Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Aduanas ya puede despachar mercancías en 24 horas

Published

on

El CorreoRD. Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA) dejó iniciado formalmente ayer el proceso de despacho de mercancías en 24 horas, en un acto que contó con la presencia del empresariado y el presidente Luis Abinader Corona, quien destacó que “este es día trascendental para República Dominicana”.

En el acto, realizado en el puerto Sans Souci, ante la presencia de sectores público y privado, el mandatario mencionó en varios momentos que se trata de una promesa del Gobierno dominicano de lograr burocracia cero y Gobierno eficiente en los procesos institucionales del país. Abinader dijo que el Gobierno inició el proceso en Aduanas y le dará continuidad hasta lograr un Gobierno eficiente.

“Estamos dando inicio a uno de los pilares más importantes de nuestro comercio con el resto del mundo en procura de dar un salto estructural que impulsará nuestra economía y el desarrollo de nuestro país”, indicó el mandatario en el acto al cual llegó tres minutos antes de la hora programada y que permitió iniciar justo a las 10:00 am.

El servicio “Despacho en 24 Horas” consiste en la salida de mercancías de los puertos del país en un plazo no mayor a 24 horas y según fue mostrado hoy el proceso se ha logrado hasta en 12 horas, previo cumplimiento de los requisitos parte de los importadores.

El proyecto forma parte de la meta del Gobierno de convertir al país en un Hub Logístico Regional, haciéndolo más competitivo frente a los demás países de la región. Para su implementación, se inició con un piloto de 40 empresas que permitió que el 100% de estas compañías despacharan sus mercancías en menos de 24 horas. 

Abinader Corona también aprovechó para pedir a los ministros y directores del sector público que intervienen en el VUCEX (Ventanilla de Comercio Exterior)  seguir avanzando con los permisos, Sostuvo que este lanzamiento de la Aduanas 24 horas es un logro conjunto de los sectores público y privado que, en esencia es un logro del país.

El mandatario también aprovechó la presencia de los presidentes del Senado y de la Cámara Baja, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, para que la nueva ley de Aduanas pueda salir (ser aprobada) en los próximos días, la cual posee más de 68 años de vigencia.

Más de 2,500 empresas están ya registradas 
El director general de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, destacó que hoy día hay más 2,500 empresas ya registradas y se ha llevado a que las pequeñas empresas se puedan clasificar OEA (Operador Económico Autorizado), con el OEA simplificado y el OEA mipymes, cosa que antes no ocurría, para que las pequeñas empresas puedan despachar también en 24 horas.

Expresó que a través del “Despacho en 24 Horas”, se proyecta que para 2021 la cadena de logística dominicana ahorrará alrededor de RD$500 millones y para 2022 cerca de RD$1,300 millones. Sostuvo que antes de iniciar el proyecto, en enero de este año, solo 322 empresas estaban despachando su carga en 24 horas. Hoy día, 946 empresas están despachando en 24 horas, lo cual evidencia un crecimiento de 193% en tan solo cuatro meses. 

Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), quien también habló en el acto, aseguró que este proyecto es un ejemplo de que el país puede ser más eficiente y meno burocrático y representa una contribución al espectacular crecimiento que está experimentando la economía dominicana post Covid-19.

Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación del Comercio de la AmchamDR. y presidente ejecutivo de Frederic Schad, dijo que el país se encamina a burocracia cero y que la economía se economizará US$44 millones.

“Desde el sector privado y especialmente desde la Cámara Americana y todo el sector logístico que me honra representar hoy nos llena de orgullo que la República Dominicana esté dando pasos certeros para  agilizar y el comercio exterior para poder continuar el camino de convertirnos en Hub logístico de clase mundial”, afirmó Schad.  

RD$68,000 MM
Aduanas captó RD$68,000 millones en los primeros cinco meses de este 2021, superando en RD$17,000 MM lo presupuestado por 

Hacienda, dijo Sanz Lovatón, al destacar que esos ingresos contribuirán a que el Presidente siga cambiando el país. 

Entre enero y mayo
 Abinader valoró que entre enero y mayo, los ingresos de Aduanas superen ya los RD$65,000 millones, con un aumento de 49% respecto a igual período de2020 y de 22.2%, comparado con igual fecha de 2019.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES7 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS22 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO23 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS23 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 día ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

El CorreoRD. Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA) dejó iniciado formalmente ayer el proceso de despacho de mercancías en 24 horas, en un acto que contó con la presencia del empresariado y el presidente Luis Abinader Corona, quien destacó que “este es día trascendental para República Dominicana”.

En el acto, realizado en el puerto Sans Souci, ante la presencia de sectores público y privado, el mandatario mencionó en varios momentos que se trata de una promesa del Gobierno dominicano de lograr burocracia cero y Gobierno eficiente en los procesos institucionales del país. Abinader dijo que el Gobierno inició el proceso en Aduanas y le dará continuidad hasta lograr un Gobierno eficiente.

“Estamos dando inicio a uno de los pilares más importantes de nuestro comercio con el resto del mundo en procura de dar un salto estructural que impulsará nuestra economía y el desarrollo de nuestro país”, indicó el mandatario en el acto al cual llegó tres minutos antes de la hora programada y que permitió iniciar justo a las 10:00 am.

El servicio “Despacho en 24 Horas” consiste en la salida de mercancías de los puertos del país en un plazo no mayor a 24 horas y según fue mostrado hoy el proceso se ha logrado hasta en 12 horas, previo cumplimiento de los requisitos parte de los importadores.

El proyecto forma parte de la meta del Gobierno de convertir al país en un Hub Logístico Regional, haciéndolo más competitivo frente a los demás países de la región. Para su implementación, se inició con un piloto de 40 empresas que permitió que el 100% de estas compañías despacharan sus mercancías en menos de 24 horas. 

Abinader Corona también aprovechó para pedir a los ministros y directores del sector público que intervienen en el VUCEX (Ventanilla de Comercio Exterior)  seguir avanzando con los permisos, Sostuvo que este lanzamiento de la Aduanas 24 horas es un logro conjunto de los sectores público y privado que, en esencia es un logro del país.

El mandatario también aprovechó la presencia de los presidentes del Senado y de la Cámara Baja, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, para que la nueva ley de Aduanas pueda salir (ser aprobada) en los próximos días, la cual posee más de 68 años de vigencia.

Más de 2,500 empresas están ya registradas 
El director general de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, destacó que hoy día hay más 2,500 empresas ya registradas y se ha llevado a que las pequeñas empresas se puedan clasificar OEA (Operador Económico Autorizado), con el OEA simplificado y el OEA mipymes, cosa que antes no ocurría, para que las pequeñas empresas puedan despachar también en 24 horas.

Expresó que a través del “Despacho en 24 Horas”, se proyecta que para 2021 la cadena de logística dominicana ahorrará alrededor de RD$500 millones y para 2022 cerca de RD$1,300 millones. Sostuvo que antes de iniciar el proyecto, en enero de este año, solo 322 empresas estaban despachando su carga en 24 horas. Hoy día, 946 empresas están despachando en 24 horas, lo cual evidencia un crecimiento de 193% en tan solo cuatro meses. 

Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), quien también habló en el acto, aseguró que este proyecto es un ejemplo de que el país puede ser más eficiente y meno burocrático y representa una contribución al espectacular crecimiento que está experimentando la economía dominicana post Covid-19.

Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación del Comercio de la AmchamDR. y presidente ejecutivo de Frederic Schad, dijo que el país se encamina a burocracia cero y que la economía se economizará US$44 millones.

“Desde el sector privado y especialmente desde la Cámara Americana y todo el sector logístico que me honra representar hoy nos llena de orgullo que la República Dominicana esté dando pasos certeros para  agilizar y el comercio exterior para poder continuar el camino de convertirnos en Hub logístico de clase mundial”, afirmó Schad.  

RD$68,000 MM
Aduanas captó RD$68,000 millones en los primeros cinco meses de este 2021, superando en RD$17,000 MM lo presupuestado por 

Hacienda, dijo Sanz Lovatón, al destacar que esos ingresos contribuirán a que el Presidente siga cambiando el país. 

Entre enero y mayo
 Abinader valoró que entre enero y mayo, los ingresos de Aduanas superen ya los RD$65,000 millones, con un aumento de 49% respecto a igual período de2020 y de 22.2%, comparado con igual fecha de 2019.

Exit mobile version