Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Adriano Espaillat condena ataque de Trump a Irán y lo acusa de violar la Constitución

Published

on

EL CORREO. El congresista dominico-estadounidense Adriano Espaillat se unió a otros legisladores en Washington para condenar los recientes ataques militares del expresidente Donald Trump contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como una “violación directa” a la Constitución y al poder del Congreso.

En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, Espaillat criticó que Trump haya ordenado la ofensiva sin consultar previamente al Legislativo, y exigió que el exmandatario comparezca ante el Congreso para detallar sus acciones y evitar una mayor escalada en Medio Oriente.

“El presidente Trump mantuvo al Congreso, y por extensión al pueblo estadounidense, al margen de sus recientes acciones. Eso no debe volver a suceder”, sentenció el congresista por el Distrito 13 de Nueva York.

🛑 Amplia condena bipartidista
Legisladores demócratas y republicanos coincidieron con Espaillat. Thomas Massie (R-Kentucky), Jim Himes, Alexandria Ocasio-Cortez y Sean Casten señalaron que Trump no tenía autoridad para lanzar un ataque sin aprobación legislativa. Casten incluso lo calificó como un “delito” que justificaría un juicio político.

🔥 Trump contraataca
Trump respondió con ataques en redes sociales, especialmente contra Massie, a quien acusó de ser “débil e ineficaz”, y prometió hacer campaña contra él en las primarias republicanas.

⚖️ ¿Fue legal el ataque?
Expertos legales y fuentes del Departamento de Justicia indicaron que Trump actuó bajo sus facultades del Artículo II, que otorgan al presidente autoridad para usar la fuerza militar para proteger intereses nacionales. Sin embargo, el Artículo I de la Constitución reserva al Congreso el poder de declarar la guerra.

📢 La secretaria de Justicia, Pam Bondi, testificará este lunes ante la Cámara de Representantes, donde deberá explicar la base legal del bombardeo y defender la postura del Ejecutivo.

🇮🇷 El ataque ocurre en un contexto de creciente tensión tras las recientes ofensivas entre Irán e Israel. El Congreso analiza si se requerirá autorización formal en caso de prolongarse el conflicto.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREO. El congresista dominico-estadounidense Adriano Espaillat se unió a otros legisladores en Washington para condenar los recientes ataques militares del expresidente Donald Trump contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como una “violación directa” a la Constitución y al poder del Congreso.

En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, Espaillat criticó que Trump haya ordenado la ofensiva sin consultar previamente al Legislativo, y exigió que el exmandatario comparezca ante el Congreso para detallar sus acciones y evitar una mayor escalada en Medio Oriente.

“El presidente Trump mantuvo al Congreso, y por extensión al pueblo estadounidense, al margen de sus recientes acciones. Eso no debe volver a suceder”, sentenció el congresista por el Distrito 13 de Nueva York.

🛑 Amplia condena bipartidista
Legisladores demócratas y republicanos coincidieron con Espaillat. Thomas Massie (R-Kentucky), Jim Himes, Alexandria Ocasio-Cortez y Sean Casten señalaron que Trump no tenía autoridad para lanzar un ataque sin aprobación legislativa. Casten incluso lo calificó como un “delito” que justificaría un juicio político.

🔥 Trump contraataca
Trump respondió con ataques en redes sociales, especialmente contra Massie, a quien acusó de ser “débil e ineficaz”, y prometió hacer campaña contra él en las primarias republicanas.

⚖️ ¿Fue legal el ataque?
Expertos legales y fuentes del Departamento de Justicia indicaron que Trump actuó bajo sus facultades del Artículo II, que otorgan al presidente autoridad para usar la fuerza militar para proteger intereses nacionales. Sin embargo, el Artículo I de la Constitución reserva al Congreso el poder de declarar la guerra.

📢 La secretaria de Justicia, Pam Bondi, testificará este lunes ante la Cámara de Representantes, donde deberá explicar la base legal del bombardeo y defender la postura del Ejecutivo.

🇮🇷 El ataque ocurre en un contexto de creciente tensión tras las recientes ofensivas entre Irán e Israel. El Congreso analiza si se requerirá autorización formal en caso de prolongarse el conflicto.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS