Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Bahíq de Luperon contaminada espera ser rescatada

Published

on

Puerto Plata. A pesar de que cuenta ya con un plan de manejo y de obras importantes completadas, como la planta de tratamiento de aguas residuales y el muelle pesquero, la bahía de Luperón espera aún por su rescate ante los altos niveles de contaminación.

Denuncias documentadas en varias ocasiones sobre embarcaciones achicando aguas servidas con sustancias oleosas se han hecho en varias ocasiones.

Fernando Capellán, ex presidente de la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI) dijo que aunque se construyó el muelle pesquero para mover los pesqueros, aún no se ha hecho el proceso.

Entiende que ahora que ya cuentan con un plan de manejo, se requiere que el Ministerio de Medio Ambiente; David Collado, de Turismo, Wellington Arnaud, de INAPA, Lambert Cruz y Codopesca y Jean Luis Rodríguez de la Autoridad Portuaria, deben jugar su papel.

Capellán que Olitas Verdes, de la fundación Grupo M contribuye desde hace 20 años en la bahía sembrando mangles limpiando la bahía, solicita de Arnaud completar las aguas residuales. Recuerda que para eso construyeron la planta.

En el caso de Jean Luis Rodríguez, de la Autoridad Portuaria plantea la necesidad de mover los barcos al Río San Juan. y dijo que para eso fue que se hizo esa inversión.

“Ya se hizo el plan de manejo y se conformó el comanejo, ahora solo esperamos por ustedes. Dos obras importantes completadas por planta tratamiento aguas residuales, tratar aguas Luperón y el muelle pesquero Río San Juan para barcos pesqueros de la bahía”, apunta Capellán.

Atractivo de Luperón

El dirigente empresarial, quien es un abanderado del cuidado de los recursos naturales, cree que entre todos pueden convertir la Bahía de Luperón en gran atractivo de turismo náutico, con aguas limpias, sin contaminación y lograr el regreso de la vida acuática, que entiende que puede lograr con buena gobernanza.

“Apoyemos el comanejo como dice la ley, para convertir la bahía de Luperón en un atractivo turístico importante eliminando la contaminación de las aguas y sacar embarcaciones abandonadas”, agrega Capellán.

El 16 de junio de este año, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, realizó una visita a la Bahía Luperón debido a varias denuncias de derrames de sustancias oleosas en el espejo de agua.

Luego voló al Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo, a Río Limpio y La Pionía para verificar los avances en la construcción y readecuación de los centros de protección y vigilancia de esas áreas protegidas.

En un levantamiento hecho en julio del 2023 por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, establece la necesidad de tomar acciones urgentes debido al vertido de combustibles por parte de embarcaciones que efectan la bahía.

65 % de población no está conectada a cloaca

Desde calidad de las aguas y baja conexión cloacal en la bahía y municipio de Luperón, son de los principales problemas establece que el 65% de la población de Luperón no está conectada al sistema cloacal.

A raíz de un reportaje de un medio internacional que critica los niveles de contaminación y daños a manglares en el municipio de Luperón, Medio Ambiente rindió un informe general del administrador de la reserva de Bahía de Luperón emitido el día seis de junio del 2023, que estima que una parte importante de las embarcaciones presentes en la zona carecen de depósitos para desechos fecales.


Articulos Recientes

DEPORTES4 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS19 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO20 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS20 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO22 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES22 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES22 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES22 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO22 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO22 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

Puerto Plata. A pesar de que cuenta ya con un plan de manejo y de obras importantes completadas, como la planta de tratamiento de aguas residuales y el muelle pesquero, la bahía de Luperón espera aún por su rescate ante los altos niveles de contaminación.

Denuncias documentadas en varias ocasiones sobre embarcaciones achicando aguas servidas con sustancias oleosas se han hecho en varias ocasiones.

Fernando Capellán, ex presidente de la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI) dijo que aunque se construyó el muelle pesquero para mover los pesqueros, aún no se ha hecho el proceso.

Entiende que ahora que ya cuentan con un plan de manejo, se requiere que el Ministerio de Medio Ambiente; David Collado, de Turismo, Wellington Arnaud, de INAPA, Lambert Cruz y Codopesca y Jean Luis Rodríguez de la Autoridad Portuaria, deben jugar su papel.

Capellán que Olitas Verdes, de la fundación Grupo M contribuye desde hace 20 años en la bahía sembrando mangles limpiando la bahía, solicita de Arnaud completar las aguas residuales. Recuerda que para eso construyeron la planta.

En el caso de Jean Luis Rodríguez, de la Autoridad Portuaria plantea la necesidad de mover los barcos al Río San Juan. y dijo que para eso fue que se hizo esa inversión.

“Ya se hizo el plan de manejo y se conformó el comanejo, ahora solo esperamos por ustedes. Dos obras importantes completadas por planta tratamiento aguas residuales, tratar aguas Luperón y el muelle pesquero Río San Juan para barcos pesqueros de la bahía”, apunta Capellán.

Atractivo de Luperón

El dirigente empresarial, quien es un abanderado del cuidado de los recursos naturales, cree que entre todos pueden convertir la Bahía de Luperón en gran atractivo de turismo náutico, con aguas limpias, sin contaminación y lograr el regreso de la vida acuática, que entiende que puede lograr con buena gobernanza.

“Apoyemos el comanejo como dice la ley, para convertir la bahía de Luperón en un atractivo turístico importante eliminando la contaminación de las aguas y sacar embarcaciones abandonadas”, agrega Capellán.

El 16 de junio de este año, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, realizó una visita a la Bahía Luperón debido a varias denuncias de derrames de sustancias oleosas en el espejo de agua.

Luego voló al Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo, a Río Limpio y La Pionía para verificar los avances en la construcción y readecuación de los centros de protección y vigilancia de esas áreas protegidas.

En un levantamiento hecho en julio del 2023 por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, establece la necesidad de tomar acciones urgentes debido al vertido de combustibles por parte de embarcaciones que efectan la bahía.

65 % de población no está conectada a cloaca

Desde calidad de las aguas y baja conexión cloacal en la bahía y municipio de Luperón, son de los principales problemas establece que el 65% de la población de Luperón no está conectada al sistema cloacal.

A raíz de un reportaje de un medio internacional que critica los niveles de contaminación y daños a manglares en el municipio de Luperón, Medio Ambiente rindió un informe general del administrador de la reserva de Bahía de Luperón emitido el día seis de junio del 2023, que estima que una parte importante de las embarcaciones presentes en la zona carecen de depósitos para desechos fecales.

Exit mobile version