Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

CDP Santiago celebra Asamblea General y condena campaña difamatoria y sometera al Tribunal Disciplinario a sus autores

Published

on

SANTIAGO, EL CORREO. -La Seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) celebró el pasado jueves su Asamblea General ordinaria, a la que asistieron alrededor de 50 de sus miembros.

En cumplimento de sus reglamentos internos, la junta directiva pasó revista a la presencia de delegados para la primera convocatoria fijada a las 6 de la tarde y, tras comprobar que no había el quórum requerido, formalizó una segunda convocatoria para las
7 de la noche.

Vencido el tiempo reglamentario, el Secretario General del CDP Santiago, Juan Carlos Bisonó, en compañía de los directivos de la entidad, procedió a someter la agenda del día y que fuera aprobada por los asistentes.

Consistió en la presentación de sus memorias y del informe económico, informe del presidente del Club Recreativo y turno libre.

A continuación, leyó el informe de gestión corresponde al período octubre 2023-mayo 25, destacando los logros alcanzados y la realización de 30 actividades que impactaron positivamente, alcanzando el apoyo entusiasta de una gran cantidad de los colegiados.

El Secretario General del CDP destacó que, en el período indicado, fueron realizadas las exitosas y masivas cenas navideñas 2023 y 2024, conferencias, conversatorios, operativos de salud, jornadas de vacunación, operativos de renovación de marbete, talleres,
torneos de dominó y competencias deportivas, jornadas recreativas, entre otras.

Expuso que la casi totalidad de las acciones realizadas fueron iniciativas propias y que otras combinaron la integración de otros gremios, esfuerzos en los que se viene profundizando en los últimos años bajo la compresión de la importancia que conlleva la unidad
entre las organizaciones del sector.

En ese orden, citó también a otras instituciones como la Fundación Periodismo en Reflexión, las universidades PUCMM, Utesa, Uapa y el recinto UASD-Santiago, entre otras. Dicho informe fue sometido a consideración de los asambleístas y finalmente aprobado a
unanimidad.

Acto seguido, compartió en detalles el informe económico correspondiente a octubre 2023- diciembre 2024, resaltando la transparencia y pulcritud con que se maneja cada peso ingresado al CDP Santiago. Dicho informe fue aprobado por los asambleístas.

Luego correspondió al presidente del Club Recreativo de los Periodistas, Perfecto Martínez, informar acerca de la situación actual de la entidad, así como de la campaña difamatoria que, a lo largo de cuatro años, mantiene un reducido grupo de miembros del CDP
en contra de directivos actuales de la institución, ex secretarios generales, así como en perjuicio de los dirigentes del Club y de la Fundación Periodismo en Reflexión.

Advirtió que la sistemática embestida se propone destruir al CDP y al Club, además de afectar la imagen de sus dirigentes, propósitos que ya no solo se persiguen a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, sino que están visitando universidades, empresarios
e instituciones de Santiago, a quienes les entregan un dossier encuadernado con las supuestas pruebas de las acciones delincuenciales.

Dijo que, en vez de investigar y ajustarse a las normativas institucionales, los propagadortes del odio pretenden hacer creer sus víctimas sustraen el dinero del Club, sin que les interese percatarse de que cada mes y año, se publica un informe económico y
financiero de lo que maneja el Club.

Aprueban resoluciones contra campaña difamatoria

La Asamblea General aprobó una primera propuesta de resolución presentada por el equipo directivo de la Seccional, para que se le autorice a tramitar por ante el Tribunal Disciplinario un sometimiento en contra del grupo de colegiados responsable de publicaciones
difamatorias, injuriosas, desconsideraciones y ataques personales contra ex secretarios generales del CDP y actuales directivos, así como contra la dirigencia del Club Recreativo y de la Funper, con lo que no solo se agrede su dignidad, sino que se viola la
Ley 10-91, el Código de Ética del Periodista y el Reglamento Interno del CDP.

También aprobó una segunda resolución a través de la cual se emite un voto de condena a los responsables de fomentar el odio entre los periodistas, así como dañar intencionalmente la imagen del CDP y del Club Recreativo, además de pretender enlodar a connotados
dirigentes y ex dirigentes de ambas entidades.

Tras agotar de manera satisfactoria los turnos de la agenda aprobada, la asamblea fue levantada por el Secretario General Juan Carlos Bisonó.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

SANTIAGO, EL CORREO. -La Seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) celebró el pasado jueves su Asamblea General ordinaria, a la que asistieron alrededor de 50 de sus miembros.

En cumplimento de sus reglamentos internos, la junta directiva pasó revista a la presencia de delegados para la primera convocatoria fijada a las 6 de la tarde y, tras comprobar que no había el quórum requerido, formalizó una segunda convocatoria para las
7 de la noche.

Vencido el tiempo reglamentario, el Secretario General del CDP Santiago, Juan Carlos Bisonó, en compañía de los directivos de la entidad, procedió a someter la agenda del día y que fuera aprobada por los asistentes.

Consistió en la presentación de sus memorias y del informe económico, informe del presidente del Club Recreativo y turno libre.

A continuación, leyó el informe de gestión corresponde al período octubre 2023-mayo 25, destacando los logros alcanzados y la realización de 30 actividades que impactaron positivamente, alcanzando el apoyo entusiasta de una gran cantidad de los colegiados.

El Secretario General del CDP destacó que, en el período indicado, fueron realizadas las exitosas y masivas cenas navideñas 2023 y 2024, conferencias, conversatorios, operativos de salud, jornadas de vacunación, operativos de renovación de marbete, talleres,
torneos de dominó y competencias deportivas, jornadas recreativas, entre otras.

Expuso que la casi totalidad de las acciones realizadas fueron iniciativas propias y que otras combinaron la integración de otros gremios, esfuerzos en los que se viene profundizando en los últimos años bajo la compresión de la importancia que conlleva la unidad
entre las organizaciones del sector.

En ese orden, citó también a otras instituciones como la Fundación Periodismo en Reflexión, las universidades PUCMM, Utesa, Uapa y el recinto UASD-Santiago, entre otras. Dicho informe fue sometido a consideración de los asambleístas y finalmente aprobado a
unanimidad.

Acto seguido, compartió en detalles el informe económico correspondiente a octubre 2023- diciembre 2024, resaltando la transparencia y pulcritud con que se maneja cada peso ingresado al CDP Santiago. Dicho informe fue aprobado por los asambleístas.

Luego correspondió al presidente del Club Recreativo de los Periodistas, Perfecto Martínez, informar acerca de la situación actual de la entidad, así como de la campaña difamatoria que, a lo largo de cuatro años, mantiene un reducido grupo de miembros del CDP
en contra de directivos actuales de la institución, ex secretarios generales, así como en perjuicio de los dirigentes del Club y de la Fundación Periodismo en Reflexión.

Advirtió que la sistemática embestida se propone destruir al CDP y al Club, además de afectar la imagen de sus dirigentes, propósitos que ya no solo se persiguen a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, sino que están visitando universidades, empresarios
e instituciones de Santiago, a quienes les entregan un dossier encuadernado con las supuestas pruebas de las acciones delincuenciales.

Dijo que, en vez de investigar y ajustarse a las normativas institucionales, los propagadortes del odio pretenden hacer creer sus víctimas sustraen el dinero del Club, sin que les interese percatarse de que cada mes y año, se publica un informe económico y
financiero de lo que maneja el Club.

Aprueban resoluciones contra campaña difamatoria

La Asamblea General aprobó una primera propuesta de resolución presentada por el equipo directivo de la Seccional, para que se le autorice a tramitar por ante el Tribunal Disciplinario un sometimiento en contra del grupo de colegiados responsable de publicaciones
difamatorias, injuriosas, desconsideraciones y ataques personales contra ex secretarios generales del CDP y actuales directivos, así como contra la dirigencia del Club Recreativo y de la Funper, con lo que no solo se agrede su dignidad, sino que se viola la
Ley 10-91, el Código de Ética del Periodista y el Reglamento Interno del CDP.

También aprobó una segunda resolución a través de la cual se emite un voto de condena a los responsables de fomentar el odio entre los periodistas, así como dañar intencionalmente la imagen del CDP y del Club Recreativo, además de pretender enlodar a connotados
dirigentes y ex dirigentes de ambas entidades.

Tras agotar de manera satisfactoria los turnos de la agenda aprobada, la asamblea fue levantada por el Secretario General Juan Carlos Bisonó.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS