Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Papa León XIV visitará Turquía en su primer viaje internacional como pontífice

Published

on

Ciudad del Vaticano. – El papa León XIV ha escogido Turquía como el destino de su primer viaje internacional, marcando un inicio de pontificado profundamente simbólico. La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que el Sumo Pontífice visitará la ciudad de Iznik (antigua Nicea) el próximo martes 20 de mayo, apenas dos días después de su misa de entronización en la Plaza de San Pedro.

La elección del lugar responde a la conmemoración del 1,700 aniversario del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 bajo el emperador Constantino I, un hito doctrinal que definió pilares fundamentales del cristianismo, como la divinidad de Cristo y la formulación del Credo.


Un mensaje de unidad cristiana

Durante su estadía en Iznik, León XIV se reunirá con Bartolomé I, patriarca ecuménico de Constantinopla, en un acto que refuerza el diálogo ecuménico entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa oriental. Esta reunión reviste una importancia histórica, dado que ambas iglesias se encuentran separadas desde el Cisma de Oriente en 1054.

Aunque aún no se ha publicado el itinerario oficial, fuentes vaticanas adelantaron que el viaje incluirá oraciones ecuménicas, encuentros interreligiosos y un mensaje central centrado en la unidad cristiana, la paz y la fraternidad entre religiones.


Un gesto cargado de simbolismo y continuidad

Analistas han interpretado la elección de Turquía como una señal de continuidad con el pontificado del papa Francisco, quien dio prioridad al diálogo interreligioso y a los lazos con el mundo ortodoxo. No obstante, la visita también representa una reafirmación de la agenda personal de León XIV: una Iglesia comprometida con la reconciliación, el respeto cultural y la historia compartida.

La ciudad de Iznik, sede del primer concilio ecuménico, se convierte así en el escenario ideal para proyectar una visión de Iglesia abierta, dialogante y en salida.


Un pontífice con raíces pastorales en América Latina

León XIV, antes conocido por su labor como prefecto del Dicasterio para los Obispos y su servicio episcopal en Perú, ha sido descrito como un hombre de fuerte sensibilidad pastoral y profundo compromiso con las periferias geográficas y existenciales de la Iglesia. Su elección ha despertado grandes expectativas sobre el estilo que imprimirá a su pontificado.

El viaje a Turquía, cargado de historia, espiritualidad y gestos de apertura, anticipa un liderazgo que busca unir, sanar y construir puentes en un mundo fragmentado.


Articulos Recientes

EL MUNDO16 horas ago

EE. UU. mantendrá redadas migratorias con enfoque en criminales, afirma zar fronterizo Tom Homan

El Correo. El zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, confirmó este jueves que continuarán las redadas del...

EL PAIS16 horas ago

Malí ordena reinicio de mina de Barrick bajo control estatal tras escalar disputa legal

El Correo. El conflicto entre Barrick Mining y el gobierno militar de Malí se intensificó este lunes, luego de que...

ARTE Y GENTE16 horas ago

Ovni y Beethoven Villaman lanzan “Acción rápida”: rap crudo, reflexivo y lleno de colaboraciones memorables

El Correo. Los raperos dominicanos Ovni y Beethoven Villaman unieron fuerzas para lanzar Acción rápida, una poderosa producción de rap...

EL PAIS16 horas ago

República Dominicana lanza capítulo local de Women’s Energy Network para impulsar el liderazgo femenino en el sector energético

El Correo. En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, quedó oficialmente presentado el capítulo dominicano de Women’s Energy...

DEPORTES16 horas ago

Kylian Mbappé es hospitalizado por gastroenteritis y se pierde debut del Real Madrid en el Mundial de Clubes

El Correo. El delantero francés Kylian Mbappé, reciente fichaje estrella del Real Madrid, fue hospitalizado este jueves tras presentar un...

ARTE Y GENTE16 horas ago

BTS regresará como grupo completo en marzo de 2026, tras cumplir servicio militar obligatorio

El Correo. El popular grupo surcoreano de K-pop BTS retomará sus actividades como conjunto completo en marzo del próximo año,...

EL PAIS16 horas ago

Edesur concluye fase clave del proyecto eléctrico en Pedernales para fortalecer red de distribución

El Correo. Edesur Dominicana anunció este jueves la culminación de una etapa decisiva del Proyecto de Construcción de la línea...

EL MUNDO17 horas ago

Tropas de EE. UU. en Medio Oriente: bases clave ante el riesgo de un conflicto con Irán

El Correo. La tensión militar en Medio Oriente ha vuelto a escalar tras el ataque sin precedentes de Israel contra...

EL MUNDO17 horas ago

El rey de España otorga títulos nobiliarios a Rafa Nadal, Luz Casal y otras figuras destacadas

El Correo. El rey Felipe VI ha concedido los primeros títulos nobiliarios de su reinado, reconociendo a destacadas personalidades del...

EL MUNDO17 horas ago

Autoridades mexicanas descubren narcotúnel de 600 metros que conectaba Tijuana con San Diego

El Correo. Autoridades mexicanas localizaron un narcotúnel subterráneo de aproximadamente 600 metros de longitud en la ciudad fronteriza de Tijuana,...

Facebook

Ciudad del Vaticano. – El papa León XIV ha escogido Turquía como el destino de su primer viaje internacional, marcando un inicio de pontificado profundamente simbólico. La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que el Sumo Pontífice visitará la ciudad de Iznik (antigua Nicea) el próximo martes 20 de mayo, apenas dos días después de su misa de entronización en la Plaza de San Pedro.

La elección del lugar responde a la conmemoración del 1,700 aniversario del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 bajo el emperador Constantino I, un hito doctrinal que definió pilares fundamentales del cristianismo, como la divinidad de Cristo y la formulación del Credo.


Un mensaje de unidad cristiana

Durante su estadía en Iznik, León XIV se reunirá con Bartolomé I, patriarca ecuménico de Constantinopla, en un acto que refuerza el diálogo ecuménico entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa oriental. Esta reunión reviste una importancia histórica, dado que ambas iglesias se encuentran separadas desde el Cisma de Oriente en 1054.

Aunque aún no se ha publicado el itinerario oficial, fuentes vaticanas adelantaron que el viaje incluirá oraciones ecuménicas, encuentros interreligiosos y un mensaje central centrado en la unidad cristiana, la paz y la fraternidad entre religiones.


Un gesto cargado de simbolismo y continuidad

Analistas han interpretado la elección de Turquía como una señal de continuidad con el pontificado del papa Francisco, quien dio prioridad al diálogo interreligioso y a los lazos con el mundo ortodoxo. No obstante, la visita también representa una reafirmación de la agenda personal de León XIV: una Iglesia comprometida con la reconciliación, el respeto cultural y la historia compartida.

La ciudad de Iznik, sede del primer concilio ecuménico, se convierte así en el escenario ideal para proyectar una visión de Iglesia abierta, dialogante y en salida.


Un pontífice con raíces pastorales en América Latina

León XIV, antes conocido por su labor como prefecto del Dicasterio para los Obispos y su servicio episcopal en Perú, ha sido descrito como un hombre de fuerte sensibilidad pastoral y profundo compromiso con las periferias geográficas y existenciales de la Iglesia. Su elección ha despertado grandes expectativas sobre el estilo que imprimirá a su pontificado.

El viaje a Turquía, cargado de historia, espiritualidad y gestos de apertura, anticipa un liderazgo que busca unir, sanar y construir puentes en un mundo fragmentado.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS