Connect with us
Anunciate en esta Pagina

DEPORTES

Serie del Caribe: Hablemos un poco.

Published

on

HABLEMOS DE LA SERIE DEL CARIBE

El 24 de agosto de 1948, se firmó un acuerdo para crear la muy afamada y discutida, serie del Caribe. Un torneo de clubes campeones de cada país que juega béisbol invernal. Su primer encuentro se disputó un 20 de Febrero del 1949, meses después del efectivo acuerdo y se jugó en Cuba, con 4 equipos: Cuba, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.

Cuba se proclamó campeón en su propia casa, siendo el primer equipo en lograr triunfar en la naciente liga.

La liga se efectuó año tras año, hasta que en 1960 pasó por problemas con la naciente dictadura en Cuba, para regresar 10 años más tarde, exactamente en 1970, con la integración de República Dominicana y México, quienes sustituyeron a Cuba y a Panamá.

Aunque entró en 1970, RD ha logrado ganar 20 campeonatos, líder en este departamento seguido por PR Con 16, México 9, Cuba 8, Venezuela 7 y Panamá 1.

LA SERIE DE 1995: EL DREAM TEAM

En 1995, se enfrentaron RD y PR colo rivales cercanos en lo que para muchos ha sido la cosecha de más estrellas en la Serie del Caribe.

Roberto Alomar, Juan “Igor” González, Carlos Baerga, Edgar Martínez, Bernie Williams, Rubén “El Indio” Sierra, Carmelo Martínez, el entonces jovencito Carlos Delgado y el campo corto Ray Sánchez jugaron por PR, mientras que Dominicana mostró un staff de lanzadores que incluía a José Rijo, Pedro Martinez (HOF) y Pedro Astacio.

Los de RD tenían en nómina a los Grandes Ligas: Raúl Mondesi, Moisés Alou, Stanley Javier, Henry Rodríguez, Gerónimo Berroa, Julio Franco y José Vizcaíno, pero los de PR fueron demasiados y terminaron invictos con marca de 6-0.

Líderes de Por Vida en Serie del Caribe

Juegos jugados: Luis Polonia, 78.

Turnos: Luis Polonia, 312.

Promedio: Tany Pérez, 400.

Slugging, Armando Ríos, 649.

Remolcadas, Miguel Tejada, 47.

Anotadas, Miguel Tejada, 60.

Hits, Luis Polonia, 94.

Dobles, Luis Polonia, 19.

Triples, Manuel Mota, 6.

Jonrones, Miguel Tejada. 15

Bases robadas, Miguel Diloné, 12.

Líderes de Picheo

Efectividad: Odell Jones / 1.38 /

Ponches: Juan Pizarro / 62 /
.
Salvados: Luis Ayala / 8 /

Entradas: José Bracho / 74.1 /

Juegos Lanzados : Arturo Peña / 29

Blanqueadas: Arnulfo Espinosa / 2 /


Articulos Recientes

DEPORTES16 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO16 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS16 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO16 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS17 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS17 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS17 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO17 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO17 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO17 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

HABLEMOS DE LA SERIE DEL CARIBE

El 24 de agosto de 1948, se firmó un acuerdo para crear la muy afamada y discutida, serie del Caribe. Un torneo de clubes campeones de cada país que juega béisbol invernal. Su primer encuentro se disputó un 20 de Febrero del 1949, meses después del efectivo acuerdo y se jugó en Cuba, con 4 equipos: Cuba, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.

Cuba se proclamó campeón en su propia casa, siendo el primer equipo en lograr triunfar en la naciente liga.

La liga se efectuó año tras año, hasta que en 1960 pasó por problemas con la naciente dictadura en Cuba, para regresar 10 años más tarde, exactamente en 1970, con la integración de República Dominicana y México, quienes sustituyeron a Cuba y a Panamá.

Aunque entró en 1970, RD ha logrado ganar 20 campeonatos, líder en este departamento seguido por PR Con 16, México 9, Cuba 8, Venezuela 7 y Panamá 1.

LA SERIE DE 1995: EL DREAM TEAM

En 1995, se enfrentaron RD y PR colo rivales cercanos en lo que para muchos ha sido la cosecha de más estrellas en la Serie del Caribe.

Roberto Alomar, Juan “Igor” González, Carlos Baerga, Edgar Martínez, Bernie Williams, Rubén “El Indio” Sierra, Carmelo Martínez, el entonces jovencito Carlos Delgado y el campo corto Ray Sánchez jugaron por PR, mientras que Dominicana mostró un staff de lanzadores que incluía a José Rijo, Pedro Martinez (HOF) y Pedro Astacio.

Los de RD tenían en nómina a los Grandes Ligas: Raúl Mondesi, Moisés Alou, Stanley Javier, Henry Rodríguez, Gerónimo Berroa, Julio Franco y José Vizcaíno, pero los de PR fueron demasiados y terminaron invictos con marca de 6-0.

Líderes de Por Vida en Serie del Caribe

Juegos jugados: Luis Polonia, 78.

Turnos: Luis Polonia, 312.

Promedio: Tany Pérez, 400.

Slugging, Armando Ríos, 649.

Remolcadas, Miguel Tejada, 47.

Anotadas, Miguel Tejada, 60.

Hits, Luis Polonia, 94.

Dobles, Luis Polonia, 19.

Triples, Manuel Mota, 6.

Jonrones, Miguel Tejada. 15

Bases robadas, Miguel Diloné, 12.

Líderes de Picheo

Efectividad: Odell Jones / 1.38 /

Ponches: Juan Pizarro / 62 /
.
Salvados: Luis Ayala / 8 /

Entradas: José Bracho / 74.1 /

Juegos Lanzados : Arturo Peña / 29

Blanqueadas: Arnulfo Espinosa / 2 /

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS