorteo de reingreso reconfiguran las plantillas que deja un equilibrio como  para reservar vaticinios ante lo impronosticable que suele ser el béisbol.

Más fuertes

La tropa duartiana navegó en la punta la mayor parte de la fase regular y en la semana final sumó a Marcell Ozuna, ganador del premio Juan Marichal al dominicano más destacado en las Grandes Ligas en 2023.

No conforme, su gerente, Luis Urueta, apostó los mejores turnos del sorteo para forrarse. Sumó al panameño Paolo Espino, ganador de la triple corona del pitcheo y favorito al premio al Lanzador del Año. También agregó a Jeimer Candelario para jugar en la inicial, y mejoró su relevo con Fernando Abad y Justin Martínez y reforzó la receptoría con Francisco Peña y cubrió más los jardines con Yefry Pérez.

 

Expandir imagen
Infografía

La interrogante entre los ejecutivos en torno a qué tiempo autorizará Cincinnati a Candelario, una inicialista de lujo en esta liga, lo mantuvo disponible hasta la tercera ronda.

Profundidad

El Escogido tiene en Erik González a un candidato al Jugador Más Valioso en la que ha sido la mejor de sus 10 campañas en la liga. No obstante a que el de Puerto Plata está señalado para mantenerse como su torpedero titular los rojos usaron su primer cartucho en Jorge Mateo, uno de los mejores campo corto defensivos de la MLB en las últimas dos campañas.

Luis Rojas vislumbra utilizar a Mateo entre segunda y la antesala e incluso habría habido llamadas a Baltimore para tener garantía de juego. En privado, hay directivos que interpretaron esa escogencia como una forma de evitar que otros clubes lo tomaran, una estrategia común desde que la Lidom instauró el sistema en la zafra 2008-2009.

Los melenudos, que pierden a Franchy Cordero y desconocen hasta cuándo estará Franmil Reyes, también sumaron ofensiva con los bates de Yamaico Navarro y Yairo Muñoz, mejoran su receptoría con Michael Pérez y su bullpen con Richard Rodríguez y Chester Pimentel, este último viene de trabajar 19 episodios con WHIP de 1.06 con los Toros.

Expandir imagen
Infografía

Ofensiva necesaria

El Licey, cuya anémico bateo detonó la salida de José Offerman, llegó con la urgencia de encontrar la munición que suministraba Mel Rojas Jr., y consiguió al cubano Yadiel Hernández.

Tan poca fue la pólvora azul que se clasificaron a pesar de un considerable diferencial de carreras negativo (-26). Esa alineación debe mejorar con la suma de Starlin Castro, Gustavo Núñez y Cristhian Adames y suma dos brazos a su cuerpo de relevo con Pedro Payano y William Jerez.

Renunciar al bateo

Los verdes fueron últimos en bateo (.235), OBP (.319) y slugging (.332)y colista en boletos (182) y es incierta la continuidad del curazoleño Jurickson Profar.

El equipo lideró por un centímetro la liga en efectividad (3.48) y gerencia priorizó más brazos en otro movimiento contracorriente que le ha dado resultado desde que en marzo se abrió la agencia libre.

Los petromacorisanos sumaron a un Raúl Valdés que, a sus 46 años, viene de agotar su peor temporada desde el montículo desde 2011. El zurdo cubano trabajó 48.2 entrada con una efectividad de 4.99 y WHIP de 1.36.

Los Serie 23 también escogieron al nativo Esmil Rogers (que ya estuvo con ellos en la postemporada 2014-2015), a los relevistas Henry Sosa, Ronnie Williams y José José y al receptor Webster Rivas.

Expandir imagen

 


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE3 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO3 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO4 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO4 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO4 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO7 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK8 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO8 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS8 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

El round robin que arranca este miércoles es inédito. Nunca coincidieron los equipos capitaleños y macorisanos desde que los nordestanos llegaran a la liga en 1996. Pero si se analizara lo que ocurrirá en los potenciales 18 encuentros para definir a los finalista con lo ocurrido en la serie regular, entre ellos, hay un alto riesgo de errar.

Los enfrentamientos entre felinos, paquidermos y potros dejaron el standing así; Gigantes (18-12), Leones (15-15), Estrellas (14-16) y Tigres (13-17).

Sin embargo, entre las bajas por cumplimientos de contratos, órdenes mayores y las adquisiciones en el sorteo de reingreso reconfiguran las plantillas que deja un equilibrio como  para reservar vaticinios ante lo impronosticable que suele ser el béisbol.

Más fuertes

La tropa duartiana navegó en la punta la mayor parte de la fase regular y en la semana final sumó a Marcell Ozuna, ganador del premio Juan Marichal al dominicano más destacado en las Grandes Ligas en 2023.

No conforme, su gerente, Luis Urueta, apostó los mejores turnos del sorteo para forrarse. Sumó al panameño Paolo Espino, ganador de la triple corona del pitcheo y favorito al premio al Lanzador del Año. También agregó a Jeimer Candelario para jugar en la inicial, y mejoró su relevo con Fernando Abad y Justin Martínez y reforzó la receptoría con Francisco Peña y cubrió más los jardines con Yefry Pérez.

 

Expandir imagen
Infografía

La interrogante entre los ejecutivos en torno a qué tiempo autorizará Cincinnati a Candelario, una inicialista de lujo en esta liga, lo mantuvo disponible hasta la tercera ronda.

Profundidad

El Escogido tiene en Erik González a un candidato al Jugador Más Valioso en la que ha sido la mejor de sus 10 campañas en la liga. No obstante a que el de Puerto Plata está señalado para mantenerse como su torpedero titular los rojos usaron su primer cartucho en Jorge Mateo, uno de los mejores campo corto defensivos de la MLB en las últimas dos campañas.

Luis Rojas vislumbra utilizar a Mateo entre segunda y la antesala e incluso habría habido llamadas a Baltimore para tener garantía de juego. En privado, hay directivos que interpretaron esa escogencia como una forma de evitar que otros clubes lo tomaran, una estrategia común desde que la Lidom instauró el sistema en la zafra 2008-2009.

Los melenudos, que pierden a Franchy Cordero y desconocen hasta cuándo estará Franmil Reyes, también sumaron ofensiva con los bates de Yamaico Navarro y Yairo Muñoz, mejoran su receptoría con Michael Pérez y su bullpen con Richard Rodríguez y Chester Pimentel, este último viene de trabajar 19 episodios con WHIP de 1.06 con los Toros.

Expandir imagen
Infografía

Ofensiva necesaria

El Licey, cuya anémico bateo detonó la salida de José Offerman, llegó con la urgencia de encontrar la munición que suministraba Mel Rojas Jr., y consiguió al cubano Yadiel Hernández.

Tan poca fue la pólvora azul que se clasificaron a pesar de un considerable diferencial de carreras negativo (-26). Esa alineación debe mejorar con la suma de Starlin Castro, Gustavo Núñez y Cristhian Adames y suma dos brazos a su cuerpo de relevo con Pedro Payano y William Jerez.

Renunciar al bateo

Los verdes fueron últimos en bateo (.235), OBP (.319) y slugging (.332)y colista en boletos (182) y es incierta la continuidad del curazoleño Jurickson Profar.

El equipo lideró por un centímetro la liga en efectividad (3.48) y gerencia priorizó más brazos en otro movimiento contracorriente que le ha dado resultado desde que en marzo se abrió la agencia libre.

Los petromacorisanos sumaron a un Raúl Valdés que, a sus 46 años, viene de agotar su peor temporada desde el montículo desde 2011. El zurdo cubano trabajó 48.2 entrada con una efectividad de 4.99 y WHIP de 1.36.

Los Serie 23 también escogieron al nativo Esmil Rogers (que ya estuvo con ellos en la postemporada 2014-2015), a los relevistas Henry Sosa, Ronnie Williams y José José y al receptor Webster Rivas.

Expandir imagen

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS