Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

RD sigue como país de inflación más baja en la región, 3.20%

Published

on

El índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de -0.04 % en mayo de 2024, informó este jueves el Banco Central de República Dominicana (BCRD).

Así las cosas, la inflación interanual, medida desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024, se situó en 3.20 %, ligeramente mayor al 3.03 % del cierre del mes de abril. El BCRD explica que este resultado obedece a que en mayo de 2023 la inflación mensual fue de -0.20 %, por lo que esta menor base de comparación del mismo mes del año anterior arroja una variación interanual más alta en mayo del presente año, no obstante, la inflación mensual resultar negativa en – 0.04 %.

En cuanto a la inflación subyacente de los últimos doce meses, la institución monetaria indica que permaneció en 3.99 % al cierre del mes de mayo 2024, manteniéndose en torno al centro del objetivo establecido por el Banco Central de 4.0 % +/- 1.0 %.

De acuerdo con los datos que maneja la institución, este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

El órgano monetario resalta que, con este comportamiento de una inflación interanual de 3.20 % en mayo 2024, la República Dominicana se encontraría entre los países de menor inflación de América Latina, excluidas las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador). Con respecto al análisis del IPC general mensual, es decir, en el comparativo de mayo con abril de 2024, se destaca el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas como de mayor incidencia en el resultado del mes de mayo, al experimentar una variación de -0.67 %.

Es un comportamiento que se explica por las reducciones verificadas en los precios de bienes alimenticios de alta ponderación como pollo fresco, plátanos verdes y maduros, guineos verdes, ajíes, papas, yuca, limones, piña, aceite de soya, entre otros.

El banco explicó que las alzas de precios en los rubros aguacates, arroz, guandules verdes, agua purificada, naranjas y cebollas no fueron suficientes para contrarrestar las referidas disminuciones. El grupo Restaurantes y Hoteles registró una variación de 0.33 %, debido principalmente al aumento de precios de comidas preparadas fuera del hogar, como los servicios de plato del día y de víveres con acompañamiento.

Comportamiento visto por las distintas zonas

 

 

El órgano monetario establece que la inflación por zonas geográficas muestra que tanto el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, como la región Este variaron -0.02 % en mayo 2024, respecto a abril.

Los datos ofrecidos a los medios de comunicación indican que las zonas Norte o Cibao y Sur registraron las menores tasas en el referido período, con -0.07 % y -0.05 %, respectivamente.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE2 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES2 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO2 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO3 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO3 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO3 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO7 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK7 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO7 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS8 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

El índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de -0.04 % en mayo de 2024, informó este jueves el Banco Central de República Dominicana (BCRD).

Así las cosas, la inflación interanual, medida desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024, se situó en 3.20 %, ligeramente mayor al 3.03 % del cierre del mes de abril. El BCRD explica que este resultado obedece a que en mayo de 2023 la inflación mensual fue de -0.20 %, por lo que esta menor base de comparación del mismo mes del año anterior arroja una variación interanual más alta en mayo del presente año, no obstante, la inflación mensual resultar negativa en – 0.04 %.

En cuanto a la inflación subyacente de los últimos doce meses, la institución monetaria indica que permaneció en 3.99 % al cierre del mes de mayo 2024, manteniéndose en torno al centro del objetivo establecido por el Banco Central de 4.0 % +/- 1.0 %.

De acuerdo con los datos que maneja la institución, este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

El órgano monetario resalta que, con este comportamiento de una inflación interanual de 3.20 % en mayo 2024, la República Dominicana se encontraría entre los países de menor inflación de América Latina, excluidas las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador). Con respecto al análisis del IPC general mensual, es decir, en el comparativo de mayo con abril de 2024, se destaca el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas como de mayor incidencia en el resultado del mes de mayo, al experimentar una variación de -0.67 %.

Es un comportamiento que se explica por las reducciones verificadas en los precios de bienes alimenticios de alta ponderación como pollo fresco, plátanos verdes y maduros, guineos verdes, ajíes, papas, yuca, limones, piña, aceite de soya, entre otros.

El banco explicó que las alzas de precios en los rubros aguacates, arroz, guandules verdes, agua purificada, naranjas y cebollas no fueron suficientes para contrarrestar las referidas disminuciones. El grupo Restaurantes y Hoteles registró una variación de 0.33 %, debido principalmente al aumento de precios de comidas preparadas fuera del hogar, como los servicios de plato del día y de víveres con acompañamiento.

Comportamiento visto por las distintas zonas

 

 

El órgano monetario establece que la inflación por zonas geográficas muestra que tanto el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, como la región Este variaron -0.02 % en mayo 2024, respecto a abril.

Los datos ofrecidos a los medios de comunicación indican que las zonas Norte o Cibao y Sur registraron las menores tasas en el referido período, con -0.07 % y -0.05 %, respectivamente.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS