Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

El barril de crudo WTI cerró con una subida de 2.74% a US$69.56

Published

on

ElCorreoRD.- Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer miércoles con una subida del 2.74% y se situó en 69.56 dólares el barril, y recuperó así por completo las pérdidas de ayer.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuro del barril de WTI para agosto ganaban 1.86 dólares con respecto al día anterior.

El martes, el oro negro cerró con una bajada del 2.40 % a medida que aumentaba entre los inversores el temor a una posible recesión.

Un miedo que persistía ayer, ya que el Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de Inglaterra anticiparon este miércoles en Portugal que las subidas de los tipos de interés no han llegado a su fin y que no hay suficientes indicios de una caída de la inflación.

No obstante, el oro negro subió hoy debido a que la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés) anunció que los inventarios de crudo cayeron en 9.6 millones de barriles en la semana que finalizó el 23 de junio.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para agosto restaban 0.12 dólares, hasta 2.66 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaban 0.07 dólares, hasta 2.49.

En tanto, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 74.02 dólares, un 2.46 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 1.78 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 72,24 dólares.

Un descenso de 9,6 millones de barriles en las reservas de crudo estadounidenses, mayor de lo que anticipaba el mercado, contribuyó a impulsar el precio del barril de Brent.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

ElCorreoRD.- Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer miércoles con una subida del 2.74% y se situó en 69.56 dólares el barril, y recuperó así por completo las pérdidas de ayer.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuro del barril de WTI para agosto ganaban 1.86 dólares con respecto al día anterior.

El martes, el oro negro cerró con una bajada del 2.40 % a medida que aumentaba entre los inversores el temor a una posible recesión.

Un miedo que persistía ayer, ya que el Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de Inglaterra anticiparon este miércoles en Portugal que las subidas de los tipos de interés no han llegado a su fin y que no hay suficientes indicios de una caída de la inflación.

No obstante, el oro negro subió hoy debido a que la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés) anunció que los inventarios de crudo cayeron en 9.6 millones de barriles en la semana que finalizó el 23 de junio.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para agosto restaban 0.12 dólares, hasta 2.66 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaban 0.07 dólares, hasta 2.49.

En tanto, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 74.02 dólares, un 2.46 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 1.78 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 72,24 dólares.

Un descenso de 9,6 millones de barriles en las reservas de crudo estadounidenses, mayor de lo que anticipaba el mercado, contribuyó a impulsar el precio del barril de Brent.

Exit mobile version