Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Descargan aguas contaminadas en afluentes.

Published

on

Santiago. La construcción de viviendas en la ribera de cañadas que a su vez descargan sus desechos domésticos a las aguas del río Yaque del Norte, se ha convertido en un problema en sectores de la parte suroeste del municipio.

La permisividad para levantar barrios improvisados por varias décadas, ha motivado la conformación de decenas de comunidades que descargan desde sus letrinas o tuberías de los inodoros los desechos de sus hogares, con lo que afectan una gran parte de las fuentes acuíferas.

En la comunidad La Yagüita de Pastor al suroeste de Santiago, llevan años demandando el desalojo y reubicación de varias viviendas construidas a la orilla de la cañada, o que se construya una planta de tratamiento para recoger y tratar estos desperdicios contaminados. “Esta cañada está totalmente contaminada y en su trayecto hay casas levantadas en Las Charcas, en su recorrido por esa zona y atraviesa comunidades como el Hoyo de Elías, Pastor y descarga en el río Yaque del Norte, sin que sea intervenida”, resaltó Máximo Ortega, residente en la zona.

Ortega asegura que en más de tres gobiernos, funcionarios han acudido al lugar para prometer un plan de desalojo que cada vez se pone más lejos, pues cree no existen intenciones reales como se hace con el proyecto de saneamiento del arroyo de Gurabo.

Un estudio sobre análisis de riesgos efectuado por el Plan Estratégico en este municipio, y levantado hace más de cuatro años, establecía que 50,717 personas viven a orillas de ríos, cañadas y arroyos, expuestas a catástrofes y eventos riesgosos como inundaciones, deslizamientos y derrumbes. Santiago tiene 80 cañadas ocupadas por familias en condición de vulnerabilidad.

Una gran parte de esa fuente acuífera está ubicada en comunidades de la parte sur y suroeste del municipio cabecera de Santiago de los Caballeros. En el sector Pekín y Arroyo Hondo Abajo, cientos de familias se ven afectadas por la cañada del Diablo.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL PAIS6 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO6 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS7 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO9 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES9 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES9 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES9 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO9 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO9 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO9 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

Santiago. La construcción de viviendas en la ribera de cañadas que a su vez descargan sus desechos domésticos a las aguas del río Yaque del Norte, se ha convertido en un problema en sectores de la parte suroeste del municipio.

La permisividad para levantar barrios improvisados por varias décadas, ha motivado la conformación de decenas de comunidades que descargan desde sus letrinas o tuberías de los inodoros los desechos de sus hogares, con lo que afectan una gran parte de las fuentes acuíferas.

En la comunidad La Yagüita de Pastor al suroeste de Santiago, llevan años demandando el desalojo y reubicación de varias viviendas construidas a la orilla de la cañada, o que se construya una planta de tratamiento para recoger y tratar estos desperdicios contaminados. “Esta cañada está totalmente contaminada y en su trayecto hay casas levantadas en Las Charcas, en su recorrido por esa zona y atraviesa comunidades como el Hoyo de Elías, Pastor y descarga en el río Yaque del Norte, sin que sea intervenida”, resaltó Máximo Ortega, residente en la zona.

Ortega asegura que en más de tres gobiernos, funcionarios han acudido al lugar para prometer un plan de desalojo que cada vez se pone más lejos, pues cree no existen intenciones reales como se hace con el proyecto de saneamiento del arroyo de Gurabo.

Un estudio sobre análisis de riesgos efectuado por el Plan Estratégico en este municipio, y levantado hace más de cuatro años, establecía que 50,717 personas viven a orillas de ríos, cañadas y arroyos, expuestas a catástrofes y eventos riesgosos como inundaciones, deslizamientos y derrumbes. Santiago tiene 80 cañadas ocupadas por familias en condición de vulnerabilidad.

Una gran parte de esa fuente acuífera está ubicada en comunidades de la parte sur y suroeste del municipio cabecera de Santiago de los Caballeros. En el sector Pekín y Arroyo Hondo Abajo, cientos de familias se ven afectadas por la cañada del Diablo.

FacebookTwitterWhatsApp
Exit mobile version