Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

A pesar de la pandemia ahorros en el sistema financiero crecieron un 15 % el último año

Published

on

De marzo de 2020 a igual mes de este año el monto ahorrado en entidades financieras creció en RD$240,453.9 millones

El CorreoRD. Santo Domingo.- La pandemia de coronavirus no perjudicó el crecimiento de los ahorros en el sistema financiero dominicano, los cuales registraron un aumento considerable de RD$240,453.93 millones durante el último año.

Las captaciones del público por parte de las entidades financieras pasaron de RD$1,597,848.7 millones en marzo de 2020 a RD$1,838,302.7 millones en igual mes de este año, representando un crecimiento de un 15 % durante ese período.

De acuerdo a las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SIB), el 89 % de los ahorros son manejados por los bancos múltiples (RD$1,637,121.9 millones), el 9 % por las asociaciones de ahorros y préstamos (RD$164,688.1 millones).

El restante 2 % de los ahorros está en poder de los bancos de ahorro y crédito, las corporaciones de crédito y las entidades públicas de intermediación financiera, los cuales suman RD$36,492.6 millones.



Recibe cada martes las noticias más relevantes del medio ambiente.


Las cuentas de ahorro son el principal mecanismo utilizado por el público para guardar dinero. Hasta marzo sumaban RD$803,210.6 millones, equivalente al 43.8 % de las captaciones del sistema financiero consolidado.

Durante el último año las cuentas de ahorro fueron el instrumento de captación de dinero del público que más creció. Pasaron de RD$587,055.1 millones en marzo del año pasado a RD$803,210.6 millones al cierre de igual mes de 2021, evidenciando un aumento neto de RD$216,155.5 millones, el 89.9 % del total.

Los depósitos a plazo son el segundo instrumento de ahorro más usado por parte de la población. Al tercer mes de 2021 las entidades financieras manejaban RD$271,341.72 millones, representando el 14.8 % del total.

Sin embargo, aunque los montos ahorrados se incrementaron, la tasa de interés promedio registró una caída a marzo de 2021, en comparación con igual mes del año anterior. A marzo de 2020 la tasa promedio ponderada era de un 2.58 %, cifra que a igual mes de este año fue de 1.91 %, según los registros de la SIB.

El peso sigue siendo la moneda predominante para los depósitos del público, de acuerdo a la superintendencia. A marzo pasado, los ahorros del público sumaban RD$859,991.1 millones, seguidos del dólar equivalentes a RD$554,241.5 millones y del euro con RD$11,493.4 millones.

En tanto, los valores en poder del público sumaron RD$412,576.5 millones, monto distribuido en varios instrumentos, pero solo en moneda local.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE10 horas ago

Renell Medrano dirige “Nuevayol”, el poderoso videoclip de Bad Bunny sobre la experiencia latina en EE. UU.

EL CORREO. La reconocida fotógrafa y directora Renell Medrano, de raíces dominicanas y criada en el sur del Bronx, ha...

EL MUNDO10 horas ago

Netanyahu: "Hay muchas posibilidades" de tregua y liberación de rehenes con Hamás, aunque persisten desacuerdos

EL CORREO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de...

ARTE Y GENTE10 horas ago

Netflix rueda "Aquel", la serie biográfica de Raphael con Javier Morgade y Carlos Santos

EL CORREO. Netflix ha iniciado el rodaje de Aquel, la esperada serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más...

EL PAIS10 horas ago

Acoprovi respalda ley de alquileres: “Impulsará viviendas más accesibles y de mejor calidad”

EL CORREO.La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que una ley...

EL PAIS11 horas ago

Así fue el V Foro Global de Casa de Campo

EL CORREO.Desde detectar enfermedades antes de que lo haga un médico, hasta anticipar plagas agrícolas o necesidades de aprendizaje en...

HAITÍ11 horas ago

Detienen a 11 haitianos indocumentados en Montecristi durante operativos del Ejército Dominicano

EL CORREO.El Ejército de la República Dominicana detuvo a 11 ciudadanos haitianos indocumentados durante un patrullaje realizado en el Distrito...

EL MUNDO11 horas ago

¿Vivimos dentro de un vacío gigante? Nueva teoría podría resolver el mayor misterio del universo

EL CORREO.La Tierra —y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea— podrían estar situadas dentro de un inmenso vacío cósmico, lo...

EL MUNDO11 horas ago

Allanamiento a Agrupación Nacional agita la política francesa: investigan a Le Pen por financiación ilegal

EL CORREO.La policía francesa allanó este miércoles la sede del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen,...

DEPORTES11 horas ago

Red Bull rompe con Christian Horner: Laurent Mekies toma el mando en plena tormenta con Verstappen

EL CORREO.Sacudida histórica en la Fórmula 1: Christian Horner, director de la escudería Red Bull desde 2005, ha sido relevado...

DEPORTES11 horas ago

Swiatek hace historia en Wimbledon y alcanza por primera vez las semifinales

EL CORREO.La polaca Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, dio un paso histórico al clasificar por primera vez...

Facebook

De marzo de 2020 a igual mes de este año el monto ahorrado en entidades financieras creció en RD$240,453.9 millones

El CorreoRD. Santo Domingo.- La pandemia de coronavirus no perjudicó el crecimiento de los ahorros en el sistema financiero dominicano, los cuales registraron un aumento considerable de RD$240,453.93 millones durante el último año.

Las captaciones del público por parte de las entidades financieras pasaron de RD$1,597,848.7 millones en marzo de 2020 a RD$1,838,302.7 millones en igual mes de este año, representando un crecimiento de un 15 % durante ese período.

De acuerdo a las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SIB), el 89 % de los ahorros son manejados por los bancos múltiples (RD$1,637,121.9 millones), el 9 % por las asociaciones de ahorros y préstamos (RD$164,688.1 millones).

El restante 2 % de los ahorros está en poder de los bancos de ahorro y crédito, las corporaciones de crédito y las entidades públicas de intermediación financiera, los cuales suman RD$36,492.6 millones.



Recibe cada martes las noticias más relevantes del medio ambiente.


Las cuentas de ahorro son el principal mecanismo utilizado por el público para guardar dinero. Hasta marzo sumaban RD$803,210.6 millones, equivalente al 43.8 % de las captaciones del sistema financiero consolidado.

Durante el último año las cuentas de ahorro fueron el instrumento de captación de dinero del público que más creció. Pasaron de RD$587,055.1 millones en marzo del año pasado a RD$803,210.6 millones al cierre de igual mes de 2021, evidenciando un aumento neto de RD$216,155.5 millones, el 89.9 % del total.

Los depósitos a plazo son el segundo instrumento de ahorro más usado por parte de la población. Al tercer mes de 2021 las entidades financieras manejaban RD$271,341.72 millones, representando el 14.8 % del total.

Sin embargo, aunque los montos ahorrados se incrementaron, la tasa de interés promedio registró una caída a marzo de 2021, en comparación con igual mes del año anterior. A marzo de 2020 la tasa promedio ponderada era de un 2.58 %, cifra que a igual mes de este año fue de 1.91 %, según los registros de la SIB.

El peso sigue siendo la moneda predominante para los depósitos del público, de acuerdo a la superintendencia. A marzo pasado, los ahorros del público sumaban RD$859,991.1 millones, seguidos del dólar equivalentes a RD$554,241.5 millones y del euro con RD$11,493.4 millones.

En tanto, los valores en poder del público sumaron RD$412,576.5 millones, monto distribuido en varios instrumentos, pero solo en moneda local.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS