Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Turismo mejora proyección; eleva llegada de visitantes a 11.5 millones en 2024

Published

on

EL CORREO. El Ministerio de Turismo vaticina medio millón de visitantes adicionales a los 11 millones proyectados hace  apenas dos semanas, una cifra que eleva el listón a la meta que se espera alcanzar al cierre del 2024.

Su titular, David Collado, aseguró que la República Dominicana tendrá la capacidad de movilizar esa cantidad de pasajeros tras la expansión del flujo turístico de mayo pasado, en la que llegaron 677,475 turistas, vía aérea, y 169,260 cruceristas, vía marítima.

Así, el total de visitantes fue de 846,735 en mayo, lo que constituyó un alza de 12 % en el mismo mes del año pasado.

Este crecimiento sitúa en 5,026,990 la cantidad de extranjeros no residentes y dominicanos en la diáspora que estuvieron en el país desde enero.

"Son más de cinco millones de visitantes en los primeros cinco meses del año", enfatizó Collado, quien calificó estos datos como "extremadamente fuertes" para el sector.

La institución proyecta que:

  • 2.7 millones de viajeros llegarían entre abril y junio
  • 2.3 millones lo harían entre junio y septiembre
  • 3.3 millones entre octubre y diciembre.

Esta última cantidad superaría en 100,000 los 3,225,484 visitantes que ya llegaron al país en el primer trimestre del año, y le permitieron a Quisqueya mantener su posicionamiento como el destino turístico número uno en llegada de turistas de las Américas, un sitial que ocupa desde finales de 2023.

Crecimiento del 12 %

La entrada de visitantes en enero-mayo representa 12 % más respecto al 2023, cuando este período cerró con 4,503,431. Representa, además, un 43 % respecto al 2019, año de referencia previo a la crisis global desatada por el covid-19.

En tanto, el crecimiento de la llegada de visitantes solo en mayo estuvo influenciado por un aumento del 12 % en la cantidad de vuelos comerciales hacia el país, que en ese mes registró 5,490, con una ocupación de asientos de 73 %.

Lo mismo ocurrió en la frecuencia de llegadas marítimas, que se incrementaron 24 % respecto a mayo pasado, con 41 operaciones. Esta actividad tuvo un impacto positivo en los hoteles y en los alojamientos de renta corta, cuya ocupación se mantuvo en torno al 70 % y al 19 %, respectivamente.

El producto turístico dominicano cuenta con altos niveles de satisfacción; el 92 % de los más de 11,000 turistas encuestados indicó que regresaría al país, mientras que el 61 % recomendaría el destino.

Mantener incentivos fiscalesPara el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), David Llibre, el actual esquema de incentivos fiscales es parte de la "fórmula" que ha estimulado la llegada de visitantes y ha permitido que el país proyecte más de 11 millones de visitantes al cierre del 2024.

El ejecutivo manifestó a Diario Libre que el sector hotelero espera que estos incentivos continúen ante una reforma fiscal, ya que han garantizado las inversiones en nuevas habitaciones, y en la remodelación de infraestructuras que le permiten al país tener una oferta competitiva.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE3 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO3 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO4 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO4 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO4 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO8 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK8 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO8 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS9 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

EL CORREO. El Ministerio de Turismo vaticina medio millón de visitantes adicionales a los 11 millones proyectados hace  apenas dos semanas, una cifra que eleva el listón a la meta que se espera alcanzar al cierre del 2024.

Su titular, David Collado, aseguró que la República Dominicana tendrá la capacidad de movilizar esa cantidad de pasajeros tras la expansión del flujo turístico de mayo pasado, en la que llegaron 677,475 turistas, vía aérea, y 169,260 cruceristas, vía marítima.

Así, el total de visitantes fue de 846,735 en mayo, lo que constituyó un alza de 12 % en el mismo mes del año pasado.

Este crecimiento sitúa en 5,026,990 la cantidad de extranjeros no residentes y dominicanos en la diáspora que estuvieron en el país desde enero.

"Son más de cinco millones de visitantes en los primeros cinco meses del año", enfatizó Collado, quien calificó estos datos como "extremadamente fuertes" para el sector.

La institución proyecta que:

  • 2.7 millones de viajeros llegarían entre abril y junio
  • 2.3 millones lo harían entre junio y septiembre
  • 3.3 millones entre octubre y diciembre.

Esta última cantidad superaría en 100,000 los 3,225,484 visitantes que ya llegaron al país en el primer trimestre del año, y le permitieron a Quisqueya mantener su posicionamiento como el destino turístico número uno en llegada de turistas de las Américas, un sitial que ocupa desde finales de 2023.

Crecimiento del 12 %

La entrada de visitantes en enero-mayo representa 12 % más respecto al 2023, cuando este período cerró con 4,503,431. Representa, además, un 43 % respecto al 2019, año de referencia previo a la crisis global desatada por el covid-19.

En tanto, el crecimiento de la llegada de visitantes solo en mayo estuvo influenciado por un aumento del 12 % en la cantidad de vuelos comerciales hacia el país, que en ese mes registró 5,490, con una ocupación de asientos de 73 %.

Lo mismo ocurrió en la frecuencia de llegadas marítimas, que se incrementaron 24 % respecto a mayo pasado, con 41 operaciones. Esta actividad tuvo un impacto positivo en los hoteles y en los alojamientos de renta corta, cuya ocupación se mantuvo en torno al 70 % y al 19 %, respectivamente.

El producto turístico dominicano cuenta con altos niveles de satisfacción; el 92 % de los más de 11,000 turistas encuestados indicó que regresaría al país, mientras que el 61 % recomendaría el destino.

Mantener incentivos fiscalesPara el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), David Llibre, el actual esquema de incentivos fiscales es parte de la "fórmula" que ha estimulado la llegada de visitantes y ha permitido que el país proyecte más de 11 millones de visitantes al cierre del 2024.

El ejecutivo manifestó a Diario Libre que el sector hotelero espera que estos incentivos continúen ante una reforma fiscal, ya que han garantizado las inversiones en nuevas habitaciones, y en la remodelación de infraestructuras que le permiten al país tener una oferta competitiva.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS