Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Celebran misas bajo una carpa por deterioro de iglesia.

Published

on

Santiago. En una carpa improvisada, parada sobre palos y con una lona encima, se ofrecen las misas en la comunidad de Hatillo San Lorenzo, en el distrito municipal La Canela en Santiago.

Con los daños de grietas sufridos por la parroquia Corazón Inmaculado de María y que se registran desde hace tres años, el sacerdote Quirino Collado decidió emprender la construcción de un nuevo local, pero la falta de recursos económicos han impedido concretarlo. Las grietas en el viejo templo, al parecer se deben a que fue levantada sin una buena zapata.

“La edificación con que contábamos tiene grietas y por eso decidimos embarcarnos en construir una nueva iglesia, pero nos hacen falta recursos. La comunidad ha hecho sus aportes, pero se lleva mucho dinero el construir un nuevo templo”, apuntó el religioso.

El padre Collado hace un llamado a los funcionarios del Gobierno que estén en disposición de colaborar, para que la comunidad de Hatillo San Lorenzo pueda celebrar su fe cada domingo. “Decidimos dar la misa debajo de estos seis palos de roble, para celebrar la fe. Comenzamos en el club, pero no es muy favorable y entonces nos pusimos y construimos esta rancheta para poder congregarnos como familia cristiana”, indicó el sacerdote.

En tanto que los moradores de la comunidad denuncian que cuando llueve no pueden congregarse y acudir a los oficios religiosos. También esperan por la mano amiga de los funcionarios o de empresarios que estén dispuestos a colaborar con esta causa.

Otro de los problemas que enfrentan es el polvo que penetra mientras el cura católico celebra la misa. Los habitantes de Hatillo San Lorenzo dicen sentirse olvidados por quienes deben velar por mejores condiciones de vida. Piden además buscar solución a los problemas constantes que se generan por la carencia de agua potable, así como otros males que afectan a esta laboriosa comunidad de la parte suroeste de Santiago.


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO5 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO5 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

Santiago. En una carpa improvisada, parada sobre palos y con una lona encima, se ofrecen las misas en la comunidad de Hatillo San Lorenzo, en el distrito municipal La Canela en Santiago.

Con los daños de grietas sufridos por la parroquia Corazón Inmaculado de María y que se registran desde hace tres años, el sacerdote Quirino Collado decidió emprender la construcción de un nuevo local, pero la falta de recursos económicos han impedido concretarlo. Las grietas en el viejo templo, al parecer se deben a que fue levantada sin una buena zapata.

“La edificación con que contábamos tiene grietas y por eso decidimos embarcarnos en construir una nueva iglesia, pero nos hacen falta recursos. La comunidad ha hecho sus aportes, pero se lleva mucho dinero el construir un nuevo templo”, apuntó el religioso.

El padre Collado hace un llamado a los funcionarios del Gobierno que estén en disposición de colaborar, para que la comunidad de Hatillo San Lorenzo pueda celebrar su fe cada domingo. “Decidimos dar la misa debajo de estos seis palos de roble, para celebrar la fe. Comenzamos en el club, pero no es muy favorable y entonces nos pusimos y construimos esta rancheta para poder congregarnos como familia cristiana”, indicó el sacerdote.

En tanto que los moradores de la comunidad denuncian que cuando llueve no pueden congregarse y acudir a los oficios religiosos. También esperan por la mano amiga de los funcionarios o de empresarios que estén dispuestos a colaborar con esta causa.

Otro de los problemas que enfrentan es el polvo que penetra mientras el cura católico celebra la misa. Los habitantes de Hatillo San Lorenzo dicen sentirse olvidados por quienes deben velar por mejores condiciones de vida. Piden además buscar solución a los problemas constantes que se generan por la carencia de agua potable, así como otros males que afectan a esta laboriosa comunidad de la parte suroeste de Santiago.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS