Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Avanza proyecto para desalojados del arroyo Gurabo

Published

on

El proyecto habitacional que construye el Gobierno para trasladar a cientos de familias que serán desalojadas del arroyo de Gurabo avanza a ritmo acelerado y se espera que esté listo para finales del mes de marzo de este año.

Los apartamentos son levantados cerca de la entrada de la comunidad de Villa Bao, perteneciente al distrito municipal de Hato del Yaque. El proyecto habitacional consta de un total de 150 edificios de cuatro niveles que suman 1,200 apartamentos y los trabajos avanzan aceleradamente..

La mayor preocupación de los adquirientes es la estrechez en que estarán, debido a que el espacio de cada apartamento es de apenas 56.89 metros cuadrados, según establecen los datos en la valla colocada por el Gobierno central. Algunos de los edificios se encuentran en fase de pintura y otros avanzan en los detalles. Los recursos económicos son aportados por el Fondo Fiduciario del Banco de Reservas y el Ministerio de la Vivienda.

La semana pasada, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), Wellington Arnaud, hizo un recorrido por la zona donde las empresas contratistas trabajan en el saneamiento del arroyo de Gurabo y destacó la importancia de la intervención de esa fuente acuífera, principal foco de contaminación que desemboca en las aguas del río Yaque del Norte.

El levantamiento hecho por las autoridades y la Corporación Ciudadana Santiago Solidaria establece que en el trayecto del arroyo hay aproximadamente 4,585 familias, pero solo 1,200 recibirán las casas. A mediados del mes de noviembre del pasado año el Gobierno inició el desalojo de las familias que por más de tres décadas han permanecido en casuchas improvisadas debajo del puente de Gurabito. En esa medida continuaron con otras 40 del sector Ensanche Román II.

El proyecto abarca, en su primera etapa, 5.2 kilómetros de la extensión del arroyo Gurabo, Salvador Estrella Sadhalá hasta la desembocadura del Yaque, y contempla una inversión de 1,392,412,575 pesos.


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE3 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO4 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ4 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE4 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES4 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE4 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES4 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE4 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS4 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

El proyecto habitacional que construye el Gobierno para trasladar a cientos de familias que serán desalojadas del arroyo de Gurabo avanza a ritmo acelerado y se espera que esté listo para finales del mes de marzo de este año.

Los apartamentos son levantados cerca de la entrada de la comunidad de Villa Bao, perteneciente al distrito municipal de Hato del Yaque. El proyecto habitacional consta de un total de 150 edificios de cuatro niveles que suman 1,200 apartamentos y los trabajos avanzan aceleradamente..

La mayor preocupación de los adquirientes es la estrechez en que estarán, debido a que el espacio de cada apartamento es de apenas 56.89 metros cuadrados, según establecen los datos en la valla colocada por el Gobierno central. Algunos de los edificios se encuentran en fase de pintura y otros avanzan en los detalles. Los recursos económicos son aportados por el Fondo Fiduciario del Banco de Reservas y el Ministerio de la Vivienda.

La semana pasada, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), Wellington Arnaud, hizo un recorrido por la zona donde las empresas contratistas trabajan en el saneamiento del arroyo de Gurabo y destacó la importancia de la intervención de esa fuente acuífera, principal foco de contaminación que desemboca en las aguas del río Yaque del Norte.

El levantamiento hecho por las autoridades y la Corporación Ciudadana Santiago Solidaria establece que en el trayecto del arroyo hay aproximadamente 4,585 familias, pero solo 1,200 recibirán las casas. A mediados del mes de noviembre del pasado año el Gobierno inició el desalojo de las familias que por más de tres décadas han permanecido en casuchas improvisadas debajo del puente de Gurabito. En esa medida continuaron con otras 40 del sector Ensanche Román II.

El proyecto abarca, en su primera etapa, 5.2 kilómetros de la extensión del arroyo Gurabo, Salvador Estrella Sadhalá hasta la desembocadura del Yaque, y contempla una inversión de 1,392,412,575 pesos.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS