Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

BCRD: la República Dominicana está lista para cambios en la economía mundial.

Published

on

ELCORREORD*-*-*–*-*Héctor Valdez Albizu destaca como fortaleza del país el crecimiento económico ,el amortiguamiento de la inflación, el sistema financiero y el buen clima de negocios

Ante el panorama mundial actual que podría afectar las economías, como el anuncio de los Estados Unidos de establecer nuevos aranceles a sus mayores socios comerciales, las deportaciones masivas de ilegales, así como los conflictos geopolíticos y la depreciación de las monedas de países de la región, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana da garantías de que esta nación se encuentra preparada para enfrentar con éxito los cambios que se observan.

A pesar de lo complejo que se vislumbra la situación internacional, Héctor Valdez Albizu precisa que la República Dominicana está lista para hacerle frente a estos desafíos en razón de que el país ha logrado posicionarse a nivel regional como una de las economías de mayor crecimiento, expandiéndose en promedio 5.0 % anual en las últimas dos décadas, en un entorno de estabilidad de precios.

En este aspecto, destaca que en los últimos quince meses la inflación se ha mantenido dentro del rango meta del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de 4.0 % ± 1.0 %, ubicándose en 3.56 % en términos interanuales en el mes de febrero.

Otra fortaleza de la economía dominicana, según explica el gobernador a través de un análisis, es que cuenta con un sistema financiero robusto, bien capitalizado y con altos niveles de rentabilidad. En ese sentido, indica, al cierre de enero de 2025, los activos netos del sistema financiero crecieron al 10.8 % interanual, mientras que las captaciones de recursos del público crecieron a una tasa interanual de 13.5 %, reflejando la confianza de los depositantes en el sistema financiero. Asimismo, añade, el patrimonio neto del sistema financiero se incrementó en un 13 % durante el período enero 2024-2025.


Articulos Recientes

EL CIBAO28 minutos ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA17 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

ELCORREORD*-*-*–*-*Héctor Valdez Albizu destaca como fortaleza del país el crecimiento económico ,el amortiguamiento de la inflación, el sistema financiero y el buen clima de negocios

Ante el panorama mundial actual que podría afectar las economías, como el anuncio de los Estados Unidos de establecer nuevos aranceles a sus mayores socios comerciales, las deportaciones masivas de ilegales, así como los conflictos geopolíticos y la depreciación de las monedas de países de la región, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana da garantías de que esta nación se encuentra preparada para enfrentar con éxito los cambios que se observan.

A pesar de lo complejo que se vislumbra la situación internacional, Héctor Valdez Albizu precisa que la República Dominicana está lista para hacerle frente a estos desafíos en razón de que el país ha logrado posicionarse a nivel regional como una de las economías de mayor crecimiento, expandiéndose en promedio 5.0 % anual en las últimas dos décadas, en un entorno de estabilidad de precios.

En este aspecto, destaca que en los últimos quince meses la inflación se ha mantenido dentro del rango meta del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de 4.0 % ± 1.0 %, ubicándose en 3.56 % en términos interanuales en el mes de febrero.

Otra fortaleza de la economía dominicana, según explica el gobernador a través de un análisis, es que cuenta con un sistema financiero robusto, bien capitalizado y con altos niveles de rentabilidad. En ese sentido, indica, al cierre de enero de 2025, los activos netos del sistema financiero crecieron al 10.8 % interanual, mientras que las captaciones de recursos del público crecieron a una tasa interanual de 13.5 %, reflejando la confianza de los depositantes en el sistema financiero. Asimismo, añade, el patrimonio neto del sistema financiero se incrementó en un 13 % durante el período enero 2024-2025.

Exit mobile version