Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Inauguran Oficialías de Estado Civil en Puñal y Montellano

Published

on

Santiago.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente Román Jáquez Liranzo, dejó inaugurada este jueves las Oficialías del Estado Civil en los municipios de Villa Montellano y Puñal, de las provincias de Puerto Plata y Santiago, respectivamente.

El acto de inauguración en Puñal contó con la presencia de funcionarios de la JCE, el alcalde del municipio, Enrique Carrasco; así como autoridades civiles y militares de la zona.

El presidente de la JCE Román Jáquez Liranzo la importancia que tiene para la institución la inauguración de esta Oficialía, al y destacó que con esta apertura la Junta se está acercando a la ciudadanía: “no vayas a la Junta, la Junta es la que va”, indicó Jáquez.

Asimismo, anunció que la institución dará apertura próximamente a centros de expedición de actas y de cédulas de Identidad y Electoral en plazas comerciales en Santo Domingo y Santiago.

 “El Registro Civil está de fiesta hoy, la Junta Central Electoral en esta Villa Montellano les reitera montellaneros y montellaneras que está comprometida con la salvaguarda del Registro Civil y la identidad porque preservarla es garantizar la soberanía”, expresó Jáquez Liranzo.

Informó que la JCE, en consonancia con el plan de acción iniciado con la reciente inauguración de la delegación en el Hospital Marcelino Vélez de la ciudad capital, retoma las inauguraciones y apertura de oficialías en Villa Montellano. Continuará con delegaciones en los municipios de Santo Domingo Este, Haina, San Francisco de Macorís, Bonao, La Vega, Cienfuegos, la sexta circunscripción de Santiago de los Caballeros y las Guáranas.

Jáquez Liranzo manifestó que las Oficialías del Estado Civil juegan un papel de vital trascendencia en la organización y marcha del Estado, ya que estas constituyen las únicas oficinas encargadas de registrar los actos relacionadas con el estado civil de las personas.

En ese sentido externó que, pasar de un registro manual a un registro digital es primordial para la salvaguarda del Registro Civil. Por ello, expresó es impostergable la modificación de la Ley 659-44 sobre Actos del Estado Civil que cambiaría aspectos como el plazo para la declaración de una de defunción y la “eliminación de la burocrática ratificación tanto de nacimiento como de defunción y que se convierta en un tramite administrativo que pueda realizar la Junta Central Electoral”.

“La tecnología avanza y la JCE a través de su Registro Civil lo que tiene es que auxiliarse de ella para dar un servicio eficiente y eficaz e idóneo y sobre todo oportuno”, expresó.

De su lado, la miembro titular y coordinadora de la Comisión de Oficialía, Dolores Altagracia Fernández, expuso que este programa de apertura de Oficialías responde a la visión del Pleno de acercar los servicios que ofrece a la ciudadanía.

 “Aquí hay mucha gente que esta fuera del país, que tienen hijos que necesitan ser dominicanos y el jus sanguinis y la Junta Central Electoral están en disposición, esta oficialía de acompañarle. Todo el que tiene un hijo fuera del país debe tener una transcripción, tiene que ser dominicano y puñalero por raza y por orgullo”, dijo en el acto en Puñal.

En tanto que en el acto en Montellano expresó que, “el momento que hoy estamos viviendo, con la inauguración formal de esta Oficialía del Estado Civil de Villa Montellano, es la materialización de un anhelo de la comunidad, de los líderes y autoridades de este municipio categorizado así mediante la Ley 07-06”, expresó.

Finalmente exhortó a todos los colaboradores a no desmayar en el fiel cumplimiento de sus funciones, observando el debido respeto de las normas y abiertos a la mejora continua de los procesos que administra la institución.

“Con el ánimo de brindar todos los días servicios de calidad y poniendo como norte el respeto a la dignidad, la honestidad y la transparencia”, concluyó.

La bendición de esta inauguración fue realizada por el Párroco de la iglesia de esta comunidad, Víctor González Familia.

En el acto inaugural Jáquez Liranzo, estuvo acompañado de los miembros titulares de la Institución Rafael Armando Vallejo,  Patricia Lorenzo Paniagua y Rafael Samir Chami Isa; el secretario, Sonne Beltré Ramírez; la directora de Registro Civil, Rhina Díaz; el coordinador de Juntas Electorales, Ramón Urbáez; el director de Recursos Humanos, Ariel Liranzo y la oficial del estado civil de Villa Montellano, Hilda Castaños.


Articulos Recientes

EL MUNDO14 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE14 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO14 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ14 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES14 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE15 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES15 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE15 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS15 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

Santiago.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente Román Jáquez Liranzo, dejó inaugurada este jueves las Oficialías del Estado Civil en los municipios de Villa Montellano y Puñal, de las provincias de Puerto Plata y Santiago, respectivamente.

El acto de inauguración en Puñal contó con la presencia de funcionarios de la JCE, el alcalde del municipio, Enrique Carrasco; así como autoridades civiles y militares de la zona.

El presidente de la JCE Román Jáquez Liranzo la importancia que tiene para la institución la inauguración de esta Oficialía, al y destacó que con esta apertura la Junta se está acercando a la ciudadanía: “no vayas a la Junta, la Junta es la que va”, indicó Jáquez.

Asimismo, anunció que la institución dará apertura próximamente a centros de expedición de actas y de cédulas de Identidad y Electoral en plazas comerciales en Santo Domingo y Santiago.

 “El Registro Civil está de fiesta hoy, la Junta Central Electoral en esta Villa Montellano les reitera montellaneros y montellaneras que está comprometida con la salvaguarda del Registro Civil y la identidad porque preservarla es garantizar la soberanía”, expresó Jáquez Liranzo.

Informó que la JCE, en consonancia con el plan de acción iniciado con la reciente inauguración de la delegación en el Hospital Marcelino Vélez de la ciudad capital, retoma las inauguraciones y apertura de oficialías en Villa Montellano. Continuará con delegaciones en los municipios de Santo Domingo Este, Haina, San Francisco de Macorís, Bonao, La Vega, Cienfuegos, la sexta circunscripción de Santiago de los Caballeros y las Guáranas.

Jáquez Liranzo manifestó que las Oficialías del Estado Civil juegan un papel de vital trascendencia en la organización y marcha del Estado, ya que estas constituyen las únicas oficinas encargadas de registrar los actos relacionadas con el estado civil de las personas.

En ese sentido externó que, pasar de un registro manual a un registro digital es primordial para la salvaguarda del Registro Civil. Por ello, expresó es impostergable la modificación de la Ley 659-44 sobre Actos del Estado Civil que cambiaría aspectos como el plazo para la declaración de una de defunción y la “eliminación de la burocrática ratificación tanto de nacimiento como de defunción y que se convierta en un tramite administrativo que pueda realizar la Junta Central Electoral”.

“La tecnología avanza y la JCE a través de su Registro Civil lo que tiene es que auxiliarse de ella para dar un servicio eficiente y eficaz e idóneo y sobre todo oportuno”, expresó.

De su lado, la miembro titular y coordinadora de la Comisión de Oficialía, Dolores Altagracia Fernández, expuso que este programa de apertura de Oficialías responde a la visión del Pleno de acercar los servicios que ofrece a la ciudadanía.

 “Aquí hay mucha gente que esta fuera del país, que tienen hijos que necesitan ser dominicanos y el jus sanguinis y la Junta Central Electoral están en disposición, esta oficialía de acompañarle. Todo el que tiene un hijo fuera del país debe tener una transcripción, tiene que ser dominicano y puñalero por raza y por orgullo”, dijo en el acto en Puñal.

En tanto que en el acto en Montellano expresó que, “el momento que hoy estamos viviendo, con la inauguración formal de esta Oficialía del Estado Civil de Villa Montellano, es la materialización de un anhelo de la comunidad, de los líderes y autoridades de este municipio categorizado así mediante la Ley 07-06”, expresó.

Finalmente exhortó a todos los colaboradores a no desmayar en el fiel cumplimiento de sus funciones, observando el debido respeto de las normas y abiertos a la mejora continua de los procesos que administra la institución.

“Con el ánimo de brindar todos los días servicios de calidad y poniendo como norte el respeto a la dignidad, la honestidad y la transparencia”, concluyó.

La bendición de esta inauguración fue realizada por el Párroco de la iglesia de esta comunidad, Víctor González Familia.

En el acto inaugural Jáquez Liranzo, estuvo acompañado de los miembros titulares de la Institución Rafael Armando Vallejo,  Patricia Lorenzo Paniagua y Rafael Samir Chami Isa; el secretario, Sonne Beltré Ramírez; la directora de Registro Civil, Rhina Díaz; el coordinador de Juntas Electorales, Ramón Urbáez; el director de Recursos Humanos, Ariel Liranzo y la oficial del estado civil de Villa Montellano, Hilda Castaños.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS