Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Industriales rechazan una reforma fiscal apresurada

Published

on

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) demandó poner fin al “cortoplacismo en materia fiscal” y acogerse al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) que manda a discutir  los pactos en el Consejo Económico y Social (CES).

En un comunicado de prensa, la AIRD que preside Celso Juan Marranzini afirma que es consciente de que el sistema tributario del país requiere actualizarse. Sin embargo, no es el momento para una reforma fiscal apresurada, la cual pondría un freno y constituiría un obstáculo para la recuperación.

“Es necesario poner fin al cortoplacismo en materia fiscal y acogernos al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo que indica que el Consejo Económico y Social es el espacio para la discusión y concreción de pactos entre las distintas fuerzas económicas y sociales que permitan la adopción de políticas que, por su naturaleza, requieren un compromiso del Estado y el concurso de toda la nación, como lo es el Pacto Fiscal”, indica.

Ese pacto fiscal, agrega, está orientado a financiar el desarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante una reestructuración fiscal integral.

La economía mundial ha sido sacudida por el cataclismo sanitario del COVID-19 y “en ese marco, la economía dominicana se encuentra en proceso de recuperación”. 

No es el momento para una reforma fiscal apresurada, especialmente cuando los altos precios de los commodities y los incrementos extraordinarios del flete marítimo son factores externos que las empresas han asimilado momentáneamente, pero que en un momento determinado podrían traducirse -junto a un esquema de reforma tributaria cortoplacista- en una presión inflacionaria difícil de superar, djo.

Hasta el momento las políticas aplicadas por el Gobierno han facilitado la recuperación económica, un alto clima de confianza, estabilidad, recuperación del empleo a niveles pre-Pandemia, con grandes inversiones en marcha. Es momento de sopesar un proceder que pueda implicar un retroceso.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) demandó poner fin al “cortoplacismo en materia fiscal” y acogerse al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) que manda a discutir  los pactos en el Consejo Económico y Social (CES).

En un comunicado de prensa, la AIRD que preside Celso Juan Marranzini afirma que es consciente de que el sistema tributario del país requiere actualizarse. Sin embargo, no es el momento para una reforma fiscal apresurada, la cual pondría un freno y constituiría un obstáculo para la recuperación.

“Es necesario poner fin al cortoplacismo en materia fiscal y acogernos al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo que indica que el Consejo Económico y Social es el espacio para la discusión y concreción de pactos entre las distintas fuerzas económicas y sociales que permitan la adopción de políticas que, por su naturaleza, requieren un compromiso del Estado y el concurso de toda la nación, como lo es el Pacto Fiscal”, indica.

Ese pacto fiscal, agrega, está orientado a financiar el desarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante una reestructuración fiscal integral.

La economía mundial ha sido sacudida por el cataclismo sanitario del COVID-19 y “en ese marco, la economía dominicana se encuentra en proceso de recuperación”. 

No es el momento para una reforma fiscal apresurada, especialmente cuando los altos precios de los commodities y los incrementos extraordinarios del flete marítimo son factores externos que las empresas han asimilado momentáneamente, pero que en un momento determinado podrían traducirse -junto a un esquema de reforma tributaria cortoplacista- en una presión inflacionaria difícil de superar, djo.

Hasta el momento las políticas aplicadas por el Gobierno han facilitado la recuperación económica, un alto clima de confianza, estabilidad, recuperación del empleo a niveles pre-Pandemia, con grandes inversiones en marcha. Es momento de sopesar un proceder que pueda implicar un retroceso.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS