Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Te contamos lo que hace Industria y Comercio para desarrollar provincias de la Linea Noroeste

El Correo. SABANETA, Santiago Rodríguez.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mípymes (MICM), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago Rodríguez (AJESARO) y representantes de otras entidades del Estado realizaron en esta ciudad una mesa de Concertación Público Privada, donde discutieron las estrategias para impulsar el desarrollo de esta y las demás provincias de la Línea Noroeste.

Published

on

El Correo. SABANETA, Santiago Rodríguez.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mípymes (MICM), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago Rodríguez (AJESARO) y representantes de otras entidades del Estado realizaron en esta ciudad una mesa de Concertación Público Privada, donde discutieron las estrategias para impulsar el desarrollo de esta y las demás provincias de la Línea Noroeste.
Las palabras de bienvenida del encuentro, que se desarrolló en el Hotel Don Chuclo, la pronunció la Gobernadora provincial, señora Ivelis Almonte, quien saludó la iniciativa y dijo que esta actividad es el punto de partida para estimular el gran desarrollo a través del sector empresarial, comercial, ganadero, productivos y capacitación de la mano de obra de la región.
“Estamos muy contento de estar aquí y agradecemos al director regional del Ministerio de Industria y Comercio, Víctor García Sued, quien junto a los miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios, han podido reunir a representantes de los diversos sectores, para todos juntos dar los pasos necesarios, para lograr el desarrollo de la región”, expresó.
Acto seguido el director regional del MICM, Víctor García Sued explicó que hace un tiempo los jóvenes empresarios de esta provincia tuvieron un acercamiento con el ministerio, por lo que han estado en contacto con ellos y José Rafael Núñez, rector del Instituto Politécnico Loyola.
“Durante ese tiempo hemos venido tratando como iniciábamos este tipo de encuentro para fortalecer la región en cuanto a sus necesidades, el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes junto al Loyola y los jóvenes empresarios de esta comunidad y todos los representantes de instituciones públicas y privadas que están hoy presente aquí”, precisó.
El funcionario destacó que en este encuentro sostuvieron un intercambio de ideas y escucharon las posibles propuestas de colaboración y ayuda que tienen esas instituciones con esta comunidad.
“El desarrollo que va a tener la región Noroeste con la gran inversión del Presidente Luis Abinader de la ampliación del muelle de Manzanillo, con las tres plantas eléctricas que se están construyendo, la mejoría del sector turístico y los parques industriales de zona franca, va a demandar no solo bienes y servicios, sino también manos de obra”, subrayó.
En ese sentido, afirmó que junto con el Instituto Loyola y todo lo que es la fuerza del gobierno central pondrá un granito de arena, para que queda en el corazón de esa comunidad y de toda la región del Cibao que están trabajando, en beneficio de ellos, tratando de desarrollar la juventud, para que en el futuro puedan tener una mejor vida.
Mientras que el presidente de AJESARO, el empresario José Antonio Pérez dijo que esta actividad se enmarca dentro de los trabajos que realiza la entidad, la cual cuenta con 135 miembros, en la provincia, con el objetivo de analizar en que se pueden enfocar, para que el desarrollo de Santiago Rodríguez se acelere lo más pronto posible.
Manifestó que en esa entidad está representado todo el sector comercial de esta provincia, como el industrial, financiero, entre otros, por lo que más necesitan esa asesorías y capacitación en casa una de las áreas.
“Cursos talleres, que nos motiven y nos enseñen hacer las cosas, mejor de cómo la estamos haciendo hoy día, porque como empresarios hemos tenido mucha dificultad en lo que tiene que ver con la captación de los empleados, para laborar en nuestras empresas”, precisó.
Mientras que el padre José Rafael Núñez, director del Instituto Politécnico Loyola, recinto Dajabón, expresó que esa institución tendrá a cargo la capacitación de los actuales y nuevos empresarios y productores.
“Con este encuentro buscamos reforzar, que es lo que nosotros queremos como desarrollo de la región y es por eso que queremos impulsar todo lo que es emprendimiento, el comercio, la industrialización y saber que está haciendo cada sector para unificar criterio y planificar que para sea un desarrollo sostenible de la región noroestana”, subrayó.
Asegura que eso garantiza que los productores puedan hacer productos que puedan competir en los diferentes mercados y expandirse hacia el turismo, que se espera pueda desarrollarse en la zona de Manzanillo, no solo de Santiago Rodríguez, sino también Montecristi, Valverde y Dajabón.
También hablaron el economista Leonardo Valverde, quien es coordinador regional Norte de las MIPYMES, quien tuvo a cargo la coordinación del encuentro y delineó los ejes de las estrategias a implementar, durante esa mesa de trabajo.
Miguel Salas, coordinador en Santiago de Pro-Dominicana, dijo que esa institución trabaja en la promoción de los productos dominicanos a nivel nacional e internacional, por lo que pueden aportar mucho a los productores de estas zonas en lo que tiene que ver con la calidad de productos, para su comercialización local y fuera del país.
Expusieron, además, Eddy Torrejo, director de Desarrollo y Planificación Fronterizo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Carina Peña y Rosa Feliz, del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), David Reyes, encargado local del Ministerio de Trabajo, ingeniero Randy Díaz, director regional Norte del INDOCAL, entre otros.

Articulos Recientes

DEPORTES3 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO3 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO3 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO15 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK16 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO23 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO23 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS23 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO24 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

El Correo. SABANETA, Santiago Rodríguez.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mípymes (MICM), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago Rodríguez (AJESARO) y representantes de otras entidades del Estado realizaron en esta ciudad una mesa de Concertación Público Privada, donde discutieron las estrategias para impulsar el desarrollo de esta y las demás provincias de la Línea Noroeste.
Las palabras de bienvenida del encuentro, que se desarrolló en el Hotel Don Chuclo, la pronunció la Gobernadora provincial, señora Ivelis Almonte, quien saludó la iniciativa y dijo que esta actividad es el punto de partida para estimular el gran desarrollo a través del sector empresarial, comercial, ganadero, productivos y capacitación de la mano de obra de la región.
“Estamos muy contento de estar aquí y agradecemos al director regional del Ministerio de Industria y Comercio, Víctor García Sued, quien junto a los miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios, han podido reunir a representantes de los diversos sectores, para todos juntos dar los pasos necesarios, para lograr el desarrollo de la región”, expresó.
Acto seguido el director regional del MICM, Víctor García Sued explicó que hace un tiempo los jóvenes empresarios de esta provincia tuvieron un acercamiento con el ministerio, por lo que han estado en contacto con ellos y José Rafael Núñez, rector del Instituto Politécnico Loyola.
“Durante ese tiempo hemos venido tratando como iniciábamos este tipo de encuentro para fortalecer la región en cuanto a sus necesidades, el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes junto al Loyola y los jóvenes empresarios de esta comunidad y todos los representantes de instituciones públicas y privadas que están hoy presente aquí”, precisó.
El funcionario destacó que en este encuentro sostuvieron un intercambio de ideas y escucharon las posibles propuestas de colaboración y ayuda que tienen esas instituciones con esta comunidad.
“El desarrollo que va a tener la región Noroeste con la gran inversión del Presidente Luis Abinader de la ampliación del muelle de Manzanillo, con las tres plantas eléctricas que se están construyendo, la mejoría del sector turístico y los parques industriales de zona franca, va a demandar no solo bienes y servicios, sino también manos de obra”, subrayó.
En ese sentido, afirmó que junto con el Instituto Loyola y todo lo que es la fuerza del gobierno central pondrá un granito de arena, para que queda en el corazón de esa comunidad y de toda la región del Cibao que están trabajando, en beneficio de ellos, tratando de desarrollar la juventud, para que en el futuro puedan tener una mejor vida.
Mientras que el presidente de AJESARO, el empresario José Antonio Pérez dijo que esta actividad se enmarca dentro de los trabajos que realiza la entidad, la cual cuenta con 135 miembros, en la provincia, con el objetivo de analizar en que se pueden enfocar, para que el desarrollo de Santiago Rodríguez se acelere lo más pronto posible.
Manifestó que en esa entidad está representado todo el sector comercial de esta provincia, como el industrial, financiero, entre otros, por lo que más necesitan esa asesorías y capacitación en casa una de las áreas.
“Cursos talleres, que nos motiven y nos enseñen hacer las cosas, mejor de cómo la estamos haciendo hoy día, porque como empresarios hemos tenido mucha dificultad en lo que tiene que ver con la captación de los empleados, para laborar en nuestras empresas”, precisó.
Mientras que el padre José Rafael Núñez, director del Instituto Politécnico Loyola, recinto Dajabón, expresó que esa institución tendrá a cargo la capacitación de los actuales y nuevos empresarios y productores.
“Con este encuentro buscamos reforzar, que es lo que nosotros queremos como desarrollo de la región y es por eso que queremos impulsar todo lo que es emprendimiento, el comercio, la industrialización y saber que está haciendo cada sector para unificar criterio y planificar que para sea un desarrollo sostenible de la región noroestana”, subrayó.
Asegura que eso garantiza que los productores puedan hacer productos que puedan competir en los diferentes mercados y expandirse hacia el turismo, que se espera pueda desarrollarse en la zona de Manzanillo, no solo de Santiago Rodríguez, sino también Montecristi, Valverde y Dajabón.
También hablaron el economista Leonardo Valverde, quien es coordinador regional Norte de las MIPYMES, quien tuvo a cargo la coordinación del encuentro y delineó los ejes de las estrategias a implementar, durante esa mesa de trabajo.
Miguel Salas, coordinador en Santiago de Pro-Dominicana, dijo que esa institución trabaja en la promoción de los productos dominicanos a nivel nacional e internacional, por lo que pueden aportar mucho a los productores de estas zonas en lo que tiene que ver con la calidad de productos, para su comercialización local y fuera del país.
Expusieron, además, Eddy Torrejo, director de Desarrollo y Planificación Fronterizo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Carina Peña y Rosa Feliz, del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), David Reyes, encargado local del Ministerio de Trabajo, ingeniero Randy Díaz, director regional Norte del INDOCAL, entre otros.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS