Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Senado aprueba en primera lectura el Presupuesto 2024

Published

on

La pieza ya fue votada en la Cámara de Diputados y depende de una sanción más de los senadores para ser enviada al Poder Ejecutivo

El Senado de la República aprobó este lunes en primera lectura y con su informe favorable el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024 por RD$1,619,679,766,693.

Esta iniciativa incluye los 775 millones de dólares que la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) se comprometió a adelantar al Gobierno a través de la renegociación del contrato por otros 30 años. La pieza está pendiente de aprobación y hoy los senadores entrevistaron a la comisión negociadora del gobierno, encabezada por el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

El proyecto de presupuesto recibió 17 votos a favor de los senadores del Partido Revolucionario Moderno y sus aliados, Partido Reformista Social Cristiano y el Partido Primero la Gente; en tanto, que los nueve votos en contra fueron de los senadores de los partidos opositores Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana (PLD).

Ya el proyecto pasó por la Cámara de Diputados y con una aprobación más en la Cámara Alta sería enviado al Poder Ejecutivo, que tiene la facultad de promulgar u observar la ley.

Las estimaciones de ingresos y fuentes financieras consolidadas fueron cifradas en RD$1,619,679,766,693. Igual, fue contemplado un déficit financiero por un monto de RD$229,247,906,568.

La pieza autoriza al Poder Ejecutivo, vía el Ministerio de Hacienda, a disponer la emisión de valores de deuda pública por un monto máximo de 344,080,212,118 pesos o su equivalente en moneda extranjera.

También contempla RD$451,040.8 millones en la articulación de bienes y servicios públicos relacionados con la Estrategia Nacional de Desarrollo. Ese monto, representa un incremento de RD$62,360.8 millones, equivalentes al 13.8 % adicional, respecto al año anterior.

El presidente Luis Abinader, en comunicación remitida al Congreso Nacional, explica que el proyecto aborda significativamente la asignación de recursos para la protección de los segmentos más vulnerables de la población.

El gobernante refiere en la misiva, que la iniciativa fomenta un entorno propicio para el desarrollo y promoción de iniciativas privadas que pueden colaborar en el mantenimiento de un crecimiento económico sostenido y estable, y reafirma el compromiso de dirigir las cuentas fiscales hacia la senda de la sostenibilidad.

En ese contexto, el mandatario agregó que se espera que los ingresos fiscales asciendan a RD$1,140,680.7 millones en 2024, equivalentes al 15.4 % del PIB.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE9 horas ago

Renell Medrano dirige “Nuevayol”, el poderoso videoclip de Bad Bunny sobre la experiencia latina en EE. UU.

EL CORREO. La reconocida fotógrafa y directora Renell Medrano, de raíces dominicanas y criada en el sur del Bronx, ha...

EL MUNDO9 horas ago

Netanyahu: "Hay muchas posibilidades" de tregua y liberación de rehenes con Hamás, aunque persisten desacuerdos

EL CORREO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de...

ARTE Y GENTE9 horas ago

Netflix rueda "Aquel", la serie biográfica de Raphael con Javier Morgade y Carlos Santos

EL CORREO. Netflix ha iniciado el rodaje de Aquel, la esperada serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más...

EL PAIS10 horas ago

Acoprovi respalda ley de alquileres: “Impulsará viviendas más accesibles y de mejor calidad”

EL CORREO.La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que una ley...

EL PAIS10 horas ago

Así fue el V Foro Global de Casa de Campo

EL CORREO.Desde detectar enfermedades antes de que lo haga un médico, hasta anticipar plagas agrícolas o necesidades de aprendizaje en...

HAITÍ10 horas ago

Detienen a 11 haitianos indocumentados en Montecristi durante operativos del Ejército Dominicano

EL CORREO.El Ejército de la República Dominicana detuvo a 11 ciudadanos haitianos indocumentados durante un patrullaje realizado en el Distrito...

EL MUNDO10 horas ago

¿Vivimos dentro de un vacío gigante? Nueva teoría podría resolver el mayor misterio del universo

EL CORREO.La Tierra —y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea— podrían estar situadas dentro de un inmenso vacío cósmico, lo...

EL MUNDO10 horas ago

Allanamiento a Agrupación Nacional agita la política francesa: investigan a Le Pen por financiación ilegal

EL CORREO.La policía francesa allanó este miércoles la sede del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen,...

DEPORTES10 horas ago

Red Bull rompe con Christian Horner: Laurent Mekies toma el mando en plena tormenta con Verstappen

EL CORREO.Sacudida histórica en la Fórmula 1: Christian Horner, director de la escudería Red Bull desde 2005, ha sido relevado...

DEPORTES10 horas ago

Swiatek hace historia en Wimbledon y alcanza por primera vez las semifinales

EL CORREO.La polaca Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, dio un paso histórico al clasificar por primera vez...

Facebook

La pieza ya fue votada en la Cámara de Diputados y depende de una sanción más de los senadores para ser enviada al Poder Ejecutivo

El Senado de la República aprobó este lunes en primera lectura y con su informe favorable el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024 por RD$1,619,679,766,693.

Esta iniciativa incluye los 775 millones de dólares que la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) se comprometió a adelantar al Gobierno a través de la renegociación del contrato por otros 30 años. La pieza está pendiente de aprobación y hoy los senadores entrevistaron a la comisión negociadora del gobierno, encabezada por el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

El proyecto de presupuesto recibió 17 votos a favor de los senadores del Partido Revolucionario Moderno y sus aliados, Partido Reformista Social Cristiano y el Partido Primero la Gente; en tanto, que los nueve votos en contra fueron de los senadores de los partidos opositores Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana (PLD).

Ya el proyecto pasó por la Cámara de Diputados y con una aprobación más en la Cámara Alta sería enviado al Poder Ejecutivo, que tiene la facultad de promulgar u observar la ley.

Las estimaciones de ingresos y fuentes financieras consolidadas fueron cifradas en RD$1,619,679,766,693. Igual, fue contemplado un déficit financiero por un monto de RD$229,247,906,568.

La pieza autoriza al Poder Ejecutivo, vía el Ministerio de Hacienda, a disponer la emisión de valores de deuda pública por un monto máximo de 344,080,212,118 pesos o su equivalente en moneda extranjera.

También contempla RD$451,040.8 millones en la articulación de bienes y servicios públicos relacionados con la Estrategia Nacional de Desarrollo. Ese monto, representa un incremento de RD$62,360.8 millones, equivalentes al 13.8 % adicional, respecto al año anterior.

El presidente Luis Abinader, en comunicación remitida al Congreso Nacional, explica que el proyecto aborda significativamente la asignación de recursos para la protección de los segmentos más vulnerables de la población.

El gobernante refiere en la misiva, que la iniciativa fomenta un entorno propicio para el desarrollo y promoción de iniciativas privadas que pueden colaborar en el mantenimiento de un crecimiento económico sostenido y estable, y reafirma el compromiso de dirigir las cuentas fiscales hacia la senda de la sostenibilidad.

En ese contexto, el mandatario agregó que se espera que los ingresos fiscales asciendan a RD$1,140,680.7 millones en 2024, equivalentes al 15.4 % del PIB.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS