Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Cambio en la política monetaria favorecerá dinamización de la economía, dice ABA

Published

on

La Asociación de Bancos Múltiples saludó el comunicado del Banco Central que dispuso una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de política monetaria (TPM), que varía de 8.50 % a 8.00 % anual, la primera baja que se produce desde noviembre de 2021.

 

ElCorreoRD.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) favoreció el cambio de postura de la política monetaria (TPM) dispuesto por la Junta Monetaria y anunciado por el Banco Central, al entender que impulsará la dinamización de las actividades productivas y, por ende, el crecimiento de la economía nacional.

“La efectividad de la política monetaria, en coordinación con la política fiscal impulsada para reducir y mitigar las presiones inflacionarias con alto componente del entorno global, genera un clima de certidumbre para la inversión local y extranjera directa”, expuso la asociación bancaria en un documento de prensa, al ponderar que el comunicado constituye un punto de inflexión que marca el inicio de la normalización de la política monetaria iniciada en noviembre de 2021.

En tal sentido, la ABA expresó que lograr que la inflación se encuentre ya dentro del rango meta de 4% ±1% por las medidas previsoras y oportunas, da holgura a la política monetaria para iniciar la ruta hacia menores tasas y señaló que la disposición oficial abre el espacio para una reducción gradual de las tasas de interés bancarias.

El gremio estimó que el anuncio de reducción de la TPM, junto a medidas complementarias que adoptarán la Junta monetaria y el Banco Central en materia de provisión de liquidez, facilitarán el financiamiento a sectores productivos y hogares en condiciones favorables, apuntalando el objetivo de crecimiento económico en el segundo semestre de este año que ronda el 4%.

De igual modo, consideró que las disposiciones adicionales podrían influir en que la transmisión de las reducciones en la tasa de política monetaria se realice en un menor tiempo, a través de las tasas de interés activas y pasivas que ofrecen las entidades financieras.

La ABA estimó que, bajo este contexto, se verán favorecidos sectores productivos que tienen un efecto multiplicador de la riqueza y el empleo, como la construcción y las mipymes, que podrán lograr acceso al crédito en mejores condiciones financieras, con un impacto positivo en el retorno de sus inversiones y la ampliación de sus horizontes de negocios.

La asociación bancaria saludó, además, que la medida oficial esté orientada a mantener la fortaleza del ahorro, los flujos de capitales y la inversión extranjera a nuestro país al preservar, en esta reducción de TPM, un diferencial favorable de tasa de interés respecto a los Estados Unidos de Norteamérica.

“La banca múltiple dominicana reacciona a favor de ese nuevo escenario y siempre con la intención de canalizar recursos hacia los distintos sectores productivos y a los hogares, para contribuir al crecimiento de la productividad, la economía nacional y el bienestar general del país”, planteó la ABA.

 

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO6 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK6 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO13 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO14 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS14 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO14 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK20 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK20 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS20 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES20 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

La Asociación de Bancos Múltiples saludó el comunicado del Banco Central que dispuso una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de política monetaria (TPM), que varía de 8.50 % a 8.00 % anual, la primera baja que se produce desde noviembre de 2021.

 

ElCorreoRD.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) favoreció el cambio de postura de la política monetaria (TPM) dispuesto por la Junta Monetaria y anunciado por el Banco Central, al entender que impulsará la dinamización de las actividades productivas y, por ende, el crecimiento de la economía nacional.

“La efectividad de la política monetaria, en coordinación con la política fiscal impulsada para reducir y mitigar las presiones inflacionarias con alto componente del entorno global, genera un clima de certidumbre para la inversión local y extranjera directa”, expuso la asociación bancaria en un documento de prensa, al ponderar que el comunicado constituye un punto de inflexión que marca el inicio de la normalización de la política monetaria iniciada en noviembre de 2021.

En tal sentido, la ABA expresó que lograr que la inflación se encuentre ya dentro del rango meta de 4% ±1% por las medidas previsoras y oportunas, da holgura a la política monetaria para iniciar la ruta hacia menores tasas y señaló que la disposición oficial abre el espacio para una reducción gradual de las tasas de interés bancarias.

El gremio estimó que el anuncio de reducción de la TPM, junto a medidas complementarias que adoptarán la Junta monetaria y el Banco Central en materia de provisión de liquidez, facilitarán el financiamiento a sectores productivos y hogares en condiciones favorables, apuntalando el objetivo de crecimiento económico en el segundo semestre de este año que ronda el 4%.

De igual modo, consideró que las disposiciones adicionales podrían influir en que la transmisión de las reducciones en la tasa de política monetaria se realice en un menor tiempo, a través de las tasas de interés activas y pasivas que ofrecen las entidades financieras.

La ABA estimó que, bajo este contexto, se verán favorecidos sectores productivos que tienen un efecto multiplicador de la riqueza y el empleo, como la construcción y las mipymes, que podrán lograr acceso al crédito en mejores condiciones financieras, con un impacto positivo en el retorno de sus inversiones y la ampliación de sus horizontes de negocios.

La asociación bancaria saludó, además, que la medida oficial esté orientada a mantener la fortaleza del ahorro, los flujos de capitales y la inversión extranjera a nuestro país al preservar, en esta reducción de TPM, un diferencial favorable de tasa de interés respecto a los Estados Unidos de Norteamérica.

“La banca múltiple dominicana reacciona a favor de ese nuevo escenario y siempre con la intención de canalizar recursos hacia los distintos sectores productivos y a los hogares, para contribuir al crecimiento de la productividad, la economía nacional y el bienestar general del país”, planteó la ABA.

 

Exit mobile version