Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

El país lleva buen ritmo en ingresos por dividas este año.

Published

on

ELCORREORD-*-**–*En los primeros dos meses del año 2025 las remesas recibidas lograron una cifra de US$1,852.6 millones, y exhiben un 8.3 % de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior.

Un informe del Banco Central indica que particularmente el mes de febrero registró un valor de remesas de US$917.0 millones, con un aumento de 9.7 %, comparado con febrero de 2024. Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, porque generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país

El BCRD explica que, a pesar de la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos, uno de los principales factores que incidieron sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante el mes de febrero de algunos indicadores claves de dicha economía, debido a que desde ese país se originó el 83.6 % de los flujos formales del mes analizado, de US$710.0 millones.

Por un lado –dijo el BCRD- la tasa de desempleo general del país norteamericano se ubicó en 4.1 % en el mes de febrero, varió ligeramente respecto a la de 4.0 % del pasado mes de enero y se mantuvo en torno a los niveles de pleno empleo. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 53.5 en febrero, que indica la expansión del sector servicios norteamericano, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

Asimismo, estos flujos evidencian que, aún con la compleja situación de los migrantes en la nación norteamericana, los dominicanos han logrado seguir enviando divisas a sus familiares en nuestro país. El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de febrero, como España, por un valor de US$53.5 millones, un 6.3 % del total, este es el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití, Italia y Suiza, con 1.1 %, 1.0 % y 1.0 % de los flujos recibidos, respectivamente.

En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros. Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 44.6 % durante febrero, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 11.5 % y 7.2 %, respectivamente.

Esto revela que cerca de dos terceras partes (63.3 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Las más recientes perspectivas del BCRD sobre el sector externo dominicano contemplan una evolución positiva de los ingresos de divisas durante 2025. Por un lado, los ingresos de turismo sumarían US$11,400 millones y las remesas se ubicarían en los US$10,900 millones.

Las exportaciones se estiman en alrededor de US$14,800 millones y la inversión extranjera superaría los US$4,000 millones por cuarto año consecutivo, para situarse en US$4,700 millones.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 minutos ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES10 minutos ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES15 minutos ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES19 minutos ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO31 minutos ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO41 minutos ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO46 minutos ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS50 minutos ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN2 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO3 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

Facebook

ELCORREORD-*-**–*En los primeros dos meses del año 2025 las remesas recibidas lograron una cifra de US$1,852.6 millones, y exhiben un 8.3 % de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior.

Un informe del Banco Central indica que particularmente el mes de febrero registró un valor de remesas de US$917.0 millones, con un aumento de 9.7 %, comparado con febrero de 2024. Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, porque generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país

El BCRD explica que, a pesar de la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos, uno de los principales factores que incidieron sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante el mes de febrero de algunos indicadores claves de dicha economía, debido a que desde ese país se originó el 83.6 % de los flujos formales del mes analizado, de US$710.0 millones.

Por un lado –dijo el BCRD- la tasa de desempleo general del país norteamericano se ubicó en 4.1 % en el mes de febrero, varió ligeramente respecto a la de 4.0 % del pasado mes de enero y se mantuvo en torno a los niveles de pleno empleo. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 53.5 en febrero, que indica la expansión del sector servicios norteamericano, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

Asimismo, estos flujos evidencian que, aún con la compleja situación de los migrantes en la nación norteamericana, los dominicanos han logrado seguir enviando divisas a sus familiares en nuestro país. El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de febrero, como España, por un valor de US$53.5 millones, un 6.3 % del total, este es el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití, Italia y Suiza, con 1.1 %, 1.0 % y 1.0 % de los flujos recibidos, respectivamente.

En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros. Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 44.6 % durante febrero, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 11.5 % y 7.2 %, respectivamente.

Esto revela que cerca de dos terceras partes (63.3 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Las más recientes perspectivas del BCRD sobre el sector externo dominicano contemplan una evolución positiva de los ingresos de divisas durante 2025. Por un lado, los ingresos de turismo sumarían US$11,400 millones y las remesas se ubicarían en los US$10,900 millones.

Las exportaciones se estiman en alrededor de US$14,800 millones y la inversión extranjera superaría los US$4,000 millones por cuarto año consecutivo, para situarse en US$4,700 millones.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS