Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

El 40% de los bancos dominicanos invierte en prácticas sostenibles

Published

on

En primeros nueve meses de 2023 se aprobaron RD$23,624 millones para eficiencia energética

Los bancos dominicanos están cada vez más enfocados en prácticas ambientalmente amigables, reflejando un creciente interés en productos y servicios verdes entre los usuarios bancarios.

Según un informe sobre inclusión en ese sector, compilado por la Superintendencia de Bancos (SB), el 40% de las entidades de intermediación financiera (EIF) asignan parte de su presupuesto a proyectos relacionados con la sostenibilidad.

El informe detalla que, de ese porcentaje, el 63% corresponde a múltiples bancos (BM), mientras que el 30% y el 31% se atribuyen a asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) y bancos de ahorro y crédito (BAC), respectivamente. Además, el 11% posee la Certificación de Sostenibilidad 3Rs otorgada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), mientras que el 2% ostenta la Certificación de Neutralidad de Carbono de Climate Neutral Now.

Actualmente, República Dominicana cuenta con un proyecto de taxonomía verde desarrollado por varias organizaciones locales e internacionales con el objetivo de avanzar en esta área.

El proyecto define la taxonomía verde como un sistema de clasificación para actividades económicas y activos que contribuyen a objetivos ambientales y sociales, incluyendo compromisos con la sostenibilidad ambiental, préstamos verdes, canales digitales, reducción de papel y el desarrollo de tecnologías financieras implementadas por las EIF.

Con el título “Hacia un Sector Financiero Inclusivo y Sostenible”, el informe enfatiza que el 73% de las entidades financieras dominicanas ha adoptado prácticas para enviar digitalmente estados de cuenta, y el 40% está incorporando el uso de firmas electrónicas en sus mejores prácticas amigables al medio ambiente.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO12 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE13 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO13 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ13 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES13 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES13 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS13 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

En primeros nueve meses de 2023 se aprobaron RD$23,624 millones para eficiencia energética

Los bancos dominicanos están cada vez más enfocados en prácticas ambientalmente amigables, reflejando un creciente interés en productos y servicios verdes entre los usuarios bancarios.

Según un informe sobre inclusión en ese sector, compilado por la Superintendencia de Bancos (SB), el 40% de las entidades de intermediación financiera (EIF) asignan parte de su presupuesto a proyectos relacionados con la sostenibilidad.

El informe detalla que, de ese porcentaje, el 63% corresponde a múltiples bancos (BM), mientras que el 30% y el 31% se atribuyen a asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) y bancos de ahorro y crédito (BAC), respectivamente. Además, el 11% posee la Certificación de Sostenibilidad 3Rs otorgada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), mientras que el 2% ostenta la Certificación de Neutralidad de Carbono de Climate Neutral Now.

Actualmente, República Dominicana cuenta con un proyecto de taxonomía verde desarrollado por varias organizaciones locales e internacionales con el objetivo de avanzar en esta área.

El proyecto define la taxonomía verde como un sistema de clasificación para actividades económicas y activos que contribuyen a objetivos ambientales y sociales, incluyendo compromisos con la sostenibilidad ambiental, préstamos verdes, canales digitales, reducción de papel y el desarrollo de tecnologías financieras implementadas por las EIF.

Con el título “Hacia un Sector Financiero Inclusivo y Sostenible”, el informe enfatiza que el 73% de las entidades financieras dominicanas ha adoptado prácticas para enviar digitalmente estados de cuenta, y el 40% está incorporando el uso de firmas electrónicas en sus mejores prácticas amigables al medio ambiente.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS