Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Urgen al gobierno sacrificar población porcina en el país

Published

on

El presidente de la Comi­sión Permanente de Agri­cultura de la Cámara de Diputados y el alcalde de Santiago pidieron por sepa­rado que se deben erradicar todos los cerdos del país, luego de detectarse en va­rios casos de la fiebre porci­na africana.

El diputado Rafael Abel explicó que se debe proce­der con la erradicación ge­neral aunque los cerdos no estén contagiados de la en­fermedad. Recordó que se tuvo que hacer algo similar durante el gobierno del pre­sidente Antonio Guzmán en el año 1978.

“Esta terrible enferme­dad no tiene ningún tipo de vacuna y que lo único que procede es la erradicación general en el país de todos los cerdos. Aunque no estén enfermos, para eliminar la enfermedad hay que erradi­carlos todos”, indicó.

Por otro lado, dijo que la eliminación de todos los cerdos supone la pérdida de RD$10,500 millones, que según él es el monto que le aporta la producción porci­na.

Este miércoles el Departa­mento de Agricultura de los Estados Unidos confirmó el virus mortal de la peste porci­na africana en el país.

Un comunicado de este departamento indicó que las pruebas representan la primera detección de la en­fermedad en las Américas en unos 40 años.

Posición de alcalde
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, propuso al Go­bierno que ante la presen­cia de la fiebre porcina afri­cana, es recomendable que se sacrifiquen cerdos en las provincias fronterizas y se indemnice debidamente a los productores.

El funcionario edilicio mostró preocupación por las continuas muertes de cerdos que se están produ­ciendo en el país, princi­palmente en las provincias fronterizas de Dajabón, Monte Cristi, Elías Piña y otras zonas del país.

El alcalde explicó que su preocupación ahora tie­ne más fundamento, lue­go que el Departamento de Agricultura de Esta­dos Unidos anunció que el país ha confirmado la pre­sencia de la fiebre porcina africana.

ALERTA
Preocupación.

“Nunca se han encontrado casos en los Estados Unidos. Sin embargo, las infecciones en República Dominicana resaltan el riesgo de propagación de la enfermedad, que devastó la manada de cerdos de China después de ser detectada allí en 2018”, establece el comunicado del Departamento de Agriucultura de EE. UU.


Articulos Recientes

EL PAIS50 minutos ago

La Conferencia del Episcopado Dominicano llega tarde en su reclamo sobre hospitales y migración

EL CORREO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha presentado un reclamo para que los hospitales no se conviertan en...

EL PAIS53 minutos ago

Aumentan casos de tumores óseos en República Dominicana tras la pandemia, alertan médicos ortopedas

EL CORREO. Los ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront reportan un aumento significativo de pacientes con tumores óseos,...

HAITÍ56 minutos ago

Luis Abinader responde al Episcopado y reafirma acciones contra la crisis haitiana

EL CORREO. El presidente Luis Abinader declaró en el programa LA Semanal con la Prensa que seguirán tomando “acciones extraordinarias”...

NEW YORK59 minutos ago

Nueva York despenaliza la venta ambulante sin licencia: un respiro para miles de inmigrantes

EL CORREO. El Concejo Municipal de Nueva York aprobó el pasado 30 de junio la Ley Preliminar 47, eliminando las...

EL MUNDO1 hora ago

Muertes de alto perfil en Rusia generan atención internacional desde 2022

EL CORREO. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, múltiples fallecimientos de funcionarios, empresarios, figuras políticas,...

ARTE Y GENTE1 hora ago

Zacarías Ferreira regresa al desamor con “El amor tuvo la culpa”

EL CORREO. El icónico bachatero dominicano Zacarías Ferreira vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo...

EL MUNDO1 hora ago

Ovidio Guzmán cambiará su declaración y podría colaborar con EE. UU. contra el Cártel de Sinaloa

EL CORREO. Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración a culpable...

DEPORTES1 hora ago

Manny Machado alcanza los 2,000 hits y fortalece su camino hacia el Salón de la Fama

EL CORREO. Con un sencillo en la cuarta entrada ante Zac Gallen de los D-backs, Manny Machado alcanzó los 2,000...

DEPORTES1 hora ago

Pogacar alcanza las 100 victorias con una actuación legendaria en el Tour de Francia

EL CORREO. El esloveno Tadej Pogacar conquistó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia en Ruan, firmando así...

EL PAIS1 hora ago

Leonel Fernández inaugura Foro Global enfocado en el impacto y futuro de la Inteligencia Artificial

EL CORREO. La Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) dio inicio este martes al V Foro Global Casa de Campo,...

Facebook

El presidente de la Comi­sión Permanente de Agri­cultura de la Cámara de Diputados y el alcalde de Santiago pidieron por sepa­rado que se deben erradicar todos los cerdos del país, luego de detectarse en va­rios casos de la fiebre porci­na africana.

El diputado Rafael Abel explicó que se debe proce­der con la erradicación ge­neral aunque los cerdos no estén contagiados de la en­fermedad. Recordó que se tuvo que hacer algo similar durante el gobierno del pre­sidente Antonio Guzmán en el año 1978.

“Esta terrible enferme­dad no tiene ningún tipo de vacuna y que lo único que procede es la erradicación general en el país de todos los cerdos. Aunque no estén enfermos, para eliminar la enfermedad hay que erradi­carlos todos”, indicó.

Por otro lado, dijo que la eliminación de todos los cerdos supone la pérdida de RD$10,500 millones, que según él es el monto que le aporta la producción porci­na.

Este miércoles el Departa­mento de Agricultura de los Estados Unidos confirmó el virus mortal de la peste porci­na africana en el país.

Un comunicado de este departamento indicó que las pruebas representan la primera detección de la en­fermedad en las Américas en unos 40 años.

Posición de alcalde
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, propuso al Go­bierno que ante la presen­cia de la fiebre porcina afri­cana, es recomendable que se sacrifiquen cerdos en las provincias fronterizas y se indemnice debidamente a los productores.

El funcionario edilicio mostró preocupación por las continuas muertes de cerdos que se están produ­ciendo en el país, princi­palmente en las provincias fronterizas de Dajabón, Monte Cristi, Elías Piña y otras zonas del país.

El alcalde explicó que su preocupación ahora tie­ne más fundamento, lue­go que el Departamento de Agricultura de Esta­dos Unidos anunció que el país ha confirmado la pre­sencia de la fiebre porcina africana.

ALERTA
Preocupación.

“Nunca se han encontrado casos en los Estados Unidos. Sin embargo, las infecciones en República Dominicana resaltan el riesgo de propagación de la enfermedad, que devastó la manada de cerdos de China después de ser detectada allí en 2018”, establece el comunicado del Departamento de Agriucultura de EE. UU.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS