Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Mira quién dirigía red estafó al estado con más de 100 MM

Published

on

SANTIAGO. -La Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la fiscalía de esta demarcación solicitarán prisión preventiva, como medida de coerción, contra el cabecilla de una red criminal que estafó al Estado con más de 18.4 millones de pesos, en perjuicio de miles de beneficiarios de los programas de subsidios sociales “Comer es Primero” y “Quédate en Casa”. 

Mediante una investigación que se extendió por varios meses, el Ministerio Público logró desarticular la red que  suplantando la identidad de miles de personas, sustrajo los fondos de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) mediante clonación de las tarjetas electrónicas. 

Se trata, explicó la Fiscalía, de una mafia que operaba desde el Colmado Moronta, propiedad del imputado José Antonio Santana Moronta, quien se aprovechó de ser parte de la Red de Abastecimiento Social (RAS) para cometer la estafa por 18 millones 445 mil 182 pesos  con 66 centavos, en perjuicio del Estado y de miles de beneficiarios de los programas sociales. 

Los fiscales actuantes, acompañados por miembros del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), de la Policía Nacional, allanaron el establecimiento del detenido en la comunidad Platanal Adentro, en el distrito municipal La Canela, en Santiago, ocupando en su poder más de 1,500 comprobantes de transacciones a nombre del Colmado Moronta, por concepto de los subsidios sustraídos a los beneficiarios. 

También ocuparon un verifone, un DVR, un mini printer y cinco celulares de distintas marcas. 

Las operaciones fraudulentas se realizaban, en su mayoría, en horas de la noche y la madrugada, lo que generó una alerta en la institución financiera que identificó desde el 9 de septiembre de 2020 hasta el 8 de diciembre de 2020, la cantidad de 58,738 transacciones sospechosas. 

El imputado retiró de manera fraudulenta los fondos perjudicando con estos hechos a personas de escasos recursos, en su mayoría con más de 65 años de edad, que recibirían estos recursos para aliviar la carga económica generada por el impacto de la pandemia de la COVID-19, en momento en que las autoridades tuvieron que imponer restricciones a la movilidad y a las actividades económicas. 

La investigación reseña, como solo una  muestra, que 25 personas identificadas aseguraron que nunca habían comprado en el establecimiento propiedad del imputado, desde donde se realizaron las transacciones fraudulentas. 

El Ministerio Público le imputa al detenido la violación a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, alusivos a códigos de acceso (clonación de tarjetas electrónicas), obtención ilícita de fondos y robo de identidad. 

Además, los delitos de desfalco, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y abuso de confianza, descritos y sancionados en los artículos 166, 167, 169, 170, 171, 265, 266, 405 y 408 del Código Penal Dominicano. 


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO5 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO5 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

SANTIAGO. -La Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la fiscalía de esta demarcación solicitarán prisión preventiva, como medida de coerción, contra el cabecilla de una red criminal que estafó al Estado con más de 18.4 millones de pesos, en perjuicio de miles de beneficiarios de los programas de subsidios sociales “Comer es Primero” y “Quédate en Casa”. 

Mediante una investigación que se extendió por varios meses, el Ministerio Público logró desarticular la red que  suplantando la identidad de miles de personas, sustrajo los fondos de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) mediante clonación de las tarjetas electrónicas. 

Se trata, explicó la Fiscalía, de una mafia que operaba desde el Colmado Moronta, propiedad del imputado José Antonio Santana Moronta, quien se aprovechó de ser parte de la Red de Abastecimiento Social (RAS) para cometer la estafa por 18 millones 445 mil 182 pesos  con 66 centavos, en perjuicio del Estado y de miles de beneficiarios de los programas sociales. 

Los fiscales actuantes, acompañados por miembros del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), de la Policía Nacional, allanaron el establecimiento del detenido en la comunidad Platanal Adentro, en el distrito municipal La Canela, en Santiago, ocupando en su poder más de 1,500 comprobantes de transacciones a nombre del Colmado Moronta, por concepto de los subsidios sustraídos a los beneficiarios. 

También ocuparon un verifone, un DVR, un mini printer y cinco celulares de distintas marcas. 

Las operaciones fraudulentas se realizaban, en su mayoría, en horas de la noche y la madrugada, lo que generó una alerta en la institución financiera que identificó desde el 9 de septiembre de 2020 hasta el 8 de diciembre de 2020, la cantidad de 58,738 transacciones sospechosas. 

El imputado retiró de manera fraudulenta los fondos perjudicando con estos hechos a personas de escasos recursos, en su mayoría con más de 65 años de edad, que recibirían estos recursos para aliviar la carga económica generada por el impacto de la pandemia de la COVID-19, en momento en que las autoridades tuvieron que imponer restricciones a la movilidad y a las actividades económicas. 

La investigación reseña, como solo una  muestra, que 25 personas identificadas aseguraron que nunca habían comprado en el establecimiento propiedad del imputado, desde donde se realizaron las transacciones fraudulentas. 

El Ministerio Público le imputa al detenido la violación a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, alusivos a códigos de acceso (clonación de tarjetas electrónicas), obtención ilícita de fondos y robo de identidad. 

Además, los delitos de desfalco, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y abuso de confianza, descritos y sancionados en los artículos 166, 167, 169, 170, 171, 265, 266, 405 y 408 del Código Penal Dominicano. 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS