EL DINERO
Tasa interbancaria sube a 10.88 % en la semana 22 de 2025; aumentan señales de presión sobre liquidez bancaria

EL CORREO. La tasa interbancaria promedio semanal se ubicó en 10.88 % durante la semana 22 de 2025, lo que representa un incremento de 40 puntos básicos con respecto al promedio de abril (10.48 %), según el informe Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía. El aumento indica un ligero endurecimiento de las condiciones de liquidez entre bancos.
Sin embargo, comparada con el cierre de 2024, la tasa permanece 60 puntos básicos por debajo, lo que sugiere que la política monetaria sigue siendo relativamente laxa en lo que va de año.
📊 Tasas activas y pasivas en alza
La tasa activa promedio semanal a 0-90 días se ubicó en 13.94 %, por encima del promedio de abril (12.86 %) y del cierre de 2024 (13.81 %). La tasa pasiva interbancaria cerró en 10.18 %, mientras que la tasa activa se situó en 15.10 %, lo que amplía el margen de intermediación financiera a 4.92 %.
En comparación con diciembre de 2024, ambas tasas subieron 22 y 67 puntos básicos respectivamente, reflejando presiones crecientes sobre la liquidez del sistema financiero.
💳 Consumo y comercio más costosos
-
La tasa de interés de préstamos para actividades comerciales se incrementó en 41 puntos básicos en mayo, alcanzando un 14.35 %.
-
La de préstamos de consumo subió 97 puntos básicos, colocándose en un elevado 20.18 %.
📉 Índice de morosidad en aumento
En abril, el índice de morosidad bancaria alcanzó 1.79 %, lo que representa un aumento interanual de 0.43 puntos porcentuales. El saldo de cartera vencida creció en 44.5 %, muy por encima del aumento de la cartera total (9.75 %), indicando un deterioro gradual en la calidad de los activos.
🏦 Respuesta monetaria
Para mitigar esta desaceleración, la Junta Monetaria aprobó un programa de liquidez de RD$81,000 millones, destinado a estimular la economía, afectada especialmente durante abril y mayo.