Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Comerciantes lavaron oro en Black Friday

Published

on

Comerciantes dominicanos asegura que ventas por Black Friday estuvieron "muy buenas"

En los últimos años el sector comercial de la República Dominicana no espera el viernes negro (Black Friday) para colocar sus ofertas, sino que desde que se inicia el mes de noviembre muestra al público las rebajas de precios que han preparado para aplicarlo a sus mercancías.

"De todos los consultados, solo uno me dijo que no sentía bien el pulso de las ventas. Pero, en sentido general, los miembros de la ONEC dijeron que las ventas han estado bien", indicó Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC).

Dijo que, desde principio de mes, los precios han estado "muy buenos".

"Todo el mundo tiene muy buenos precios. Uno ha estado mirando los precios de todo el mundo y los precios están muy buenos en el mercado. Me imagino que eso es lo que ha estado viendo la gente, nadie es tonto. La gente está viendo eso y está haciendo un esfuerzo para comprar", señaló a Diario Libre el presidente de la ONEC.

  • Dijo que los clientes por lo general adquieren electrodomésticos, pero que desde hace un tiempo han diversificado sus compras de manera importante.

"Las áreas de ropas han estado muy llenas, pero las ventas de electrodomésticos se notan más porque es una inversión mayor y los clientes ven esos buenos precios y hacen su sacrificio ahora. Las ventas de muebles también son frecuentes en esta época del año", explicó el ejecutivo de Plaza Lama.

Los miembros de la ONEC ascienden a 67 entre supermercados, farmacias y centros comerciales, entre otros.

"Son 67, pero en cuanto a locales esta cantidad se multiplica porque hay centros comerciales, grandes cadenas de tiendas, supermercados, cadenas de farmaciasetcétera", explicó.

Otro punto de vista

El presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Luis Miura, dijo que el sector comercial ha estado más movido con el viernes negro, pero que ha notado que ha estado un poco más lento que en años anteriores.

"El fin de semana no termina y entendemos que se está dinamizando la economía en estos días", apuntó Miura.

En cambio, José Díaz, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Fenacerd), dijo que el viernes negro ha venido tomando mucho auge en América Latina.

"El flujo de personas en las tiendas fue menor que el año pasado, pero el volumen de ventas ha sido mayor. Ese fenómeno se ha dado en virtud de que las ventas de forma electrónica han aumentado de forma significativa", señaló el titular de Fenacerd.

Apuntó que esa acción se ha dado gracias al sistema bancario dominicano que ha estado proporcionando un beneficio extra a las personas que compran con tarjetas de crédito.

"Los precios de descuento han oscilado entre un 15 y un 50 %. El comercio que más ha tenido ventas han sido los de electrodomésticos, calzado, ropas, perfumes tiendas de bebidas alcohólicas. Esa es la evaluación que la Federación ha venido haciendo con relación al viernes negro", informó Díaz.


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE5 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO5 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ5 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES5 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES6 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS6 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

Comerciantes dominicanos asegura que ventas por Black Friday estuvieron "muy buenas"

En los últimos años el sector comercial de la República Dominicana no espera el viernes negro (Black Friday) para colocar sus ofertas, sino que desde que se inicia el mes de noviembre muestra al público las rebajas de precios que han preparado para aplicarlo a sus mercancías.

"De todos los consultados, solo uno me dijo que no sentía bien el pulso de las ventas. Pero, en sentido general, los miembros de la ONEC dijeron que las ventas han estado bien", indicó Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC).

Dijo que, desde principio de mes, los precios han estado "muy buenos".

"Todo el mundo tiene muy buenos precios. Uno ha estado mirando los precios de todo el mundo y los precios están muy buenos en el mercado. Me imagino que eso es lo que ha estado viendo la gente, nadie es tonto. La gente está viendo eso y está haciendo un esfuerzo para comprar", señaló a Diario Libre el presidente de la ONEC.

  • Dijo que los clientes por lo general adquieren electrodomésticos, pero que desde hace un tiempo han diversificado sus compras de manera importante.

"Las áreas de ropas han estado muy llenas, pero las ventas de electrodomésticos se notan más porque es una inversión mayor y los clientes ven esos buenos precios y hacen su sacrificio ahora. Las ventas de muebles también son frecuentes en esta época del año", explicó el ejecutivo de Plaza Lama.

Los miembros de la ONEC ascienden a 67 entre supermercados, farmacias y centros comerciales, entre otros.

"Son 67, pero en cuanto a locales esta cantidad se multiplica porque hay centros comerciales, grandes cadenas de tiendas, supermercados, cadenas de farmaciasetcétera", explicó.

Otro punto de vista

El presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Luis Miura, dijo que el sector comercial ha estado más movido con el viernes negro, pero que ha notado que ha estado un poco más lento que en años anteriores.

"El fin de semana no termina y entendemos que se está dinamizando la economía en estos días", apuntó Miura.

En cambio, José Díaz, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Fenacerd), dijo que el viernes negro ha venido tomando mucho auge en América Latina.

"El flujo de personas en las tiendas fue menor que el año pasado, pero el volumen de ventas ha sido mayor. Ese fenómeno se ha dado en virtud de que las ventas de forma electrónica han aumentado de forma significativa", señaló el titular de Fenacerd.

Apuntó que esa acción se ha dado gracias al sistema bancario dominicano que ha estado proporcionando un beneficio extra a las personas que compran con tarjetas de crédito.

"Los precios de descuento han oscilado entre un 15 y un 50 %. El comercio que más ha tenido ventas han sido los de electrodomésticos, calzado, ropas, perfumes tiendas de bebidas alcohólicas. Esa es la evaluación que la Federación ha venido haciendo con relación al viernes negro", informó Díaz.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS