EL MUNDO
Adriano Espaillat condena ataque de Trump a Irán y lo acusa de violar la Constitución

EL CORREO. El congresista dominico-estadounidense Adriano Espaillat se unió a otros legisladores en Washington para condenar los recientes ataques militares del expresidente Donald Trump contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como una “violación directa” a la Constitución y al poder del Congreso.
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, Espaillat criticó que Trump haya ordenado la ofensiva sin consultar previamente al Legislativo, y exigió que el exmandatario comparezca ante el Congreso para detallar sus acciones y evitar una mayor escalada en Medio Oriente.
“El presidente Trump mantuvo al Congreso, y por extensión al pueblo estadounidense, al margen de sus recientes acciones. Eso no debe volver a suceder”, sentenció el congresista por el Distrito 13 de Nueva York.
🛑 Amplia condena bipartidista
Legisladores demócratas y republicanos coincidieron con Espaillat. Thomas Massie (R-Kentucky), Jim Himes, Alexandria Ocasio-Cortez y Sean Casten señalaron que Trump no tenía autoridad para lanzar un ataque sin aprobación legislativa. Casten incluso lo calificó como un “delito” que justificaría un juicio político.
🔥 Trump contraataca
Trump respondió con ataques en redes sociales, especialmente contra Massie, a quien acusó de ser “débil e ineficaz”, y prometió hacer campaña contra él en las primarias republicanas.
⚖️ ¿Fue legal el ataque?
Expertos legales y fuentes del Departamento de Justicia indicaron que Trump actuó bajo sus facultades del Artículo II, que otorgan al presidente autoridad para usar la fuerza militar para proteger intereses nacionales. Sin embargo, el Artículo I de la Constitución reserva al Congreso el poder de declarar la guerra.
📢 La secretaria de Justicia, Pam Bondi, testificará este lunes ante la Cámara de Representantes, donde deberá explicar la base legal del bombardeo y defender la postura del Ejecutivo.
🇮🇷 El ataque ocurre en un contexto de creciente tensión tras las recientes ofensivas entre Irán e Israel. El Congreso analiza si se requerirá autorización formal en caso de prolongarse el conflicto.