EL CIBAO
CNTT paraliza rutas en Santiago en protesta por exclusión y falta de transparencia en fondos del transporte

CNTT paraliza rutas en Santiago en protesta por exclusión y falta de transparencia La Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT) realizó este lunes una jornada de movilizaciones y protestas en distintos sectores de la ciudad de Santiago, en demanda de mayor transparencia en el uso de recursos públicos destinados al transporte y la inclusión de sus miembros en los planes del nuevo modelo de movilidad que impulsa el Gobierno.
Las acciones incluyeron piquetes, marchas y la paralización de decenas de rutas de concho, afectando a miles de usuarios del transporte público y generando importantes congestionamientos vehiculares en más de 22 puntos del municipio.
“Estas movilizaciones responden a la exclusión sistemática de las organizaciones que conforman la CNTT en los planes de modernización del transporte en Santiago”, declaró Juan Marte, presidente de la confederación.
Según Marte, la protesta también busca que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) aclare el destino de más de 8 mil millones de pesos entregados a diferentes gremios del transporte en forma de exenciones fiscales y subsidios.
“La mayoría de los verdaderos choferes no ha recibido ningún beneficio de esos fondos, y exigimos que se rindan cuentas claras”, agregó.
Demandas principales de la CNTT:
-
Transparencia en el uso de los recursos públicos destinados al sector transporte.
-
Claridad en los precios de los combustibles.
-
Inclusión de los gremios afiliados a la CNTT en el nuevo modelo de transporte para Santiago.
-
Redistribución equitativa de los subsidios y exenciones fiscales.
Pese a la protesta, los choferes afiliados a la CNTT garantizaron el transporte de estudiantes y trabajadores en las primeras horas del día, antes de iniciar la jornada de paralización.
La CNTT advirtió que, de no recibir respuesta de las autoridades, continuarán con un calendario de movilizaciones en las próximas semanas.