Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

China urge evitar crisis global tras amenaza de Irán de cerrar estrecho de Ormuz

Published

on

El correo. El Gobierno chino instó este lunes a intensificar los esfuerzos diplomáticos para evitar una crisis energética global, luego de que el Parlamento iraní propusiera cerrar el estrecho de Ormuz, por donde transita alrededor del 20 % del petróleo y gas que se exporta por vía marítima en el mundo.

“El Golfo Pérsico y sus aguas circundantes son canales clave para el comercio internacional de bienes y energía”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, durante una rueda de prensa. “Mantener la seguridad y la estabilidad en esta región responde al interés común de toda la comunidad internacional”, añadió.

Guo subrayó que el reciente ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán solo ha exacerbado las tensiones en Oriente Medio. Como respuesta, el Parlamento iraní solicitó el cierre del estrecho de Ormuz, una medida que aún debe ser aprobada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país.

China, junto con Rusia y Pakistán, presentó un proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU solicitando un alto el fuego “inmediato e incondicional” entre Irán, Israel y Estados Unidos. Además, el vocero chino denunció que atacar instalaciones nucleares bajo las salvaguardias del OIEA “viola gravemente los principios de la Carta de la ONU y el derecho internacional”.

Aunque evitó referirse directamente a los comentarios del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, Guo mantuvo el llamado a todas las partes a evitar una escalada y volver a la vía de la solución política.

Rubio, en entrevista con Fox News, había instado a Pekín a intervenir para impedir que Irán cierre el estratégico paso marítimo: “Animo al Gobierno chino a que haga un llamado, porque dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo”.

Un cierre de este enclave afectaría seriamente al comercio mundial de hidrocarburos, especialmente a China, principal socio comercial de Irán y su mayor comprador de crudo.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

El correo. El Gobierno chino instó este lunes a intensificar los esfuerzos diplomáticos para evitar una crisis energética global, luego de que el Parlamento iraní propusiera cerrar el estrecho de Ormuz, por donde transita alrededor del 20 % del petróleo y gas que se exporta por vía marítima en el mundo.

“El Golfo Pérsico y sus aguas circundantes son canales clave para el comercio internacional de bienes y energía”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, durante una rueda de prensa. “Mantener la seguridad y la estabilidad en esta región responde al interés común de toda la comunidad internacional”, añadió.

Guo subrayó que el reciente ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán solo ha exacerbado las tensiones en Oriente Medio. Como respuesta, el Parlamento iraní solicitó el cierre del estrecho de Ormuz, una medida que aún debe ser aprobada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país.

China, junto con Rusia y Pakistán, presentó un proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU solicitando un alto el fuego “inmediato e incondicional” entre Irán, Israel y Estados Unidos. Además, el vocero chino denunció que atacar instalaciones nucleares bajo las salvaguardias del OIEA “viola gravemente los principios de la Carta de la ONU y el derecho internacional”.

Aunque evitó referirse directamente a los comentarios del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, Guo mantuvo el llamado a todas las partes a evitar una escalada y volver a la vía de la solución política.

Rubio, en entrevista con Fox News, había instado a Pekín a intervenir para impedir que Irán cierre el estratégico paso marítimo: “Animo al Gobierno chino a que haga un llamado, porque dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo”.

Un cierre de este enclave afectaría seriamente al comercio mundial de hidrocarburos, especialmente a China, principal socio comercial de Irán y su mayor comprador de crudo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS