Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Senador Marte levanta su voz en favor de los productores de leche

Published

on

Por José García y Maira Solano

El CorreoRD. Santo Domingo.- Haciendo acopio de un profundo conocimiento de los problemas que aquejan su provincia, el senador Antonio Marte volvió a levantar su voz en la Cámara Alta, en defensa de los productores de leche.

Con vehemencia Marte pidió al presidente Luis Abinader que revise la Ley 180-01 y el Decreto 168-19, dos piezas legislativas, que según dijo, establecen control a lo que llamó "masivas y descontroladas" importaciones de leche en polvo y productos lácteos que no pagan impuestos y hunden en la miseria a los productores dominicanos.

Marte recordó que la producción de leche es la economía esencial de la provincia que representa en el senado de la república, y donde existen 63 asociaciones de ganaderos, por lo que pidió al presidente Abinader que aplique las citadas disposiciones legales, para que la situación sea regularizada.

El senador pidió además al ministro de agricultura que propicie la construcción de pozos tubulares en las fincas ganaderas, para aliviar la falta de agua en el proceso de producción del elemental lquido.

Criticó el senador Antonio Marte, la práctica del INABIE, que en el desayuno escolar usa productos importados, en vez de la leche producida aquí.

Con la llaneza que le caracteriza, el legislador que ha sido bautizado como “nuestra voz en el senado” deploró que las ganancias que obtienen unos pocos con el dinero que dejan las importaciones, estén quebrando la economía de la provincia que denominó “la capital de la leche”

Al momento de compartir un video con sus colegas senadores, Antonio Marte exhortó al presidente Abinader, para que no permita que con la leche ocurra lo que pasó con el tabaco y el maní. Y a seguida prometió que profundizará las investigaciones para aportar mas datos, ante tan penosa situación.


Articulos Recientes

DEPORTES16 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO16 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS16 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO16 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS16 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS16 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS17 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO17 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO17 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO17 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

Por José García y Maira Solano

El CorreoRD. Santo Domingo.- Haciendo acopio de un profundo conocimiento de los problemas que aquejan su provincia, el senador Antonio Marte volvió a levantar su voz en la Cámara Alta, en defensa de los productores de leche.

Con vehemencia Marte pidió al presidente Luis Abinader que revise la Ley 180-01 y el Decreto 168-19, dos piezas legislativas, que según dijo, establecen control a lo que llamó "masivas y descontroladas" importaciones de leche en polvo y productos lácteos que no pagan impuestos y hunden en la miseria a los productores dominicanos.

Marte recordó que la producción de leche es la economía esencial de la provincia que representa en el senado de la república, y donde existen 63 asociaciones de ganaderos, por lo que pidió al presidente Abinader que aplique las citadas disposiciones legales, para que la situación sea regularizada.

El senador pidió además al ministro de agricultura que propicie la construcción de pozos tubulares en las fincas ganaderas, para aliviar la falta de agua en el proceso de producción del elemental lquido.

Criticó el senador Antonio Marte, la práctica del INABIE, que en el desayuno escolar usa productos importados, en vez de la leche producida aquí.

Con la llaneza que le caracteriza, el legislador que ha sido bautizado como “nuestra voz en el senado” deploró que las ganancias que obtienen unos pocos con el dinero que dejan las importaciones, estén quebrando la economía de la provincia que denominó “la capital de la leche”

Al momento de compartir un video con sus colegas senadores, Antonio Marte exhortó al presidente Abinader, para que no permita que con la leche ocurra lo que pasó con el tabaco y el maní. Y a seguida prometió que profundizará las investigaciones para aportar mas datos, ante tan penosa situación.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS