Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Banco Mundial alerta caída histórica de inversión extranjera en países en desarrollo

Published

on

EL CORREO. Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia las economías en desarrollo han descendido a su punto más bajo desde 2005, mientras que los dirigidos a economías de altos ingresos cayeron a niveles no vistos desde 1996, informó este lunes el Banco Mundial. El organismo atribuye esta caída al aumento de barreras al comercio y la inversión, que considera una amenaza grave para la financiación del desarrollo global.

En 2023, último año con cifras disponibles, las economías de altos ingresos solo captaron 336,000 millones de dólares en IED, la cifra más baja en casi tres décadas. “Lo que estamos viendo es resultado de las políticas públicas. No es casualidad que la IED esté logrando nuevos mínimos al mismo tiempo que la deuda pública alcanza máximos históricos", advirtió Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial.

La organización remarcó que la inversión extranjera directa representó en 2023 cerca de la mitad del financiamiento externo que recibieron los países en desarrollo. Esta inversión tiene un efecto directo sobre el crecimiento: un aumento del 10 % en los flujos de IED se traduce, en promedio, en un crecimiento del 0.3 % del PIB real en tres años, efecto que puede ser mayor en países con mejores instituciones, capital humano y apertura comercial.

Entre 2012 y 2023, casi dos tercios de la IED dirigida a economías en desarrollo se concentró en solo diez países, con China, Brasil e India encabezando la lista. En contraste, los 26 países más pobres del mundo apenas recibieron el 2 % de esos flujos.

Con vistas a revertir esta tendencia, el Banco Mundial propone tres acciones clave: eliminar las barreras impuestas a la IED en la última década, dirigir esta inversión a sectores estratégicos, y fortalecer la cooperación internacional. Estas propuestas serán debatidas en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREO. Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia las economías en desarrollo han descendido a su punto más bajo desde 2005, mientras que los dirigidos a economías de altos ingresos cayeron a niveles no vistos desde 1996, informó este lunes el Banco Mundial. El organismo atribuye esta caída al aumento de barreras al comercio y la inversión, que considera una amenaza grave para la financiación del desarrollo global.

En 2023, último año con cifras disponibles, las economías de altos ingresos solo captaron 336,000 millones de dólares en IED, la cifra más baja en casi tres décadas. “Lo que estamos viendo es resultado de las políticas públicas. No es casualidad que la IED esté logrando nuevos mínimos al mismo tiempo que la deuda pública alcanza máximos históricos", advirtió Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial.

La organización remarcó que la inversión extranjera directa representó en 2023 cerca de la mitad del financiamiento externo que recibieron los países en desarrollo. Esta inversión tiene un efecto directo sobre el crecimiento: un aumento del 10 % en los flujos de IED se traduce, en promedio, en un crecimiento del 0.3 % del PIB real en tres años, efecto que puede ser mayor en países con mejores instituciones, capital humano y apertura comercial.

Entre 2012 y 2023, casi dos tercios de la IED dirigida a economías en desarrollo se concentró en solo diez países, con China, Brasil e India encabezando la lista. En contraste, los 26 países más pobres del mundo apenas recibieron el 2 % de esos flujos.

Con vistas a revertir esta tendencia, el Banco Mundial propone tres acciones clave: eliminar las barreras impuestas a la IED en la última década, dirigir esta inversión a sectores estratégicos, y fortalecer la cooperación internacional. Estas propuestas serán debatidas en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS