Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Los precios de la comida vuelven a dispararse

Published

on

Santo Domingo, RD

A pesar de que la inflación en República Dominicana ha comenzado a descender después de experimentar su pico más alto en mayo, con 10.48% respecto al mismo mes del 2020, todavía varios alimentos que tienen mucha demanda en la canasta básica continúan subiendo de precio. 

Entre ellos se encuentran el pollo fresco, que en julio pasado subió 1.90 % y se ubicó entre los productos que más contribuyeron al alza de 0.91 % registrada en el índice de precios del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, según consta en el informe de la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) del Banco Central (BCRD) correspondente al mes pasado. 

“El pollo subió mucho, mucho, mucho bastante. En la pollera lo están vendiendo a RD$65”, se quejó un colmadero que ayer vendía la libra a RD$80. 

Con él coincidieron comerciantes consultados ayer durante un recorrido por algunos mercados del Distrito Nacional y Santo Domingo. 

“Está subiendo todo, el pollo está a RD$75, está difícil las cosa”, expresó Juan de Dios, quien comercia esta carne en el sector Villas Agrícolas. 

Juan considera que el pollo está escaseando porque antes solía comprar 100 unidades diario y actualmente solo le venden unos 25, supuestamente por la falta de insumos, según le dicen los granjeros. Indicó, no obstante, que aunque el pollo ha subido de precio se está vendiendo como de costumbre. El Sistema Dominicano de Información de Precios (SDIP) registra la libra de pollo procesado a un máximo de RD$79 en los supermercados y a RD$75 en los mercados.  

Aumento de la demanda 
Ante la presencia de la peste porcina africana (PPA) en el país la demanda de pollo se ha incrementado porque, aunque esta enfermedad no afecta a los humanos, el consumo de cerdo ha disminuido. 

Ha sido tan alta la demanda que algunos supermercados comenzaron a limitar la cantidad de pollo que podían comprar sus clientes.  Ante esta situación la semana pasada Listín Diario propuso a través de un editorial que el Gobierno ofrezca un apoyo excepcional a los avicultores para que puedan mantener la producción y satisfacer la demanda para controlar el alza de los precios. 

  Aunque varias veces se intentó obtener la opinión del ministro de Agricultura, Limber Cruz, sobre esta propuesta no fue posible. Solo se nos indicó que hoy antes del mediodía el Ministro emitirá una declaración pública al respecto. 

Otros productos han subido  
Al incremento del pollo en el país, se suman otros productos alimenticios de consumo diario como el ajo, la cebolla y el aceite, los cuales han presentado alzas significativas en estas últimas semanas en los diferentes mercados de la capital. 

Durante un recorrido por el mercado de la avenida Duarte y el Merca Santo Domingo, amas de casa y comerciantes del lugar expresaron sus preocupaciones ante la variación de precios de estos productos de la canasta básica familiar. 

“El ajo ha subido a RD$145, la cebolla varía desde RD$30 la libra, dependiendo la calidad y cantidad”, expresó Ricardo, quien es comerciante de vegetales en el Merca. 

Emilio García, otro de los comerciantes de la zona, señaló que el ajo lo está ofreciendo a RD$160, mientras que hace unos meses la libra estaba hasta a RD$90. 

Asimismo, indicó que actualmente en el referido mercado la libra de cebolla se está a comercializando a RD$35 y que antes costaba hasta RD$20. 

El informe del Banco Central indica que en julio el pan sobado subió 9.09%, el pan de agua 7.54 %. Algunos derivados del cerdo, como la chuleta ahumada y el salami registraron alzas de 1.49 % y 3.19 %, respectivamente. 

Quejas de amas de casa
De igual manera, algunas amas de casas encuestadas manifestaron que debido al alza que presentan muchos de los principales productos alimenticios han tenido que sustituir uno que otro alimento por otros más económicos. 

Marisela expresó que debido al alza en el precio del pollo ha tenido que dejar de comerlo por unos días y prefiere comer vegetales para de esta forma ahorrar más. “Yo compro vegetales aquí en el Merca y lo juntamos con otra compaña”, opinó. Asimismo, Adriana Rivas, otra de las amas de casa encuestadas, explicó que gasta más de RD$500 diario para hacer un almuerzo para su familia de cinco miembros. 

DATOS

Siete meses
Otros consumidores, como Patricia, optan por comprar carne de res porque considera el cerdo no es apto y el pollo está caro.

Inflación acumulada
En términos generales, al cierre de julio la inflación se ubicó en 7.88 % y el porcentaje acumulado de los primeros siete meses del año (enero-julio) fue 4.57 %, según el informe del Banco Central (BCRD).

Lilian Tejeda / Nairobi Núñez

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL PAIS15 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO15 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS15 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO17 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES17 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES18 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES18 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO18 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO18 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO18 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

Santo Domingo, RD

A pesar de que la inflación en República Dominicana ha comenzado a descender después de experimentar su pico más alto en mayo, con 10.48% respecto al mismo mes del 2020, todavía varios alimentos que tienen mucha demanda en la canasta básica continúan subiendo de precio. 

Entre ellos se encuentran el pollo fresco, que en julio pasado subió 1.90 % y se ubicó entre los productos que más contribuyeron al alza de 0.91 % registrada en el índice de precios del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, según consta en el informe de la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) del Banco Central (BCRD) correspondente al mes pasado. 

“El pollo subió mucho, mucho, mucho bastante. En la pollera lo están vendiendo a RD$65”, se quejó un colmadero que ayer vendía la libra a RD$80. 

Con él coincidieron comerciantes consultados ayer durante un recorrido por algunos mercados del Distrito Nacional y Santo Domingo. 

“Está subiendo todo, el pollo está a RD$75, está difícil las cosa”, expresó Juan de Dios, quien comercia esta carne en el sector Villas Agrícolas. 

Juan considera que el pollo está escaseando porque antes solía comprar 100 unidades diario y actualmente solo le venden unos 25, supuestamente por la falta de insumos, según le dicen los granjeros. Indicó, no obstante, que aunque el pollo ha subido de precio se está vendiendo como de costumbre. El Sistema Dominicano de Información de Precios (SDIP) registra la libra de pollo procesado a un máximo de RD$79 en los supermercados y a RD$75 en los mercados.  

Aumento de la demanda 
Ante la presencia de la peste porcina africana (PPA) en el país la demanda de pollo se ha incrementado porque, aunque esta enfermedad no afecta a los humanos, el consumo de cerdo ha disminuido. 

Ha sido tan alta la demanda que algunos supermercados comenzaron a limitar la cantidad de pollo que podían comprar sus clientes.  Ante esta situación la semana pasada Listín Diario propuso a través de un editorial que el Gobierno ofrezca un apoyo excepcional a los avicultores para que puedan mantener la producción y satisfacer la demanda para controlar el alza de los precios. 

  Aunque varias veces se intentó obtener la opinión del ministro de Agricultura, Limber Cruz, sobre esta propuesta no fue posible. Solo se nos indicó que hoy antes del mediodía el Ministro emitirá una declaración pública al respecto. 

Otros productos han subido  
Al incremento del pollo en el país, se suman otros productos alimenticios de consumo diario como el ajo, la cebolla y el aceite, los cuales han presentado alzas significativas en estas últimas semanas en los diferentes mercados de la capital. 

Durante un recorrido por el mercado de la avenida Duarte y el Merca Santo Domingo, amas de casa y comerciantes del lugar expresaron sus preocupaciones ante la variación de precios de estos productos de la canasta básica familiar. 

“El ajo ha subido a RD$145, la cebolla varía desde RD$30 la libra, dependiendo la calidad y cantidad”, expresó Ricardo, quien es comerciante de vegetales en el Merca. 

Emilio García, otro de los comerciantes de la zona, señaló que el ajo lo está ofreciendo a RD$160, mientras que hace unos meses la libra estaba hasta a RD$90. 

Asimismo, indicó que actualmente en el referido mercado la libra de cebolla se está a comercializando a RD$35 y que antes costaba hasta RD$20. 

El informe del Banco Central indica que en julio el pan sobado subió 9.09%, el pan de agua 7.54 %. Algunos derivados del cerdo, como la chuleta ahumada y el salami registraron alzas de 1.49 % y 3.19 %, respectivamente. 

Quejas de amas de casa
De igual manera, algunas amas de casas encuestadas manifestaron que debido al alza que presentan muchos de los principales productos alimenticios han tenido que sustituir uno que otro alimento por otros más económicos. 

Marisela expresó que debido al alza en el precio del pollo ha tenido que dejar de comerlo por unos días y prefiere comer vegetales para de esta forma ahorrar más. “Yo compro vegetales aquí en el Merca y lo juntamos con otra compaña”, opinó. Asimismo, Adriana Rivas, otra de las amas de casa encuestadas, explicó que gasta más de RD$500 diario para hacer un almuerzo para su familia de cinco miembros. 

DATOS

Siete meses
Otros consumidores, como Patricia, optan por comprar carne de res porque considera el cerdo no es apto y el pollo está caro.

Inflación acumulada
En términos generales, al cierre de julio la inflación se ubicó en 7.88 % y el porcentaje acumulado de los primeros siete meses del año (enero-julio) fue 4.57 %, según el informe del Banco Central (BCRD).

Lilian Tejeda / Nairobi Núñez

Exit mobile version