Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Demanda de energía del miércoles fue la mayor en la historia

Published

on

ElCorreoRD.- El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó que la demanda de energía eléctrica en el país alcanzó 3 mil 410 megavatios el pasado miércoles en la noche, siendo la mayor en la historia.

El funcionario advirtió que el crecimiento del consumo nacional de electricidad “lleva un ritmo extraordinario” y será mayor antes de la llegada del mes de septiembre.

A través de su cuenta de Twitter, reiteró que “esa gran demanda está siendo atendida en un 98 %”, ya que fueron agregados unos 368 megavatios con la licitación de urgencia 2021-2022; los aportes de energías renovables y las hidroeléctricas.

De este modo, sostuvo que el crecimiento de la economía en la República Dominicana y el calor, producto de las altas temperaturas, son factores que impulsan la demanda. No obstante, precisó que el Gobierno garantiza la oferta para suplir la energía requerida por la población.

Almonte también explicó, mediante un comunicado remitido a los medios de comunicación, que la indicada licitación fue ordenada por el presidente Luis Abinader al constatar que la recuperación económica post pandemia sumada a la decisión del Gobierno de eliminar los apagones financieros de las gestiones anteriores y suministrar el 98% de la demanda de la población requería instalar nuevas plantas.

Se recuerda que a principios de este mes el Ministerio de Energía y Minas anunció que el sistema eléctrico nacional abasteció en un 98% el pico histórico de 3,312 megavatios que alcanzó la demanda de electricidad la noche del martes 6 junio, “una demanda que nunca se había registrado”.

La entidad explicó que esa demanda máxima, de 3,312 megavatios, supera en un 10 % los 3,010 que fueron requeridos por la población en el mes de junio de 2022 y en un 19 % los 2,780 megavatios de energía solicitada en julio de 2021.

Asimismo, precisó que el abastecimiento de un 98 % de la energía que requirió la ciudadanía fue posible por la adición al sistema de 190 megavatios de la empresa Siba Energy en Boca Chica y de otros 178 de la barcaza Karpowership (KPS) en Azua. Ambas plantas son parte de la licitación de urgencia lanzada en el 2021 por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Advertencia

En la República Dominicana la mayor demanda de electricidad suele ocurrir en los meses de agosto y septiembre de cada año, por lo que se espera que durante esos meses el nivel supere lo registrado en junio, ha asegurado el Ministerio de Energía y Minas.

Dice Gobierno atiende la demanda en previsiones

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, indicó que el Gobierno está atendiendo la demanda récord de electricidad basado en sus previsiones con los 368 megavatios instalados en tiempo récord, así como en los resultados de su apoyo a los proyectos de las energías renovables que aportan cada día una gran cantidad de megavatios al sistema. Agregó que el Gobierno mantiene una coordinación con las empresas generadoras privadas.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK4 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO11 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO12 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

ElCorreoRD.- El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó que la demanda de energía eléctrica en el país alcanzó 3 mil 410 megavatios el pasado miércoles en la noche, siendo la mayor en la historia.

El funcionario advirtió que el crecimiento del consumo nacional de electricidad “lleva un ritmo extraordinario” y será mayor antes de la llegada del mes de septiembre.

A través de su cuenta de Twitter, reiteró que “esa gran demanda está siendo atendida en un 98 %”, ya que fueron agregados unos 368 megavatios con la licitación de urgencia 2021-2022; los aportes de energías renovables y las hidroeléctricas.

De este modo, sostuvo que el crecimiento de la economía en la República Dominicana y el calor, producto de las altas temperaturas, son factores que impulsan la demanda. No obstante, precisó que el Gobierno garantiza la oferta para suplir la energía requerida por la población.

Almonte también explicó, mediante un comunicado remitido a los medios de comunicación, que la indicada licitación fue ordenada por el presidente Luis Abinader al constatar que la recuperación económica post pandemia sumada a la decisión del Gobierno de eliminar los apagones financieros de las gestiones anteriores y suministrar el 98% de la demanda de la población requería instalar nuevas plantas.

Se recuerda que a principios de este mes el Ministerio de Energía y Minas anunció que el sistema eléctrico nacional abasteció en un 98% el pico histórico de 3,312 megavatios que alcanzó la demanda de electricidad la noche del martes 6 junio, “una demanda que nunca se había registrado”.

La entidad explicó que esa demanda máxima, de 3,312 megavatios, supera en un 10 % los 3,010 que fueron requeridos por la población en el mes de junio de 2022 y en un 19 % los 2,780 megavatios de energía solicitada en julio de 2021.

Asimismo, precisó que el abastecimiento de un 98 % de la energía que requirió la ciudadanía fue posible por la adición al sistema de 190 megavatios de la empresa Siba Energy en Boca Chica y de otros 178 de la barcaza Karpowership (KPS) en Azua. Ambas plantas son parte de la licitación de urgencia lanzada en el 2021 por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Advertencia

En la República Dominicana la mayor demanda de electricidad suele ocurrir en los meses de agosto y septiembre de cada año, por lo que se espera que durante esos meses el nivel supere lo registrado en junio, ha asegurado el Ministerio de Energía y Minas.

Dice Gobierno atiende la demanda en previsiones

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, indicó que el Gobierno está atendiendo la demanda récord de electricidad basado en sus previsiones con los 368 megavatios instalados en tiempo récord, así como en los resultados de su apoyo a los proyectos de las energías renovables que aportan cada día una gran cantidad de megavatios al sistema. Agregó que el Gobierno mantiene una coordinación con las empresas generadoras privadas.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS