EL DINERO
Marchan otra vez contra la Barrick.

ELCORREORD–*-*-*-Monseñor Nouel. Sacerdotes, ambientalistas y representantes de organizaciones populares marcharon por la autopista Duarte para rechazar la construcción de una presa de cola que construye la minera Barrick Pueblo Viejo.
Mediante consignas como: “Fuera la Barrick Gold”, los convocantes a la protesta, quienes recorrieron un trayecto de diez kilómetros, mostraron su repudio a las acciones que vienen desarrollando la empresa minera en Cotuí.
Debido al caos por el largo tapón, esto generó malestar entre quienes se desplazaban por la autopista Duarte.
Decenas de agentes policiales acompañaron a los manifestantes, encabezado por los sacerdotes Ramón (Nino) Ramos y Fausto García.
La caminata partió desde Sabana del Puerto en Bonao hasta la posada cibaeña al lado de plaza Jacarandá, donde fue leído un manifiesto para denunciar el peligro que representa dicha presa para los campesinos.
Llamado a resistir
“Inspirados en la lucha de los Macabeos, quienes defendieron su tierra y su pueblo con valentía, hoy nos levantamos con la misma determinación, la de proteger nuestra tierra, nuestra agua y nuestra gente”, expresaban los curas católicos, en referencia al movimiento judío que lanzó una revuelta y consiguió la independencia de Antíoco, entre 167-164 antes de Cristo.
El manifiesto leído indica que una nueva presa de cola y los desalojos forzados hacen de la Barrick una empresa asesina, pervertida e inhumana en el que la engloban dentro de un sistema económico de capitalismo salvaje.
Expresaron preocupación por los daños al medio ambiente, por parte de las corporaciones mineras como el caso de Falcondo y de otras instaladas en todo el país. Denunciaron maltratos a campesinos.
Convocan un viacrucis con participación obispo
Rafael Jiménez, uno de los manifestantes dijo que las mineras son insaciables y muestra de esto es la destrucción en La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.
Los curas católicos anunciaron otra manifestación para el 22 de marzo en peregrinación, en viacrucis por el río Jagüey, desde el campamento acompañando al obispo de La Vega.